National Liberation

Del 27 de enero al de febrero de 1989 Adelante. 15 Pluralismo y economía mixta Planteamiento del FMLN para un nuevo Gobierno ya existente en el país será la base del desarrollo económico en el que se tomarán en cuenta los sectores privados, mixto y lo que él denominó como sector popular.
La revolución salvadoreña tiene distintos orígenes sociales y económicos, dijo el comandante insurgente, ésta no ha sido ni será parecida a la cubana o a la nicaragüense. remarcó. Podemos decir que nuestra revolución tiene como característica la independencia política y que no fue elaborada con modelos de otras revoluciones triunfantes.
la guerra ha destruido varios factores ya comenzó, desde el 10 de enero de de desarrollo, o sea, que tiene que to 1981 sólo que ahora también particimar en cuenta el proceso de recons pan más activamente otros sectores trucción.
del área urbana. especificó el diriAgregó que El Salvador tiene ri gente.
quezas y un gran potencial en mano Cienfuegos puntualiza en la entrede obra. Eso nos permitirá recons vista que la insurrección salvadoreña truir el país. Tenemos confianza que no es general y total. sino insurrecen el primer año reconstruiremos lo ciones combinadas, de barrios, de que en cinco destruyó la guerra y en ciudades, no son insurrecciones cládos lo que se destruyó en diez. ase sicas como las que se conocen.
guró. agregó: el mismo enemigo, partiendo de lo que dicen los manuaSituación militar actual les, está esperando la hora y el día de la insurrección, pero ésta ya comenAl referirse concretamente a la si zó.
tuación militar actual, Cienfuegos se Al hacer un breve balance, a ocho ñaló que la insurrección no se hace años de lanzada la primera ofensiva por decreto, no es un acto voluntaris insurgente, Cienfuegos destacó que ta sino producto de una situación de además de la experiencia asimilada hambre, represión, miseria e injusti en los distintos renglones, militar, cia.
político y diplomático, sobresale la En nuestra guerra la insurrección maduración del núcleo dirigente del es más irregular y podemos decir que FMLN.
Formas institucionales y procesos participativos OS. y a La revolución en El Salvador debe instalar un procedimiento democráFermán Cienfuegos tico donde se combinen las formas institucionales como las elecciones y San Salvador. ANN POO. Luego los procesos participativos de todas del triunfo de la revolución en El Sal las fuerzas en un proyecto de consenvador se impulsará un sistema polítiso, afirmó el jefe guerrillero.
co pluralista, pluripartidista y pluri La instalación de un gobierno de clasista, donde participen todas las consenso es clave después de una clases sociales. afirmó Fermán guerra. Tiene que considerarse los Cienfuegos, miembro de la Comanintereses de todos los sectores, de la dancia General del Frente Farabundo empresa privada y de la mayoría naMartí para la Liberación nacional cional, comprendido todo ello en un (FMLN. proceso de revolución. agregó Nos ha costado mucho encontrar Cienfuegos.
el verdadero modelo de nuestra revo Respecto al modelo económico lución. admitió Cienfuegos en una que se instauraría luego del triunfo extensa entrevista publicada en elál insurgente, Cienfuegos aclaró que timo número del mensual Vencereéste debe estar basado en el grado y mos. y puntualizó que en el periodo desarrollo de la acumulación capitade reconstrucción la infraestructura lista propio, tomando en cuenta que n e enen Costa Rica: principal comprador a, bloere Nicaragua, El Salvador Panamá: agenda roja para James Baker Nicaragua: rama metal mecánica exportó 22 millones de dólares en 1988 a OS ar Washington. PL. La ad la puerta de la oficina. dor moderado, algunos ex nos panameñas de las opeministración del Presi El Secretario de Estado pertos atribuyen a Baker el raciones en la vía interocedente George Bush tendrá dijo no estar enterado de re deseo de eludir posiciones de ánica a partir del año próque hojear una agenda de portes citados por el senados fuerzaen Centroamérica e in ximo y de forma paulatina trabajo en política exte Jesse Helms acerca de que clinarse más por la solución hasta 1999, figuran tamrior con tres páginas alro Estados Unidos está finan negociada del conflicto en bién entre los puntos neujo vivo El Salvador, Ni ciando encubiertamente, a Nicaragua a través de canales rálgicos de James Baker.
caragua y Panamá. través de la CIA, la campaña diplomáticos.
Baker insinuó al ComiEl Secretario de Esta electoral del Partido Demó Sin embargo, el designa té de Relaciones Exteriodo James Baker dijo que crata Cristiano en El Salva do Secretario de Estado sos res del Senado la posibiliestos tres países acapara dor para los comicios de mar tuvo ante el comité senatorial dad de un cambio en la porán una atención inmedia zo próximo.
una posición similar a la que lítica de Estados Unidos ta.
Baker se pronunció por mostró el jefe de la diploma hacia Panamá, pero luego Baker, quien abogó mecanismos que permitan cia de Reagan, George dijo al senador Jesse por una política biparti hacer más factible el Plan de Shultz, durante los últimos Helms que no vacilaría en dista (demócratas y repuPaz centroamericano diseña cuatro años.
emplear cualquier medio blicanos) afirmó que los do por el Presidente de Costa Los tratados de 1978 so necesario para defender problemas latinoamerica Ria Oscar Arias.
bre el Canal de Panamá, que el Canal si el acceso nornos estarán justamente a Considerado unconserva establecen el traspaso a ma teamericano es impedido.
1OS Managua. XINHUA) El dos en 24, 000 dólares.
sector metal mecánico de Nicaragua exportó la variNicaragua exportó en 1988 lla laminada, enderezada, yoen materiales industriales un tros productos al mercado equivalente a los 22 millones centroamericano, México y de dólares, a pesar de presen algunos países europeos. El tar una caída productiva del principal comprador de la por ciento.
producción industrial nicaraPor su parte, el área de ma güense es Costa Rica.
teriales de construcción cayó Los datos productivos, en un 21. por ciento, pero fueron dados a conocer por exportó casi medio millón de Ronald Bermúdez, Director dólares el año pasado, a dife General de esa área del Mirencia de 1987. que solamen nisterio de Economía, Indus te exportó materiales valora tria y Comercio (MEIC. y Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.