National LiberationPartido Liberación NacionalPartido Vanguardia Popular (PVP)Sandinism

Del Adelante Del 31 de marzo al de abril de 1989 dias Adelante nuestra posición No subirán el precio de la leche en un por ciento, pero los derivados se elevarán hasta en un 10 por ciento. Es como si mantuvieran el precio de un zapato y subieran el de el otro que completa el par.
Jesús Ramírez. Recuerda alguien a Jesús Ramírez? Es uno de los tres magistrados a quienes la comisión de narcotráfico les pidió la renuncia. Es el único de los tres que se mantiene en la Corte. No es El Cachas. es El Cachaza. hoy un poco olvidado pero no menos cachazudo.
Bipartidismo y parlamento centroamericano ¿Cómo se fue olvidando el nombre de este ilustrísimo personaje al que todos: La Corte misma, la Asamblea Legislativa, los periódicos y el país entero le pidieron que abandonara la Corte Suprema de Justicia, templo de finas manipulaciones al que irritaba la áspera piel de cocodrilo del magistrado Ramírez?
En la den El espacio de Jesús Ramírez fue invadido por otro ilustre personaje, tan magistrado como El Cachaza pero con una virtud adicional, muy apreciada en nuestro medio. Francisco Chacón Bravo nos dio la emoción del suspenso y culminó como la mejor tragicomedia, levantando una ola de carcajadas.
Con bastante tiempo de retraso comenzó a discutirse en la Asamblea Legislativa el proyecto de creación del Parlamento Centroamericano, iniciativa acordada por los presidentes del istmo en la cumbre de Esquipulas II.
Las fuerzas progresistas del país han manifestado, desde su comienzo, su pleno apoyo a la creación de ese foro internacional. Los ha inspirado el espíritu centroamericanista, morazanista, que priva en los corazones de los centroamericanos patriotas, así como el deseo de ver extinguirse la metralla de una guerra impuesta a la zona por los Es tados Unidos.
Por sus objetivos (contribuir a la paz y a la democratización) y por sus orígenes (un acuerdo regional de gobiernos muy disímiles) el Parlamento Centroamericano debería ser un foro democrático, donde todos los sectores políticos de los cinco países estén representados.
Esas son las aspiraciones de todos los que han coincidido en la consigna de la paz, la reconciliación y la coexistencia en centroamérica.
Sin embargo, la forma como el Partido Liberación Nacional ha conducido los debates está poniendo en peligro esas características de foro democrático e, incluiso, su propia existencia.
Una vez más el Partido Liberación Nacional quiere servirse con la cuchara grande, resguardar sus ambiciones políticas y consolidar el bipartidismo, haciendo inaccesible para otros partidos cualAsí logró su anunciado propósito: desplazó a Jesús Ramírez. Hoy nadie recuerda a El Cachaza. pero en las mentes de todos está fresca la imagen del bufón de la Corte.
quier escaño en ese parlamento.
La tentativa de elegir a los diputados del parlamento regional por provincias haría prácticamente inalcanzable la elección para cualquier ciudadano que no represente la mayoría. Si por cada provincia se eligen uno o dos diputados, las minorías quedarían para siempre excluidas. Más que propiciar el diálogo, ese parlamento vendría a consolidar el monologo con que el PLN está acostumbrado a manejar el país. En esas condiciones, el parlamento perdería parte importante de su significación.
Los diputados de izquierda en la Asamblea Legislativa han llamado la atención sobre este respecto. Javier Solís manifestó que estaría dispuesto a revisar su apoyo a la iniciativa en esas condiciones. Similares declaraciones emitió Humberto Vargas Carbonell, diputado de Alianza Popular.
No se sabe a ciencia cierta si la iniciativa podrá prosperar sin los votos de esos diputados. lo mejor, el nuevo confite es suficiente para unificar a los dos partidos oligárquicos y hacer la mayoría necesaria.
Sin embargo ese no es el punto medular. Lo realmente importante es que un Parlamento Centroamericano que surja sin el apoyo de los sectores populares costarricenses en muy poco podrá contribuir a los propósitos de Esquipulas.
Todo este diferendo muestra una vez más la desigualdad que caracteriza el sistema político costarricense y el deseo de los oligarcas de hacer nuestro sistema electoral cada vez más antidemocrático.
Los del aun gurc con Calderón y Castillo anunciaron una campaña de altura. Primer paso: escalaron la altura de los mil doscientos millones de colones del presupuesto nacional para sus campañas.
nan finc hue cón Pero antes sus partidos habían escalado otras alturas. La fascinante elevación espiritual del financiamiento con dineros del narcotráfico y del lavado de dólares.
ten Cuando se han recibido unos dólares con rastros de coacína. no es normal sentir la experiencia de verse de pronto elevado en las más altas cumbres, en las más elevadas alturas?
Und llar did joc que sin Plan bipartidista para mantener el estado de guerra ja IN ind La discrepancia entre Liberación Nacional y la Unidad Socialcristiana alrededor del programa de ajuste estructural (PAEII) es únicamente por la forma de distruibuir los préstamos por 200 millones de dólares. El PLN quiere que los invierta el gobierno, mientras el PUSC plantea que se les entreguen a empresarios privados.
Los dos están con las imposiciones del Banco Mundial, los dos se inclinan ante las decisiones del capital extranjero, los dos aprueban un programa económico de ruina para la agricultura y quiebras de industrias nacionales, y los dos irán a la campaña electoral dándose golpes en el pecho por la dignidad nacional. Qué cáscara!
ADELANTE El plan conjunto del presidente nortea La decisión bipartidista de inyectar la a Para el presidente costarricense, la nueva mericano George Bush y el Congreso de su yuda millonaria a la contra (en total serán a ayuda corresponde al plan de Esquipupaís en relación con Centroamérica es una proximadamente cuatro mil millones de las.
medida que tiende a mantener el estado de colones) encontró una rápida respuesta del La declaración de Arias es congruenguerra que vive la región, y contradice por gobierno nicaragüense, que demandó la te con su comportamiento, bastante más tanto el fondo de los acuerdos de la Cumbre rectificación de tal actitud.
tirado a la derecha, de los últimos meses.
Presidencial de El Salvador.
El gobierno sandinista reaccionó recor Arias, y con él otros políticos burgueses, El plan de EE. UU. estableció una nueva dando que ello es una violación de los a están preocupados porque la desmoviliayuda a la contra de cuatro millones y me cuerdos de los presidentes centroamerica zación de la contra se dé en momentos en dio de dólares mensuales durante los próxi nos, quienes en frebrero pasado acordaron que la oposición nicaragüense se halla mos diez meses. La llamada ayuda humani desmovilizar y reubicar a los contras en un dividida e incapaz de ofrecer una alternataria, que ha mantenido con vida a las ban plazo de 90 dias.
tiva electoral repetable al Frente Sandidas somocistas en los últimos tiempos, per La decisión norteamericana se produjo nista.
mite a los Estados Unidos mantener a las en momentos en que los cancilleres centro En cierta medida los acuerdos de El fuerza de la contra activas en espera de una americanos se preparan para la reunión de Salvador precipitaron situaciones que oportunidad para reiniciar los combates. la Comisión Ejecutiva de Esquipulas, que para muchos hubiera sido mejor esperar.
El plan, no constituye por ello, mingún tendrá lugar esta semana en San José, y cu El plan norteamericano le permite a Acambio en la política norteamericana. El yo objetivo es poner en práctica los acuer rias ya su clase alargar un poco las cosas, hecho de que los combates se hayan inte dos presidenciales. Una vez más, el en en espera de mejores tiempos para sus arrumpido corresponde más a las realidades cuentro contará con un sexto miembro: la migos en el interior de Nicaragua.
de la contra, que se encuentra derrotada, y presión norteamericana, que pretende im Pero los acuerdos son los acuerdos, y a las presiones interacionales, que a la vo poner sus reglas del juego al margen de la los contras tienen que marcharse de Honluntad de los que manejan la política de voluntad de los gobiemos de la región. duras, con la ayuda humanitaria y sin eWashington. Sí hay un elemento nuevo que No es de extrañar, por otra parte, que el lla. Así lo ha conquistado el pueblo nicaapuntar, y es que dicho plan es obra de re presidente Arias haya salido a la opinión ragüense y así lo demanda la opinión púpublicanos y demócratas.
pública a apoyar el plan norteamericano. blica mundial.
PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado ADMINISTRADOR: Fernando Gutiérrez San José, Avs. 10 y 12 casa 1077 Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 San José Diagramación y montaje COMPARTE Tel. 57 0682 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.