ImperialismNational LiberationPartido Liberación NacionalPartido Vanguardia Popular (PVP)

Adelante. 10 al 16 de febrero de 1989 Adelante nuestra posición dias El debate entre Carlos Manuel Castillo y Rolando Araya mostró la casi plena identidad de los precandidatos, pese a los esfuerzos de Araya por lucir diferente.
Profunda crisis moral carcome sociedad costarricense Diferente retórica, iguales planteamientos. Lo único no concordante de Araya es su proposición de un pacto de solidaridad, que no es otra cosa que el mismo pacto social ya fracasado.
Como aquí vamos siempre adelante en politiquería, parece que ya comenzó la lucha entre Rolando Araya y Guillermo Constenla por la candidatura del 94.
Renuncia urgente a un Villalobos le piden. Al otro Villalobos, que no renuncie. Renuente a renunciar el primero.
Renuencia a renunciar el segundo. Si entre esos lobos viviera, otra villa buscaria. Consenso para frenar el narcotráfico. dicen ahora los más altos dirigentes del Partido Liberación Nacional y de la Unidad Socialcristiana. Declaración necesaria, porque lo que hemos visto es un consenso para tolerarlo, para recibir muchos millones que se invierten en campañas electorales y en derroches con dinero fácilmente conseguido.
cer ror el det tos sic pu to ne: El consenso ha llegado, hasta ahora, a figuras de segundas divisiones. Llegará a los capos de las primeras?
res tac Cada día se ponen evidencia nuevos actos de corrupción administrativa y se descubren nuevas relaciones del narcotráfico con importantes políticos y con los partidos representativos del bloque oligárquico imperialista.
Las viejas virtudes y valores de una sociedad basada en el trabajo, paulatinamente han sido sustituidos por el afán de lucro. Los mismos que no han vacilado en vender la soberanía nacional para hacer ganancias pisoteando la dignidad de la patria, son los que ahora han abierto las puertas al negocio infame del narcotráfico.
se hace un recuento, aunque breve, de los personajes y de los hechos relacionados con el narcotráfico se encontrará siempre una vinculación con los partidos burgueses, principalemente con el Partido Liberación Nacional.
Caro Quintero ingresó al país durante el Gobierno de Luis Alberto Monge y fue expulsado durante el mismo periodo.
Aún sigue en el misterio el paradero de la libreta de Cato Quintero, cuya aparición hubiera permitido conocer sus vinculaciones personales en Costa Rica.
La primera comisión legislativa que investigó el narcotráfico habló de una autoridad política superior que protegía a los narcotraficantes. El diputado y Secretario General del PVP, compañero Humberto Vargas Carbonell, reiteradamente ha señalado al expresidente Monge Alvarez como esa autoridad política superior.
Tal afirmación no ha sido desmentida ni aclarada.
El asunto conocido en la prensa norteamericana como Irán contras sirvió para que se descubriera que durante el Gobierno de Luis Alberto Monge se construyeron aeropuertos clandestinos y que en la finca del agente de la CIA John Hull se realizaba el sucio y escandaloso trueque de armas para los contras por cocaína para envenenar a la población norteamericana. Ahora Hull está en prisión enfrentando cargos por los delitos de actos hostiles y narcotráfico.
Una vez más la vida confirma las denuncias del Partido Vanguardia Popular. Los casos más importantes de narcotráfico que se investigan actualmente han sido puestos al descubierto por peticiones de extradición. Si no fuera esta circunstancia seguirían gozando de refugio y protección. Esto demuestra la incapacidad de algunos organismos policíacos y la elevada protección política que los cubre.
Una excepción es el caso Alem, acusado del delito de lavado de dólares.
En la campaña pasada, en la que resultó electo el presidente Oscar Arias este señor ocupó un alto puesto dirigente en el PLN. Luego fue nombrado representante de nuestro país en el Banco Centroamericano de Integración Económica, lo que le permitía portar pasaporte diplomatico. Era además un colaborador del Ministerio de Seguridad Pública, lo que le daba acceso, por ejemplo, a todas las secciones del Aeropuerto Juan Santamaría.
Alem fue uno de los principales financiadores del PLN.
Fionna fue extraditado a Francia. Lo que es claro es que Fionna tenía profundas ramificaciones en el Poder Judicial, principalmente a través del OIJ. Era amigo de don Femando Melo, quien a su vez es un colaborador muy importante del PLN. Este oscuro personaje, prodigaba atenciones a no pocas figuras políticas en su restaurant y al mismo tiempo colaboraba económicamente para los gastos de la campaña electoral.
Tajudeen vino a ocultar su identidad haciéndose adoptar por el señor Néstor Baltodano, persona estrechamente vinculada al Partido Unidad Socialcristiana. Para entonces ya estaba condenado a 20 años de cárcel por narcotráfico en los Tribunales de Justicia de Francia.
Estados Unidos solicitó la extradición de otro narcotraficante de apellido Casey. El delincuente solicito protección del gobierno y para ello presentó un recibo firmado por don Daniel Oduber donde se hacía constar que éste recibió del primero un millón de colones para la causa. El señor Oduber no tuvo más camino que reconocer la autenticidad de la firma y la veracidad de los hechos.
El PLN recibe para financiar sus campañas electorales dineros de narcotraficantes. Esta es la verdad que tiene conmovida la conciencia de los costarricenses patriotas y honrados que es, sin ninguna duda, la mayoría.
La discusión legislativa sobre el informe (parcial) de la Comisión Investigadora del Narcotráfico ha producido un intercambio de cargos muy graves. El diputado Villalobos Salazar ha acusado a don Alberto Faith, a don Jorge Rossi y a don Luis Manuel Chacón, de diversos hechos que afectan la moral pública. Consideramos que todos ellos deben ser investigados a profundidad. Por eso es necesario que la comisión produzca un nuevo informe que trate de todos los asuntos que están hoy conmoviendo a la opinión pública.
La comisión legislativa no puede soslayar la responsabilidad de enfrentar las acusaciones que se le han hecho, ni debe posponer el conocimiento de asuntos denunciados, por consideraciones políticas.
Los hechos que aquí apenas reseñamos así como muchos otros que están en conocimiento del pueblo, demuestran que las campañas electorales al estilo que ha impuesto la oligarquía, que la forma de gobemar de los grandes millonarios y que la moral del enriquecimiento a cualquier precio en que se pretende educar a los costarricenses, ha conducido a nuestra sociedad a una profunda crisis moral, que es parte de la crisis general que padece el país.
También pareciera hacerse cada vez más evidente que la salida de la crisis sólo podrá lograrse en base a la unidad política y moral de todo el pueblo. Los nuevos valores están vivos en las mentes y los corazones de los obreros y los campesinos; en los intelectuales trabajadores, en los pequeños y medianos empresarios amenazados de ruina por el ajuste estructural. en los sentimientos de justicia de los cristianos sinceros. La unidad de todas estas fuerzas y de sus expresiones de organización social y política, creará la fuerza imprescindible para sacar a nuestra querida patria del abismo en que la han hundido los que hasta ahora la han gobernado.
El Partido Vanguardia Popular llama a todos los costarricenses a unirse en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico. Juntos construiremos la patria que dé posibilidades de desarrollo espiritual y justicia social a todos los costarricenses.
Nuestro repudio a la corrupción y al narcotráfico debe manifestarse en las calles.
Surge, a propósito, una duda. Hay narcotraficantes perseguidos por el gobierno de los Estados Unidos y también los hay protegidos por ese gobierno.
John Hull ha sido involucrado en el narcotráfico pero es un hombre de la CIA. Por qué no se ha ocupado de él la comisión especial. Es que le teme al poder de los poderes. Será que está dispuesta a sancionar un narcotráfico y a santificar otro narcotráfico?
Se han hecho también denuncias muy graves acerca de la presencia del narcotráfico en Pavones y de actuaciones del IDA que siembran dudas acerca de la rectitud de esa institución. Por qué la comisión especial ni siquiera le ha contestado a los campesinos que han pedido audiencia?
Enrique Carreras resultó respondón. Demostró que en Liberación Nacional todas las tendencias tienen techo de vidrio.
ADELANTE PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado JEFE DE REDACCION: Franklin Carvajal ADMINISTRADOR: Fernando Gutiérrez Comisión Política del Partido Vanguardia Popular San José, Avs. 10 y 12 casa 1077 Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 San José Diagramación y montaje COMPARTE Tel. 57 0682 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.