10 Adelante Del 27 de enero al de febrero de 1989 Se comprueba violación de procedimientos Sigue debate en torno a sindicalistas despedidos en en la Caja Continúan las negociaciones entre dirigentes del sindicato UNDECA y representantes del Departamento Legal de la Caja con participación de funcionarios del Ministerio de Trabajo en torno a los despidos planteados contra dos dirigentes de ese sindicato.
Ha quedado demostrado, como lo expuso ampliamente el sindicato, que las gestiones de despido hechas contra Guillermo Brenes y Geovanny Ramírez, la primera ya ejecutada, fueron ilegales y se hicieron al margen de las normas que regulan esa materia en la institución.
Al respecto ha trascendido que existe una pugna entre los representantes legales y las altas autoridades de la Caja, por cuanto los primeros al darse cuenta de los errores cometidos plantean que se eche marcha atrás y se hagan las investigaciones correspondientes de acuerdo a lo que dicta el laudo arbitral al respecto. Mientras tanto, las jefaturas de la CCSS planteas que se deben mantener las sanciones.
Guillermo Brenes, trabajador del Hospital de Turrialba y dirigente de UNDECA fue despedido desde diciembre pasado y Geovanny Ramírez trabaja en el Hospital Calderón Guardia donde actúa también como dirigente sindical. Sobre él existe la recomendación de despido pero todavía no se ha ejecutado.
Los dirigentes de UNDECA señalaron ante el Ministerio de Trabajo que los procedimientos de despido se hicieron violando normas expresas del laudo arbitral y sin que las jefaturas correspondientes aportaran las pruebas necesarias que justificaran el planteamiento de despido.
En vista de ello, demandaron que se abrieran negociaciones para discutir el caso de Barquero y Ramírez. Hasta el momento ha quedado claro que el procedimiento empleado fue irregular y por lo tanto, las recomendaciones no corren. En vista de ello, la dirigencia sindical plantea que Brenes sea restituido en su trabajo y se archiven las recomendaciones de despido para los dos.
Los abogados de la Caja señalan que el proceso debe reabrirse rectificando los pasos empleados anteriormente. En esa tesis, chocan con la dirigencia de la institución que se mantiene en la tesis del despido y con la posición del sindicato que no está de acuerdo en que se mantengan decisiones que son francos actos de represión sindical.
Guido Miranda pretende resolver los problemas laborales por la via de la represión y no del dialogo Corte Interamericana condenó a gobierno de Honduras Ricos en la comunidad cristiana David López Evangélico Con el ánimo de contribuir en la unidad de los mismos. En la Iglesia los reflexión en torno a la preocupación que pobres deben ser sujetos de su propia ha desatado en algunos círculos el folleto salvación. Lo contrario a esto es no ser ¿Qué es la Misa. quisiera hacer algunos Iglesia (ver Santiago 2:2 4; 15 17; Juan señalamientos sobre la presencia de ricos 3:15 17. en las celebraciones crisitanas, a partir del Por unanimidad, la Corte Interamericana de Nuevo Testamento. El mensaje cristiano a los ricos es un llamado al arrepentimiento, que se puede Derecho Humanos (CIDH) condenó el viernes a El Nuevo Testamento registra una traducir en dejar de robar (ver Lucas 19:8continuidad de denuncia profética contra de explotar (Santiago 5:1 dejar de los mecanismos de opresión y contra los Honduras por la desaparición forzada depersonas.
adorar las riquezas (ver Mateo 19:21 24; opresores mismos. El anuncio de buenas Timoteo 6:10. nuevas a los pobres, por parte de Jesús (ver Lucas 4:18 19) es a la vez anuncio de El Nuevo Testamento anuncia un juicio juicio para los que provocan la pobreza o contra los opresores (ver Lucas 6:24 25; La sentencia de los seis jueces pidió ese país, por el cual cruzaban rumbo a se aprovechan de ella.
16:19 31; Apocalipsis 17:1 6; 18:1 23. una indemnización para los familiares México.
La razón fundamental del juicio es el del profesor hondureño Saúl Godínez, En julio pasado ese Tribunal El Nuevo Testamento señala que los despojo que han hecho con los pobres de desaparecido en Tegucigalpa el 22 de encontró culpable al estado hondureño ricos son los opresores (ver Santiago 2:6; dios, los asesinatos cometidos, algunas julio de 1982.
por la desaparición del profesor 5:1 La Iglesia, comunidad de fe, debe veces en nombre de Dios. Se puede concluir razonablemente Manfredo Velázquez y solicito identificarse con las causas de los que la víctima fue privada de su vida. indemnización para sus familiares, lo oprimidos, porque son precisamente los Después de este corto recorrido por el cual aún no se cumplió.
pobres los escogidos por Dios para según reza el veredicto y agrega que Nuevo Testamento, no nos queda otra avergonzar a los poderosos de este mundo opción que afirmar, junto con el folleto, existen suficientes elementos de Alianza de Mujeres (ver Corintios 1:26; Santiago 2:5. convicción para concluir que la que los ricos no deben participar en la común celebración cristiana. La razón es desaparición de Godínez fue Costarricenses Si la Iglesia la forman los pobres, sus sencilla: NO SE PUEDE ADORAR consumada por personas que actuaron celebraciones deben ser, pues, la común DOS SEÑORES (Mateo 6:24. llama a la solidaridad a las organizaciones femebajo la cobertura del poder público.
ninas amigas, a las mujeres en general de este paEsta es la segunda condena al is y a todos los ciudadanos honestos que propug.
estado hondureño en los últimos seis nan el respeto a los Derechos Humanos.
meses por la práctica de represión Dos hechos deplorables contra los más contra las personas.
elementales derechos de compañeras latinoamericanas se han dado, uno en Chile y otro en El SalLa impunidad de los crímenes vador.
ocurridos en los últimos años y el Mireya Baltra, fundadora del Frente hecho de que el estado no haya Continental de Mujeres y secretaria ejecutiva actuado en la captura de culpables hasta su retomo a Chile, a pesar de encontrarse surepresenta, a juicio del tribunal, un mamente enferma ha sido encarcelada en la Cárcel de Mujeres de Santiago y se le han prohibido incumplimiento imputable a Honduras las visitas.
En completo abndono tiene la Municipalidad a los Las Cuadras y otros lugares que de los deberes contraídos en la En El Salvador, como consecuencia de circundan la ciudad de Sardinal de Guanacaste, denunciaron los vecinos.
Convención Americana de Derechos la violenta represión contra el pueblo, fueron de.
La instalación de alcantarillas no dio resultdos, y en invierno las personas tienen que Humanos.
tenidas veinte mujeres, entre ellas las dirigentes transitar en medio de las aguas. Agregaron que en tiempos de lluvias los niños tienen que El fallo de la Corte ordena también del movimiento femenino, Evelyn Marroquín y quitarse los zapatos para cruzar las calles.
Vicenta de Guerra, quienes manifestaban pacífial Gobiemo de Azcona que en un camente contra el reclutamiento militar forzoso Esta situación se presenta en la salida de San Blas sobre la carretera que conduce a Filadelfia.
plazo de 30 días proceda a exhumar de sus hijos.
un cadáver enterrado en las Urge que se denuncien estos hechos y se primera vista, afirman, la ciudad es hermosa, tiene buenas aceras e instalaciones proximidades de esa capital en 1981, levante una campaña de solidaridad hacia estas Sin embargo, este es un lujo que sólo atañe al centro de la ciudad.
valientes mujeres para salvar sus vidas.
Los vecinos se quejan también de las malas condiciones de la cancha de fútbol, a la presuntamente del estudiante que califican de potrero.
costarricense Francisco Fairén.
Alianza de Mujeres Costarricenses Los pobladores de la ciudad pampera hicieron un llamamiento para que la El costarricense y la profesora de la San Jose, 24 de enero de 1989 Municipalidad y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes pongan atención a estos misma nacionalidad, Yolanda solís, problemas. requu 352910UST HOTEL919 94 2911131051 210 na desaparecieron el 28 de diciembre en este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.
En malas condiciones calles y aceras