Strike

Adelante Del 13 al 19 de enero de 1989 Mujeres toman la palabra Nace un nuevo proyecto productivo en El Indio un año de ia triunfante huelga en el asentamiento campesino de El Indio, en la región atlántica de Pococía, siete mujeres se han organizado para levantar un nuevo proyecto productivo. Se trata de la crianza de cerdos.
Con el asesoramiento de la Federación Nacional Campesina. FENAC. se inauguró el proyecto cuyas pretensiones son desarrollarse como un importante com plejo que, fundamentalmente, daría empleo a muchas mujeres del asentamiento. is ca de nDr Bo n:a on ió Sobligaciones de esposas y alcanzados en tan corto tiempo, dan pie la arremetida de la policía e iniciar la de madres. Como ellas lo para proyectar nuevas iniciativas y construir siembra o el levantamiento de los ranchos señalaron, mientras sus en un plazo breve un importante plan de en que la participación de la mujer es maridos se ocupan de los producción de cerdos.
decisiva y fundamental, pero, trabajos de las parcelas posteriormente el trabajo del campo queda atendiendo los cultivos. Por qué las mujeres? casi exclusivamente en manos de los ellas se multiplican en las Ricardo Araya, secretario general de la hombres. Precisamente para enfrentar esa labores del hogar y también situación es que hemos ideado estos FENAC, señaló que la organización le está trabajando con afán en el proyectos dirigidos exclusivamente a las nuevo proyecto productivo. poniendo especial atención a estos mujeres para que, sin descuidar sus El médico veterinario proyectos que tienden a incorporar a las responsabilidades en el hogar, puedan Luis Jiménez les ha mujeres a las actividades productivas.
Por lo general, subrayó Araya, en los participar y dirigir proyectos productivos.
impartido varias charlas asentamientos o tomas campesinas la mujer Siquirres y en la zona norte del país se tiene Araya agregó que en el Pacífico Sur, en sobre cuido y atención de los cerdos, enfermedades y no se incorpora directamente en el trabajo programado desarrollar programas similares del campo. Hay una primera etapa, dijo, control general del El nuevo proyecto abre posibilidades de participación a la cuando se trata de tomar la tierra, enfrentar que seguramente van a arrancar en este mujer campesina.
proyecto, que les está mismo año.
sirviendo de mucho, sobre Marielos, Mita, Adela y Elsa, junto a todo en la inquietud de que pronto, estén María Elena, Mirian y Digna, se han plenamente en capacidad de manejar el convertido en las pioneras de un proyecto proyecto.
productivo en La Línea, sector de El Indio en Pococí.
Las perspectivas El año pasado empezaron a sentar las En varias reuniones de trabajo que se bases del proyecto. Dirigentes de la FENAC, a la vez que trabajaban junto a las han celebrado entre las siete mujeres, mujeres en la definición del tipo de dirigentes de FENAC y el veterinario Jiménez, a la par que se mejora la proyecto que se pretendía instalar, hicieron contacto con la Embajada de Canadá en organización y se controla el trabajo realizado, se definen lineamientos para el nuestro país buscando financiamiento y ya, futuro del proyecto.
en los primeros días de este año, el proyecto Con la llegada de las nuevas crías en las es una realidad, En las afueras de la casa de Mita está próximas semanas, la población de cerdos, construida la porqueriza. Un padrote, el por lo menos, se va a duplicar y eso trae berraco, cinco cerdas grandes y hermosas, consigo más trabajo, nuevos problemas y dos de ellas acusando la pronta llegada de más cosas que atender. Estos significa, sus crías y cinco cerditas menores, entre otras cosas, que será necesario constituyen el punto de partida de un aumentar el número de mujeres ambicioso proyecto al que se le augura un involucradas en el proyecto. También se próspero y cercano futuro.
tiene pensado, a partir de las instalaciones hoy construidas, extender el proyecto hacia El trabajo otras zonas de El Indio donde, sin necesidad de construir mayores Las siete mujeres, bien organizadas, instalaciones, otras mujeres del atienden todas las labores de atención y asentamiento puedan dedicarse también, en cuido de los cerdos, como son bañarlos, menor escala, a la cría de cerdos.
lavar las instalaciones, preparar la Como las mismas mujeres de La Línea alimentación y también atender su salud.
señalan, el paso seguro con que ha Ricardo Araya, secretario general de FENAC, señaló que proyectos similares al de El Indio se Todo esto lo hacen sin descuidar sus caminado hasta ahora y los éxitos desarrollarán en otros asentamientos campesinos del pais.
aSTABIELE 72707324 la CIRCULACION PRES AMO a.
el aSp 31 Os wa OS edo or ese al la Los eEn trámite conflicto presentado en una de les finca bananera an El Juzgado de Trabajo de Limón aceptó va por un arreglo directo buscando así la tramitación del conflicto colectivo preproteger sus intereses. Entre los trabajadosentado por los trabajadores de la finca bares hay una firme decisión de defender su nanera Bonifacio, ubicada en el Valle de la convención. Incluso, hay algunos obreros Estrella, y que pertenece a la Compañía Aafiliados al solidarismo que apoyaron el grícola Río Estrella propiedad del empresario Alvaro Rossi Chavarría.
ponga un arreglo directo porque saben Así lo informó Herminio Doover, secreque por ese camino no se defienden sus intario de conflictos de la Confederación Unitereses, como ha ocurrido en otras plantataria de Trabajadores. CUT. ciones del Valle de la Estrella y de Limón. La resolución del tribunal se produjo con subrayó Herminio Doover.
fecha de enero y en la misma queda conAgregó que en los próximos días, paralesignada también la conformación del co vención colectiva, como es el interés de los na nueva convención. Hubo algunas reu lo a las reuniones que puedan desarrollarse rrespondiente tribunal de conciliación. Se trabajadores y la práctica que por varios a niones con los representantes patronales pe realizarán una serie de reuniones en la finca fijó asimismo un plazo de 24 horas para que ños ha existido en esa finca bananera. ro no se llegó a nada y éstos no volvieron a para preparar a los trabajadores en la lucha la parte patronal nombre sus representantes Agregó el dirigente que el pasado 11 de negociar. En vista de ello fue que se pre por la conquista de su convención colectiva.
para las negociaciones con los trabajadores.
diciembre venció la convención que por dos sentó el conflicto.
En el plano legal, la lucha de los obreros Doover señaló que lo que ahora corres años rigió las relaciones obrero patronales El dirigente de la CUT agregó que paid bananeros es asesorada por Alvaro Montero ponde es sentarse a discutir en torno a los en la empresa. Los trabajadores hicieron la lelo al retiro, los dueños de la finca iniciaVega, presidente de la CTCR y por Bemarsuntos contenidos en el conflicto a ver si, denuncia correspondiente en el período fija ron una fuerte promoción del solidarismo do Chinchilla, dirigente de la CUT.
por esa vía, se llega a la firma de una condo por ley y entregaron su propuesta para u o con miras a sustituir la convención colectistasy elo:0910erat Blatt 100, ant enisque 10no, por su uEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.