Del 17 al 23 de marzo de 1989 Adelante 15 Los ojos y las esperanzas están puestos en ellos Selección Mayor lista para el compromiso del próximo domingo frente a Guatemala las 11 de la mañana del próximo domingo y en el Estadio Mateos Flores de Guatemala, será la hora de la verdad para el Seleccionado Nacional y su técnico De Simone, cuando el silbato del árbitro de inicio al primer encuentro de la Selección Nacional, en el torneo de CONCACAFcon miras al mundial Italia 90.
Mucho se ha dicho sobre fogueos, seleccionados y técnicos. Ahora vamos a saber, cuando nos enfrentamos a Guatemala, Estados Unidos, El Salvador y Trinidad Tobago, a ciencia cierta, cuáles son las posibilidades reales de nuestro fútbol, hasta dónde podemos llegar. En fin abramos bien los ojos, apoyemos a nuestra Selección pierda o gane, sin fanatismos que nos llenan de engaño, seguros eso sí de que los seleccionados y técnico, darán todo lo que puedan dar para conquistar el triunfo tricolor.
Entrenamientos continuos ha recetado De Simone para poner a la Selección Nacional en óptimas condiciones para el triunfo. Descenso o no descenso?
Demandan convocatoria a conferencia atlética El acuerdo tomado por la Directiva de la FEDEFUTBOL de congelar el descenso, llevó a los Directivos de los e.
quipos grandes a pedir la renuncia de la Dirección mencionada.
La crisis se palió con la revocatoria del acuerdo. Pero la situación persiste.
En esta entrevista, Adelante pretende recoger la opinión de los aficionados con respecto a tan importante tema. Qué opina usted del no descenso?
Generale BAD TEL: VALVERDE KATIA DIAZ 40320110 CARLOS UREÑA Actor y Atleta.
El campeonato es demasiado largo y no es justo que los equipos que no han dado un buen rendimiento se mantengan en la primera división. El descenso es justo.
Ama de casa.
Soy liguista pero de fútbol no sé mucho.
Creo que el descenso no es justo, ya que el equipo que baja se desvaloriza. Pierde afición.
La convocatoria a una conferencia nacional sobre atletismo demandó la Asociación Deportiva Sindical ante la Federación Costarricense de Atletismo y la Federación Atlética Nacional.
El objetivo de esa conferencia sería analizar la grave situación por la que atraviesa el atletismo nacional, que la ADS califica de crisis.
La Asociación Deportiva Sindical denunció que existe un caos y un desorden en esa disciplina, pues carece de un organismo rector.
Afirman que existe rivalidad e intereses encontrados entre la Federación Costarricense de Atletismo y la Federación Atlética Nacional, lo cual constituye un obstáculo para el desarrollo de la disciplina.
La ADS denunció también que esa situación es utilizada por elementos inescrupulosos, que lucran del deportista, y hacen mal uso de recursos y pasajes que envían desde el exterior para la actividad atlética.
Eso se junta, dijeron, con las pésimas condiciones en que los atletas tienen que desarrollar sus actividades, desprotegidos de toda ayuda oficial, sin apoyo y sin instalaciones debidas.
Los dirigentes de la ADS demandaron que en la conferencia participen representantes de las federaciones, la Dirección de Educación Física y Deportes, el Comité Olímpico Nacional, técnicos y atletas interesados.
Asimismo, se solicita que esa conferencia convoque a una Asamblea Nacional donde se nombre un organismo rector de la actividad y garantice el desarrollo del atletismo nacional.
NA ALLEN BONILLA PEREZ Comerciante.
Si no hay descenso el campeonato pierde interés, los equipos no se preocuparán por mejorar. Estoy con el descenso.
VICTOR JOSE HANSEL KELLY Entrenador El descenso obliga a dar rendimiento y a mejorar la admistración de los clubes. Si no hay descenso no habrá preocupación para dar buen rendimiento y mejorar la administración de los clubes. Además los equipos de segunda han mejorado mucho en todo nivel y se merecen ascender.
Soy partidario del descenso.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.