Del 13 al 19 de enero de 1989 Adelante Humor tico premiado en Japón KI El caricaturista costarricense conómicas. Ahora, Oscar Sierra (OKI. colaborador de Sierra busca el fi Adelante. acaba de adjudicarse unanciamiento para na de los 25 menciones honoríficas reiniciar la edición en el concurso mundial del humor de la revista.
gráfico del diario japonés The YoPara esta nueva miuri Shimbun. uno de los más época, afirma Siegrandes del mundo (9 millones de erra, Fontanarrosa y jemplares diarios. el cubano Tomy van Esta es una de las más altas disa colaborar.
tinciones alcanzadas por un compaPara los próxitriota en el campo del humor gráfimos meses, Sierra, co. La Pluma SonrienLa obra premiada pertenece al te y otros trabajatema de la protección del medio amdores del humor se biente, uno de los preferidos del arenfrentarán a un retista.
to de grandes diOscar Sierra nació el de mayo mensiones: la celede 1953, en Barranquilla, Colom Oscar Sierra (Oki)
bración del encuenbia. Vino a Costa Rica en julio de tro latinoamericano 1979, invitado por un hermano suyo prosperar en Colombia, Sierra se del humor, que se residente en el país.
propuso armar la exposición en celebrará en nuestro Al entrar en contacto con los nuestro país. Fue así como nació país.
colegas, entre ellos Hugo Díaz, me La Pluma Sonriente. En aquellos Los preparatiencariñé con Costa Rica, y aquí me primeros años se hizo acompañar vos, afirmó Sierra, quede. afirma.
por Ferreol y Hugo Díaz.
están muy avanzaSierra es ampliamente conocido Pero su aporte a nuestra cultura dos.
por la historia Mitos y leyendas no acaba allí. También fue el inspi Se han hecho que publica el diario La Nación.
rador, creador y director de la revis contactos con recoAdemás de la actividad humorís ta De oreja a oreja. de la que apa nocidos humoristas tica, afirma Oscar, siempre me cau recieron siete números.
de Cuba, México, tivó el trabajo de la historieta, así Así explica él esta experiencia: Argentina, Colomcomo los asuntos fantásticos y mi La revista era una vieja idea que bia, Venezuela, tológicos. Cuando niño escuchaba había surgido de mi labor en varias Chile y Brasil y se historias de la mitología griega que revistas de humor. Siempre he senespera reunir a un trataba de ilustrar en forma de histo tido dentro de míel gusanillo del pe buen número de los rieta. En todo cuento y toda leyen riodismo y he lamentado no ser pe principales expoda está encerrada el alma de los pue riodista.
nentes del humor blos. Por eso me gusta mucho este Una revista de humor agrega continental: Rius, trabajo.
debe ser hecha por humoristas. Así, Quino, FontanarroOscar Sierra fue el organizador cuando se fundó La Pluma Son sa, el grupo Dededel grupo humorístico La Pluma riente pensé que habia iiegauo la té de Cuba y otros.
Sonriente.
hora. Tenía contacto con colegas El encuentro tenVine a Costa Rica, dijo, con la nacionales y también con dibujan drá como misión unir a los caricatu rica y económica, es necesario que Creo que una buena caricatura dea de organizar una muestra lati tes famosos como el mejicano Rius, ristas del Continente. Los humo nosotros demos un aporte. es un editorial encapsulado, es una noamericana del humor. Ya antes el argentino Fontanarrosa y el ale ristas tenemos mucho que ver con el Para Sierra, la caricatura es un visión de un acontecimiento en forhabíamos hecho una muestra de mán Rainer Hachfeld.
esclarecimiento de lo que está pa medio de comunicación universal.
prueba, llamada La Sonrisa Per En colaboración con algunos ama compacta, que da al lector en un sando en América Latina y en el manente.
Afirma que va a ser el medio de pe golpe de vista, lo que un editorial migos suyos dio inicio la idea, que mundo. En momentos en que nuesDado riodismo por excelencia en el Siglo brinda en media hora de lectura. que la actividad no pudo tuvo que suspenderse por razones e tra América se une en materia polí XXI.
concluyó diciendo.
Cuba nos viene con una sonrisa VAMOS TENER QUE TRABATAR DURO CON EL.
NOLE ENTRAN LOS CAMBIOS. A Tomás Rodríguez Zayas le dicen TOMY desde chiquitico.
Esto ocurría allá por 1949, el 26 de abril, para ser exacto, el barrio Barajagua, que fue donde hizo sus primeros garabatos y tiró sus primeras piedras. Cogió vicio por lacaricatura cuando alguien le dijo que tenía línea e ideas y él se lo creyó.
Así presenta el libro conmemorativo del semanario cubano humorístico cubano Dedeté a su reconocidísimo caricaturista y dibujante Tomy, quien visitó nuestro país en los últimos días de 1988.
Tomy vino invitado por La Pluma Sonriente y, como él mismo dijo, venía acompañado por múltiples ideas y tantos más dibujos.
En cuanto a los dibujos, fueron expuestos en la Galería Shakespeare de la ciudad de San José, con importante éxito, pese a que la exposición no contaba con preparación alguna.
El público disfrutó el humor fino, directo, claro y preciso de sus caricaturas y la belleza y perfección de sus dibujos infantiles.
Los que se dedican a este difícil arte que es hacer reír (y pensar) por medio del dibujo se mostraron impresionados por las técnicas empleadas por el cubano, su colorido y sus texturas logradas con aerógrafo.
Con motivo de su visita, La Pluma Sonriente organizó un taller con varios de sus integrantes para el intercambio de experiencias en el manejo de nuevas técnicas del humor gráfico.
En cuanto a sus ideas. bueno, el propósito de organizar un encuentro latinoamericano de caricaturistas habla por sí sola. El evento tendrá lugar en nuestro país en los próximos meses, y será organizado conjuntamente por el grupo costarricense La Pluma Sonriente y el semanario cubano Dedeté.
Elbo Tomás Rodríguez (tercero a la izquierda)
junto a sus colegas de La Pluma Sonriente en la Galería Shakespeare.
os Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.