3 al de febrero de 1989 Adelante Bloqueo en el punte Exigen que devuelvan el Chirripó a los ticos cuales el. de las zanjeros, ucen la o como NCR la án cada njeras proceso cos que Icarác cida en íy Caenta de presa ol de la ta Rica upra de otrafi da vez cia de la soque él ha masamplici políti mo de ste sa canli mpro rol de atales presas Tgullo sobe.
eso de Transportistas, dirigentes comunales y municipales de Matina y Limón bloquearon el sábado el puente sobre el río Chirripo para exigir la derogatoria de una concesión otorgada por el Ministerio de Energía y Minas a la compañía Gracor Internacional, que le permite derechos exclusivos para la extracción de lastre, arena y piedra.
Más de cuarenta costarricenses, dueños de vagonetas y camiones, han estado sacando materiales del río por decenas de años y tienen esa actividad como único medio de sustento. Trabajan con ellos muchas otras personas como ayudantes y choferes. También extraen materiales las municipalidades de Matina y Limón y algunas grandes empresas constructoras como Feluco y Hernán Solís. Nosotros no nos oponemos a que aquí trabaje Gracor, lo que queremos es que nos dejen trabajar a nosotros como hemos trabajado siempre. expresó Mario Molina Sánchez, uno de los transportistas afectados.
Molina es de los más jóvenes entre quienes se dedican a la extracción de materiales de construcción del río Chirripó.
Tiene 17 años en ese trabajo, mientras los más experimentados cuentan con 30 años en esa labor.
El griego Andreas Koulouvaris, presidente y único dueño de la compañía Gracor, aseguró a Adelante que él no le impedía a nadie trabajar en el río, a pesar de que tiene la concesión que le da derechos exclusivos. Eso es ahora, estos días que hemos levantado el movimiento, pero desde el 16 de noviembre del año pasado llegaron a sacarnos. ripostó el transportista Mario Molina. El afloja cuando siente la organización y la lucha de nosotros y del pueblo, pero aprieta cuando se siente más seguro. Para eso quería la concesión, para sacarnos a nosotros. agregó Molina.
En noviembre, cuando la compañía Gracor comenzó a acosar a los transportistas, Andreas Koulouvaris sólo tenía un permiso temporal del Ministerio de Energía y Minas para explotar el cauce del Chirripó. La concesión por años, prorrogable hasta por 25 años, le fue otorgada el 18 de enero de este año, dando lugar al movimiento de protesta que se por los de la comunidad.
concreto en el bloqueo del puente.
Explicó que desde hace 15 años la Koulouvaris dijo a Adelante Municipalidad administraba y controlaba la invertido 200 millones de colones y que extracción de materiales del cauce del río, y actúa con estricto apego a la ley.
que esa potestad pasó ahora a manos de una Vino a Costa Rica hace seis años, se compañía extranjera, atropellando derechos instaló en el río Chirripó en setiembre de adquiridos por instituciones públicas y por 1986 y comenzó a extraer materiales en muchos transportistas que tienen ese trabajo diciembre del mismo año.
como medio de vida. Estamos apoyando al gobierno en su La Municipalidad otorgaba los permisos política de exportaciones, ya hemos hecho y no cobraba más que un impuesto de 15 tres embarques a los Estados Unidos, colones por metro cúbico de material.
pagamos por adelantado las divisas al Ahora dijo Gracor vende a 100 colones el Banco Central, pagamos impuestos a la metro cúbico de lastre, a 260 el de arena y a Municipalidad y firmamos con ella un 400 el de piedra.
acuerdo para entregarle 10 mil toneladas de El perjuicio es evidente para los lastre gratis anualmente. Entonces, por transportistas, para las comunidades, para qué quieren crucificarme. preguntó el instituciones como el MOPT y JAPDEVA, dueño de Gracor.
que siempre han sacado materiales del río, El Ejecutivo Municipal de Matina, agregó el Ejecutivo Municipal.
Walter Céspedes Salazar, confirmó la Céspedes manifestó que el bloqueo es el existencia del acuerdo para la entrega de primer acto de presión de los perjudicados.
materiales a la Municipalidad y el pago de Tenemos el apoyo de los sindicatos, de las un impuesto de 15 colones por metro asociaciones y comités de lucha. Vamos a cúbico extraído, pero agregó que el Concejo realizar otros bloqueos y llegaremos hasta de Matina está obligado a velar no sólo por donde sea necesario para que se corrija esta los intereses de la institución sino también injusticia, subrayó.
ional tene laior de ucho siva, oras, mori sór FESIAN denuncia CIRCULAR PRESTAMO Terratenientes dirijen acciones de autoridades los pascoro pouragueégiLeua?
Las represiones que viven los agriculto El texto del comunicado dice así: nicien acciones diversas para exigir al Gosuntos forestales mientas se alcahuetea a los res de la Zona Sur del país soliviantan los Diferentes medios de comunicación es bierno neutralidad mientras los Tribunales grandes acaparadores de tierra con explotanimos de los campesinos, a quienes les ha tán divulgando la noticia de que un campe de Justicia resuelven el caso de las tierras en ciones desmedidas del bosque.
llegado el momento de defender su honor y sino disparó contra la Guardia en Tamales litigio.
Aquí tiene vigencia el viejo refrán de la su orgullo, afirma la Federación Sindical de Golfito, cuando en realidad fue el campe FESIAN considera que la situación de sabiduría campesina que dice: No le jale el graria Nacional (FESIAN. sino maltratado cuando Encarnación Bella los campesinos en el sur del país no permi rabo a la ternera porque se lleva una sorpreEn un comunicado de prensa, la organi nero, al comando de la Guardia Rural busca te que acto de esta clase en los que un terrasa. Nosotros agregamos que a un pueblo zación campesina de la CCTD, denuncia ba desalojar a campesinos que tienen más de teniente dirije acciones de las autoridades maltratado y humillado le llega el momenque en momentos de litigio, en que el gobier 10 años de poseer sus fincas en esa región. para maltrato de campesinos. Nos parece to de salir en la defensa de su honor y de su no debería guardar neutralidad, son los te Nos preocupa que la prensa costarricense que acciones de esta naturaleza soliviantas orgullo. En la Zona Sur ya los campesinos rratenientes quienes dirigen las acciones de haya dictado sentencia a priori sin que se ha los ánimos de nuestros sectores campesinos han manifestado su indisposición contra el las autoridades.
ya investigado a fondo lo sucedido. quienes de hecho ya están indispuestos con Gobierno por la falta de solución a probleFESIAN agrega que los campesinos Por todo ello, la Federación Sindical el Gobierno por el abandono luego de las mas básicos. Los campesinos no aceptan la han manifestado su indisposición contra el graria Nacional está convocando de urgen nundaciones de fines del año 88, represión forma de pago de los aumentos de los preGobierno por la falta de solución a proble cia a sus sindicatos de la Región Sur para contra los oreros artesanales de Osa, persecios del maíz y los frijoles y su paciencia ha mas básicos.
que en apoyo a los campesinos agredidos cusión contra pequeños parceleros por a llegado al final.
stro gua del onga dos sto DOUGLIO VUJUND Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.