Partido Vanguardia Popular (PVP)URSS

Adelante Del 20 al 26 de enero de 1989 Hatillo no aguanta el mal servicio de buses ra Un profundo malestar existe entre los vecinos de las ciudadelas de Hatillo por el pésimo servicio de transporte que presta la empresa METROCOOP.
Con ese propósito esta semana han llevado a cabo asambleas de vecinos apr tomar medidas inmediatas a fin de acabar con el problema.
er la eау ís, ce Je, lo 20, Largas filas y largas esperas en las terminales de Hatillo y San José; escasez de unidades y pésimo estado de la mayoría de ellas, y un mal servicio en general es lo que caracteriza el transporte de personas que la empresa METROCOOP presta a esa populosa comunidad josefina.
Filas de hasta cien metros se observan cotidianamente en las paradas de los Hatillos en San José, precisamente en las horas de más demanda, y la llegada de los buses es más lenta de lo que se tiene calculado de conformidad con el tiempo que dura el recorrido.
Fuera de esas horas pico. la situación es también insoportable por cuanto la llegada de las unidades es más espaciada.
Por otra parte, los lugares donde están ubicadas las paradas principales son totalmente inadecuados. En verano se recibe sol y en invierno lluvia sin ninguna protección. En San José las aceras se sta ICpipara sus luuaen zanirllenan de gente haciendo fila con dag, hlon otras que avaliouid gares y hay incluso peligro para la vida de la gente por un atropello.
Otro asunto que provoca la indignación de los vecinos es el pésimo estado de las unidades. En días recientes, un bus se vino de la cuesta que comunica a Hatillo con Barrio Cuba y únicamente por milagro no ocurrió una tragedia de mayores proporciones. Cotidianamente en el trayecto San JoséHatillo se ven unidades detenidas por desperfectos mecánicos y los usuarios a menudo tienen que terminar el recorrido a pie.
La falta de unidades y su traslado a otras rutas que maneja la citada empresa hacen que los vehículos cubran la ruta con un peligroso exceso de pasajeros.
Estas y otras anomalías que hacen pésimo el servicio han sido reiteradamente pianteadas ante los dueños de la empresa y las autoridades del Tránsito, pero el servicio en lugar de mejorar, empeora. Los dueños de METROCOOP responden difundiendo volantes en los que atacan a quienes protestan y el Tránsito no hace nada.
Los dirigentes comunales señalan que en lugar de mejorar el transporte se prepara el cobro de las nuevas tarifas y se monta el servicio de tiquetes que en nada toca el problema del mal servicio y del pésimo estado de las unidades.
En vista de la situación es que en esta semana se tomarán las medidas de presión para obligar a la empresa a prestar el servicio que está obligada a dar.
es70s del cen seLes con üegan les, ICCS HEROES tesas mía nel ente Instituto Cultural Costarricense Soviético Conferencia. El Pueblo Soviético, los sindicatos y la Perestroika la dará Dimitri Dolidze, Decano de la Facultad de la Escuela Sindical de la URSS.
Local del Partido Vanguardia Popular Heredia Lunes 30 enero p.
nteavinza ca el. el faico. en dad luz, seFo.
ne el esta uesmer idaInvita sus socios, amigos y público en general a la proyección de la película Iván el Terrible. considerada la obra cumbre de Serguei Einsenstein.
La proyección será en dos partes: la primera el sábado 28 de enero a las p. y la segunda el domingo 29 de enero a las 5:30 Habrá Cine Foro a cargo del cineasta Eduardo Ceregatti y en ambas proyecciones habrá domentales sobre la URSS.
Debido a que esta es una actividad concebida como preparatoria de la Jornada Costarricense por la Reconstrucción de Armenia. en ella se recibirán donativos.
La proyección será en 35 mm.
Acto de entrega de la Campaña Económica Regional de San José Viernes 27 de enero Hora p.
Local del Comité Central Hablará Humberto Vargas Carbonell bierNO I, y para Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.