Del 27 de enero al de febrero de 1989 Adelante No hay frijoles, pero se piensa aumentar su precio Situación de hambre se cierne sobre el país General Crisis afecta toda la producción de granos básicos theo Bibliotecas dades buscan en los mercados norteamericanos la salida a la crisis, donde el precio del frijol está al doble del que se cobra en Costa Rica La crisis es general Una verdadera crisis de producción de granos básicos está viviendo el país y las perspectivas a corto plazo son importar a precios muy elevados o dejar de comer arroz y frijoles.
El Gobierno se empeña en mantener su política de desestimular la producción de granos y no hay recursos para adquirirlos en los mercados internacionales y subsidiar su alto precio.
Voceros de los agricultores denuncian lo angustioso de la situación y advierten sobre sus nefastas consecuencias para el país.
Por su parte, la Cámara de Arroceros también le salió al frente a la política oficial en materia de granos básicos.
Señalan los arroceros que en 1984 las áreas de cultivo de granos básicos eran las siguientes: arroz 87 mil hectáreas sorgo 31 mil hectáreas maíz 75 mil hectáreas Esos datos contrastan con la realidad presente. En cuanto a sorgo apenas se llegó a 500 hectáreas en 1988, en maíz diffcilmente se llegará este año a 55 mil has. y en arroz no se pasará de las 40 mil has. Esto significa, según los arroceros, que habrá que importar por lo menos 64 mil toneladas de este grano para satisfacer la demanda intema.
Los agricultores protegidos por la Ley Eduardo Lizano, FODEA que mantenga deudas con el sistema bancario nacional no son considerael gestor de la catástrofe dos como sujetos de crédito. hasta que paguen.
La Cámara de Arroceros apunta directaEn estos términos se expresó el Minismente al Presidente Ejecutivo del Banco tro de Agricultura, José María Figueres, Central, Eduardo Lizano, como el principal quien subrayó que, aproximadamente el impulsor de una política que está llevando 97 de los productores acogidos a esa a la quiebra la producción nacional.
ley no están pagando sus deudas.
Los arroceros se refieren a un documenLas aseveraciones las hizo el ministro to del citado funcionario publicado en 1986 en un encuentro de funcionarios del Bantitulado, Proteccionismo agrícola: Talón co Anglo efectuado el pasado sábado, de Aquiles de la Economía Nacional. dondonde se definieron las líneas de crédito de Lizano plantea que se debía autorizar la para el presente año. El funcionario suimportación anual del 20 en maíz. para brayó que las tasas de crédito, consideratortillas. frijol, leche, huevos, azúcar y hadas muy elevadas por el sector productirina de trigo.
vo, no se pueden reducir.
Esos lineamientos, en sus aspectos funMientras tanto, el frijol nuevamente damentales, se han venido poniendo en volvió a escasear en el mercado y se está práctica con los resultados conocidos por a la espera de mil toneladas que se están los costarricense: escasez y altos precios.
negociando en Argentina y que eventualmente llegarían al país en feb rero.
Al igual que los frijoles, los granos Sale más barato producir Voceros del Consejo Nacional de la básicos en el país corren peligro de no Producción han declarado que el frijol que importar mantiene precios muy elevados en los sembrarse más y tener que importarlos a mercados internacionales y el CNP no Como se ha demostrado en el caso de los muy altos precios.
tiene capacidad para subsidiarlos, de ahí frijoles, para el arroz resulta también válido que, desde ahora, se estudia una nueva alafirmar que es más barato producirlo en el descendiendo desde 1986. En ese año, tada en diciembre pasado, que llevó el país que importarlo.
za en el precio de este grano básico.
el CNP le compró al agricultor el quin frijol a 1800 el quintal, la organización Los arroceros demuestran que en este atal a 1900 y el año pasado bajó a 1600. campesina señala que eso se hizo por ño se gastarán 20 millones de dólares imporSeñala UPANACIONAL que en el que en el Consejo sabían que tenían que tando el faltante para cubrir la cuota nacioHambre o precio de oro mismo período, los costos de produc importarlos, y más caros, como ocurrió nal. Ellos afirman que si el arroz se produción se duplicaron y se desestimuló más con el importado de Nicaragua cuyo ce aquí y se incluye en su costo el compoLa organización campesina UPANAla producción reduciendo el crédito costo por quintal fue de 2800. nente importado que oficialmente se calcuCIONAL denunció públicamente que el bancario y no produciendo semilla. Los agricultores denuncian que hay la en 39. el gasto en divisas no supera los precio del frijol al productor ha venido Analizando el alza en el precio decre escasez mundial del grano y las autori millones de dólares.
e.
2914 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.