Partido Vanguardia Popular (PVP)

Adelante Del 13 al 19 de enero de 1989 tendida Campaña económica del PVP se extiende a febrero Ele de ellos exbananeros) han tenido que reskpropiadas, generalmente llanos amenazaibin medios de transporte.
un recorrido por esas regiones, para ofrecer ág las aspiaciones y las luchas de estos pequewein, podríamos decir que los problemas prinlubos campesinos son: po del gobierno, que permita a la zona un po0. palmente en sus vías de comunicación; ders que impida las constantes inundaciones, Herones a los damnificaciones.
Un total de 844. 978. 00 han sido recaudados en los dos primeros meses de la campaña económica del Partido Vanguardia Popular.
El apoyo del pueblo a la constitución del Frente Patriótico ha hecho posible el cumplimiento casi completo de la meta de millones, cuando faltaba un mes para terminar la campaña. La campaña económica del PVP se extenderá hasta el mes de febrerob inclusive, para permitir que más costarricenses contribuyan a la noble causa de financiar la unidad popular.
Su aporte nos ayuda a avanzar Contribuya usted también UNIDAD Partido Vanguardia Popular CONTRA EL BIPARTIDISMO tos de múltiples ríos y riachuelos, las tierras ubicadas al sur de Ciudad Neilly constituyen el medio de vida de gran número de pequeños campesinos.
Las inundaciones provocadas por el huracán Joan sumieron a esta zona en el desastre.
Oscar Elí González es dirigente del Comité de Emergencia de la zona de Pueblo Nuevo. Según explicó, las pérdidas en cultivos, animales perdidos e infraestructura son cuantiosas. Pueblo Nuevo siempre ha sufrido mucho, afirmó el dirigente campesino. Aquí todos los agricultores son pequeños: el que más tiene posee unas treinta cabezas de ganado. Con la destrucción de los pastos las reses se han desvalorado mucho. afirmó González Ávila manifestó que la principal reivindicación planteada por la población de Pueblo Nuevo y Santa Rita es la canalización de los ríos, que pueden ocasionar un serio desastre si no se toman medidas urgentes este verano. Si esos ríos se canalizan, los agricultores podrían recuperarse de las pérdidas en dos años de trabajo.
Afirmó que las tierras del lugar están muy saturadas, que hay agua a poca profundidas y que ya no tienen capacidad de resistir más desbordamientos.
El dirigente afirmó que aún no han entrado en negociaciones para lograr indemnizaciones por las pérdidas sufridas. Ese asunto será tratado directamente con los bancos en el caso de los campesinos que tienen deudas.
Manifestó preocupación porque el gobierno ha afirmado que las pérdidas en cultivos y ga. 1989 CAMPAÑA ECONOMICA 1988 KUR POPULAR CAMPAÑA ECONOMICA 1988 1989 BONO DE CONTRIBUCION VOLUNTARIA Biblioteca CONTRA EL BIPARTIDISASEACIÓN San Jost.
Les Las Viquillas nadería no serían indemnizadas.
trabajos de desmontaje del ferrocarril cuestan El Comité de Emergencia de Pueblo Nue42 millones de colones.
vo está luchando, por otra parte, por el finan Ese dinero, dijo, debe quedarse en la zociamiento para un tendido de cañería de agua na, asignando el trabajo a trabajadores de la potable.
localidad y no entregarlo a compañías consAfirmó que estudios que han realizado con tructoras foráneas.
técnicos de y han demostrado que el agua que utilizan las comunidades no es apta siquiera para el ganado.
Sin embargo, el comité cuenta con un po Una lucha similar lleva a cabo el Comité de zo profundo de aguas muy limpias, con capa Lucha de Las Viquillas, según manifestó su cidad para brindar el líquido a quinientas fa dirigente Pedro Solórzano Ureña.
milias.
Solórzano afirmó que su comité ha lograEl movimiento de lucha de los vecinos, ca do integrar a todos los parceleros y cooperatalogado por González como uno de los más tivistas de la región y al Comité de Desarrollo grandes de los últimos años, se propone recu de la Comunidad.
rrir a cualquier tipo de medidas con tal de pre Las Viquillas luchan por lograr un mejor sionar al gobierno a brindar soluciones a las precio de la tierra ante el IDA, por la canalidemandas populares.
zación del río, que inunda la región varias veEl dirigente comunal manifestó que deben ces cada invierno. Solórzano afirmó que las ibuscarse nuevas fuentes de trabajo para los nundaciones del año pasado han sumido a la todo lo bacampesinnsyn pobladores de la zona sur. Denunció que los región en gran desastre. n Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.