National LiberationPartido Liberación Nacional

10 al 16 de febrero de 1989 Adelante 39 ¡Fuera ingenieros militares!
ANA a ron neen del er10de 30 nres mieel lo80 elLos dueños del Hotel Costa Rica se apoderaron del Parque Juan Mora Fernández y lo convirtieron en su parqueo privado. Ahora el Hotel ha sido vendido a extranjeros indeseables.
La presencia de mil soldados norteamericanos en la zona sur del país fue denunciada por inconstitucional por el diputado de Alianza Popular Humberto Vargas Carbonell, quien demandó del Presidente de la Asamblea Legislativa, José Luis Valenciano, una actitud patriótica.
La carta enviada por el diputado Vargas Carbonell dice. Pareciera que muchos costarricense que ocupan puestos elevados en la Administración Pública han perdido el sentido de la dignidad nacional. Es así como cambian la integridad de la soberanía nacional y el respeto a las normas constitucionales por unas pocas monedas o por la construcción de un trecho de carretera.
Espero que usted coincida conmigo en que esta situación debe terminar y para siempre.
Por la vía de los hechos están imponiendo a nuestro pueblo la presencia de tropas extranjeras y operaciones policíaco militares, burlándose así de las tradiciones legadas por los héroes de 1856.
Actualmente en la Zona Sur de nuestro país han desembarcado cerca de 1000 integrantes del Ejército de los Estados Unidos.
Fueron transportados en un buque de guerra, como son de guerra los aviones que constantemente aterrizan en el Aeropuerto Juan Santamaría. Estos soldados no cumplen ninguno de los requisitos que se exigen a todos los extranjeros que ingresen al país o a los tripulantes de naves mercantes o de pesca. No cumplen los requisitos de migración ni los sanitarios. Por supuesto, tampoco los controles aduaneros obligados a la internación de mercancías. Hace pocos días se presentó un grave incidente en el aeropuerto ya que estos soldados norteamericanos no aceptaron cumplir los trámites establecidos en las leyes vigentes.
En el aeropuerto existe una base para uso exclusivo de naves norteamericanas de la Fuerza Aérea y los funcionarios de la Embajada de los Estados Unidos tienen mayores facilidades de ingreso que los más altos personeros del Poder Legislativo.
Por las razones que he apuntado, tan brevemente como me ha sido posible, le solicito señor Presidente que exija el cumplimiento estricto de lo que dispone la Constitución Política y reclama el patriotismo.
nes en Narcotráfico financia política de neun COnalila 0La Comisión Legislativa que estudia el narcotráfico habría decidido no interrogar a Ricardo Alem antes de la convención del Partido Liberación Nacional, se comentó en fuentes parlamentarias.
La medida, se dijo, pone en entredicho la imparcialidad de la citada Comisión e incluye en la delicada investigación sobre el narcotráfico el ingrediente político electoral.
Ricardo Alem está detenido por presunto delito de lavado de dólares provenientes del narcotráfico, y sus declaraciones podrían evidenciar sus nexos con el partido gobernante y sus tendencias en pugna.
Por su parte, el legislador liberacionista Leonel Villalobos afirmó en el programa Crítica y autocrítica de Canal 19 que Fernando Melo, cubano apátrida radicado en Panamá y a quien se le vincula con el negocio de la droga, había ayudado financieramente a distintas campañas liberacionistas y a todas las tendencias.
Villalobos reconoció ser amigo íntimo del citado Melo, pero agregó que son muchos Las cosas no parecen del todo seguras en el los que en su partido compartían esa caractePartido Unidad Socialcristiana. Preocuparística.
ción han causado en la opinión pública los deVillalobos fue acusado por la Comisión talles de la venta del Hotel Costa Rica, propiedel Narcotráfico de nexos con individuos sosdad del diputado del PUSC Luis Manuel Chapechosos y se le pidió renunciara a su curul.
cón a un expolicía de Los Angeles.
Un nuevo indicio de nexos del PLN con Este mismo norteamericano había adquirinarcotraficantes la dio a conocer la Comisión do varios centros de prostitución de San José, de Narcotráfico, donde se afirmó que Sheik entre los que se mencionan el casino Key LarKadir Shib Tajudeen había contribuido económicamente a la fiesta de recepción del Pre. Flamingo y otros.
go, La Pantera Rosa, el Club Brigitte, el Club sidente Arias después de que este recibió el Hace algunos años, los dueños del Hotel Premio Nobel de la Paz. Tajudeen es reque Costa Rica se apoderaron del parque al prócer rido por la justicia francesa por cargos de nar Juan Mora Fernández, situado al frente del cotráfico.
Teatro Nacional, y lo convirtieron en su parAnteriormente se había conocido de otros queo privado.
tres casos que vinculan directamente la pasa Con apoyo de las autoridades, también se da campaña electoral liberacionista con narcotraficantes. Ellos son las contribuciones de propiedad pública.
apoderaron del pasaje Las Arcadas, que es Ricardo Alem, Fernando Melo y Leonel Ca Cada semana, nuevos indicios sobre la cosey. Adónde va el Hotel Costa Ri dos salen a la luz. Tenemos que esperar nuerrupción que domina a los dos grandes partica?
vas sorpresas.
Choque entre dos mundos Un llamamiento al gobierno de Costa Rica yoría de los países latinoamericanos.
para que cumpla con lo establecido en el aInterparlamentaria El ingreso promedio en el subcontinente cuerdo de Esquipulas II y ratifique la creación está hoy en los niveles de 1978. Esto signifidel Parlamento Centroamericano hizo la reuca que urge una solución a la deuda externa, anión interparlamentaria, celebrada la semana gregó.
pasada en nuestro país.
Poca atención recibieron los problemas de El encuentro, que reunió a parlamentarios la deuda externa latinoamericana por parte de latinoamericanos y europeos, mostró un malos legisladores europeos, y el tema fue ligeyor acercamiento entre los países del continente, dijeron observadores.
tre los delegados latinoamericanos hubo con proteccionismo de los mercados industrialiramente recogido en la resolución final del encuentro.
La interparlamentaria conoció los proble senso en que esa deuda es impagable, así co zados, el dumping y otras prácticas que afecmo en la necesidad de unir esfuerzos para busmas políticos que afectan a la región centroatan el comercio latinoamericano.
Sobre este particular, el mexicano Porfirio mericana, estudió la situación de los derechos car soluciones a este grave problema.
Muñoz Ledo expresó que se necesitan hechos Las perspectivas para 1989 no son favorahumanos y debatió sobre los problemas ecoEl jefe de la delegación cubana, diputado más que retórica, al indicar que Europa debe bles, agregó. Ya en 1988 hubo un descenso en nómicos de América Latina.
Roberto López, al hablar el miércoles 1º de fe el ingreso por habitante del 1, por ciento, lo dar muestras de que su política es autónoma Chile y Haití estuvieron en el centro de la brero ante el plenario, manifestó que la situa cual nos coloca a un nivel similar al de 1978.
respecto a los Estados Unidos.
atención durante la sesión que analizó la si ción actual no es producto de una crisis cícli Por su parte, el legislador panameño Hugo El italiano Alberto Triunte dijo por su partuación de los derechos humanos.
ca o coyuntural, sino que es expresión de una Giraund dijo que los problemas ambientales, te que por cualquier lado que se vea la deuda Ambos países recibieron críticas de diver crisis estructural y permanente.
la deforestación y la erosión en América Laexterna está presente en la situación latinoamericana.
sos parlamentarios por la situación de repreEl diputado cubano agregó que entre 1982 tina son resultado de la política que ve el sión política y violaciones a los derechos del y 1988, América Latina transfirió al exterior continente como un proveedor de recursos También el diputado dominicano Aristihombre.
recursos netos por un valor de 174 mil millodes Fernández Zucco fustigó la débil posición naturales.
La jornada dedicada a los problemas econes de dólares, la mayoría destinada al pago El diputado costarricense Alex Solís, europea ante los problemas hemisféricos.
nómicos centró atención en la situación de la de la deuda externa.
quien disertó sobre el tema del narcotráfico, América Latina demandó que Europa pondeuda externa de América Latina, que alcanLópez señaló otros problemas, como los afirmó que esta actividad está favorecida ga en práctica el acuerdo del Parlamento Euza la cifra de 400 mil millones de dólares. En provenientes del comercio inequivalente, el la crisis económica que empobrece a la ma ropeo de condonar la deuda al menos a los países más pobres.
por Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.