Democracy

6 Adelante 08 Del 14 al 20 de abril de 1989 Enfoque Pérdida de valores Nos escriben Oscar Madrigal Jiménez La pérdida de valores morales masivas, las cárceles como 2) Pérdida del sentido nacio tades públicas que se niegan a y políticos es evidente en las centros exclusivos de los po nal y del patriotismo como las organizaciones sindicales diversas instancias dirigentes bres, son algunos de los as defensa de las tradiciones y populares e impiden una audel país. La corrupción abar pectos evidentes del grado de productivas y culturales. No téntica participación y conca desde los partidos políticos deterioro de nuestra socie interesa un desarrollo inde trol popular sobre las institutradicionales hasta el poder dad, de la pérdida de valores pendiente, es solo importante ciones estatales y partidos judicial. Muchas de estas la morales y políticos. adquirir más ayuda, muchas políticos.
cras fueron tapadas por mu Se han perdido valores y se veces creando una conciencia 7) Doctrina de la seguridad cho tiempo por los dos princi han distorsionado los valores de mendigo.
nacional impuesta a Costa pales partidos políticos, tal es del ser costarricense. 3) Un electorerismo desen Rica desde el exterior, para la el caso del narcotráfico y las Pero esto no ha sucedido frenado, cuyo fin último no es cual la violación de los dereviolaciones de los derechos espontáneamente. Fuerzas e educar o llevar un programa o chos humanos es posible y humanos.
conómicas poderosas e inte mensaje a la ciudadanía. La permisible en determinadas Costa Rica viene perdien reses foráneos han actuado política se ha convertido en u circunstancias. La tortura y do esos valores morales y po concientemente para produ na empresa para producir be las violaciones a las libertalíticos porque ha venido per cir una verdadera distorsión y neficios egoístas.
des ciudadanas adquieren lediendo su propia esencia na sustitución de nuestra nacio 4) Un sistema educativo que gitimación con esta doctrina.
cional, la fuerza del propio ser nalidad.
no da a conocer nuestra ver 8) Un bipartidismo y un cocostarricense. La transnacio Muchos factores se han dadera historia y que está ca gobierno de los partidos Linalización de la economía na conjugado para que eso suce da vez más en corresponden beración Nacional y Unidad cional, la entrega de nuestra da. He aquí algunas de las cia con intereses exógenos Socialcristiana que hace soberanía, las imposiciones causas de esta pérdida de va que propios.
constreñirse más la democrade los organismos financieros lores.
5) Una prensa con caracteres cia y que en Costa Rica no hainternacionales, la existencia 1) Una ideología neoconser de monopolio, sin un verda ya verdadera oposición, sino de un estado paralelo, la co vadora que se viene impo dero pluralismo periodístico. complicidad en y con la corrupción del financiamiento niendo y negando las tradi Esta prensa ha convertido el rrupción.
de las campañas electorales, ciones costarricenses. Para patriotismo en patrioterismo, Si queremos realmente enel lavado de dólares, la co esta forma de pensar, que em según el cual Costa Rica es u frentar la corrupción, el narrrupción campeante en el po pieza por proclamar la liber na democracia perfecta y cotráfico y la pérdida de valoder judicial, la pérdida de im tad de mercado y de los nego quien señala defectos o de res es necesario resolver el portantes libertades públicas, cios, de la productividad sin nuncia irregularidades es an problema desde sus mismas la ausencia de seguridad ciu importar el bien social, del tipatriota o antidemócrata. causas. Es necesario fundar dadana, la familia sometida a enriquecimiento sin detener 6) Un sistema democrático un nuevo nacionalismo y un una crisis económica que la se en los medios, no importan más reducido, que cierra es patriotismo que recupere los debilita, los derechos huma los ideales, mucho menos el pacios a la discusión, el análi verdaderos valores de la denos violados, las detenciones deal nacional.
sis y el pesamiento. Las liber mocracia y el ser costarricense.
El día 15 de setiembre de 1987, cuando venía (junto con otros) en un vuelo de Managua a Costa Rica, hacia el asiento a la ventanilla venía un joven con el que comenzamos a hablar, y especialmente de política. Me dijo que su país era Panamá.
Le pregunté por el General Manuel Antonio Noriega, su parecer. Me contestó que estaba acusado por tráfico de drogas en los Estados Unidos. Es decir, no estaba de acuerdo con el comandante Noriega.
Yo le contesté: Como tico no puedo interferir en asuntos ajenos, pero yo tengo un concepto: Creo que si Manuel Antonio Noriega estuviera al servicio de los Estados Unidos, por más narcotraficante, lo traerían en la palma de la mano; pero cuando un hombre de estos se les enfrenta y no se hacen obedientes, de inmediato tratan de desprestigiarlo.
Ahora que vi en los periódi.
cos que los Estados Unidos tratan de interferir ante el presidente Oscar Arias por que le den buen trato a John Hull, me doy cuenta que yo no estaba equivocado. Pero es bueno que el pueblo también lo comprenda. Se propone hacer valer el Tratado Torrijos Carter. El expresidente Reagan y el actual pretenden burlarse de ese tratado.
Antonio Zárate Quepos Tin Marín.
Pido la palabra El hueco de la justicia El golpe avisa y el chichote enseña La justicia, a su coleto, echóse otra calentura: EI OIJ, sin mesura, torturaba en vil secreto.
Victor Arce Quesada fin de establecer quiénes deben ser los ciones deben meditar un poco más rá quizá el más lento pero más segurepresetantes y dónde deben actuar a la hora de establecer los meca ro, el de nombrar a candidatos a ReEn las filas de las organizaciones como candidatos.
nismos de elección de candidatos, gidores a todas estas personas que políticas que para bien de nuestro Pasaron los tiempos aquellos en a fin de no desperdiciar ningu figuran como principales en las filas pueblo nos hemos agrupado bajo el que al calor de nuestra euforia electo no, colocándolos no solo en los de nuestras organizaciones, de los nombre actual de Frente Patrioti ral anteponíamos el subjetivismo pro puestos que sí podemos alcanzar, cuales sin deseos de establecer disco. militan compañeros no solo de pagandístico a la objetividad de nues sino además en aquellos que les cusión ni mucho menos causar mouna clara trayectoria de lucha, sino tras posibilidades, enarbolando pre permitan un mayor ligamen con el lestias, me imagino por ejemplo a también y más por ello, compañeros tensiosas consignas con tal de crear pueblo.
un Rodrigo Gutiérrez por Goicoea los cuales el pueblo les confiere u conciencia nacional como Partido Grandes han sido las experien chea, a un Eduardo Mora por San na gran confianza, toda vez que se que bien podía disputar taco a taco cias a propósito de nuestra partici José, a un Humberto Vargas por Dehacen presentes en cualquier movi hasta la presidencia de la República, pación en diversas campañas e samparados y tantos etc, etc, que pamiento de masas en defensa de sus contra el tradicional partido de dos ca lectorales pasadas, con diferentes ra bien de nuestro pueblo militan en intereses.
bezas: Liberación Unidad.
nombres y partidos políticos, y nuestras organizaciones.
Estas características personales, Sin embargo, y es sano recordarlo, duros golpes ha padecido el pue Para concluir deseo recordar ajunto a nuestra situación actual co aun nuestro pueblo cree en estos dos blo quien es en primera intancia el quel breve pensamiento de nuestro mo movimiento electoral unitario partidos. a pesar de los tradicionales que sufre las consecuencias ante ilustre maestro de maestros, don Oque recién se inicia, nos obligan a engaños de que es garante cada cuatro la derrota electoral de sus verda mar Dengo: Una sola acción, conscuestionarnos de manera táctica, so años, embotados de seguro por las mi deros representantes. Estos gol tantemente practicada, si refleja una bre las posibilidades de alcanzar la llorarias campañas que para tal efec pes nos causaron chichotes que aspiración superior, basta para edirepresentación en las tres instancias to derrochan.
deben ponemos a pensar en cual ficar una obra.
que en las elecciones se disputan, a Por estas razones, nuestras direc debe ser el camino a seguir: si seAnte el evidente aprieto tejen la novela entera: antisísmica base era y otras pajas y embelecos.
Pero tales recovecos no se los traga la gente, pues tienden, discretamente, a ocultar un poco el hueco JOROBA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.