Partido Vanguardia Popular (PVP)

OBOT Cocis de 10 al 10 al 16 de febrero de 1989 Adelante. Frente Patriótico El timo de la colonización ¡F m Proponen a Rodrigo Gutiérrez mil millones de colones y a Oscar Aguilar para diputados pagó el gobierno a La asamblea que se celebrará el próximo sábado definirá los mecanismos para la designa especuladores de la deuda externa ción de candidatos a diputados y regidores.
La ricand ciada de Ali bonel Asam no, u La Carb El Dr. Rodrigo Gutiérrez y el dirigente popular de Turrialba Oscar Aguilar han sido propuestos para encabezar las papeletas de diputados de las provincias de San José y Cartago, respectivamente.
La precandidatura del Dr. Gutiérrez fue formulada por el Frente Amplio Democrático ante el Comité Político del Frente Patriótico, mientras la de Oscar Aguilar fue dada a conocer por el comité regional de Turrialba del Partido Vanguardia Popular en un acto celebrado el sábado en el Cine Plaza.
Ambas candidaturas serán confrontadas con otras que puedan surgir. Las papeletas se integrarán con apego a los mecanismos que se aprueben en la asamblea del Frente Patriótico el sábado 11 a las de la tarde en el auditorio del Colegio de Periodistas.
El Comité Político de la coalición Dr. Rodrigo Gutiérrez, propuesto para encabezar la papeleta de diputados de San se propone presentar a la asamblea un José.
proyecto de mecanismos de selección la escogencia del candidato a la presi mo Marielos Giralt, Alvaro Montero que contemple el consenso sobre la dencia de la república y las líneas pro Vega, Humberto Vargas Carbonell, base de amplias consultas, convencio gramáticas de la coalición, Mario Devandas y Eduardo Mora nes en casos de necesidad y garantías El Dr. Daniel Camacho aún no ha Valverde.
de fidelidad a los principios del Fren definido si aceptará la precandidatura En algunos sectores se habla tamte Patriótico por parte de todos los as a la presidencia por el Frente Patrióti bién de Alvaro Montero Vega como pirantes.
co. Dirigentes de la coalición y mili posible candidato a diputado por la La asamblea del sábado deberá a tantes de los partidos que la forman provincia de Limón, aunque no se ha probar la fecha de la convención para han mencionado otras altemativas co formalizado esa candidatura.
Un total de cinco mil millones de colones recibieron del gobierno 32 empresarios privados en 1988, mediante la compra de deudas contraídas por el Estado en el exterior.
Los especuladores aprovechan la incapacidad del gobierno para pagar con dólares a los acreedores extranjeros, a quienes les compran las deudas por una tercera parte del valor nominal, pero luego cobran la totalidad por el equivalente en colones.
La denuncia de esta enorme especulación está contenida en un documento que el Consejo Permanente de Trabajadores (CPT) entregó al presidente Arias el 30 de enero.
El negocio, llamado colonización de la deuda, funciona así: el gobierno le debe a un banco, digamos, tres millones de dólares, pero como Costa Rica no paga, ese banco le vende la deuda a un capitalista por un millón de dólares. Luego el capitalista se presenta ante el gobierno de Costa Rica y recibe 240 millones de colones (equivalente a tres millones de dólares. Invirtió 80 millones de colones (un millón de dólares) y a la vuelta recibió 240 millones.
Por esa vía entregó el gobierno cinco mil millones de colones de todos los costarricenses, solamente en 1988. este derroche hay que sumarle mil millones de colones que el gobierno regala a los exportadores mediante certificados de abono tributario (CAT. según denuncia del CPT que publicamos en la anterior edición de Adelante.
Mientras tanto, el Presidente Arias y su equipo económico pretenden equilibrar las finanzas públicas haciendo que el pueblo pague más por los servicios públicos, elimiando los subsidios a productos básicos de la alimentación y elevando los impuestos que pesan sobre los trabajadores.
que nistra de la bian y el por ción que sien do a extr tare gad pais gra Fuc rra con. Jua ple ger paí mi tan do: рое eti ¡A la marcha del 23. Vamos a la asamblea. Vamos con el Frente Patriótico!
Sábado ll de 11 de febrero de la tarde Colegio de Periodistas CI n le Todos debemos estar en la marcha por la libertad sindical del próximo 23 de febrero, dijo a ADELANTE Alvaro Rojas, Secretario General de la Confederación Unitaria de Trabajadores, CUT.
El dirigente sindical informó que esta actividad está siendo convocada por el Consejo Permanente de los Trabajadores, CPT, en el marco de una campaña agresiva para hacer de 1989 un año de lucha por la libertad sindical.
La marcha saldrá a las de la tarde del frente del Banco Central y rematará en la Asamblea Legislativa, donde será entregado un documento a los jefes de fracción en que se pide la reforma de varios artículos represivos de la ley, así como la adopción de una ley de fuero sindical.
Es de suma importancia que esta marcha cuente con un gran respaldo de los trabajadores; en especial las dirigencias tanto nacionales como intermedias y de base.
Debemos comprometernos a fondo con esta actividad para realizar una gran jornada combativa y unitaria el 23, concluyó Rojas.
Orden del día Informe del Comité Político sobre la labor desplegada. Discusión y aprobación de los mecanismos para designar los candidatos a diputados de la coalición. Presentación y discusión del Proyecto de Programa.
Participe y decida.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.