Strike

16 de diciembre de 1988 38 Adelante de todo el país Ola represiva contra movimiento campesino Nuevo proyecto productivo El Indio.
Linda Vista de Limón: ranchos humildes arrasados por la barbarie policial.
Un nuevo proyecto productivo de cría de cerdos fue inaugurado este miércoles en el Asentamiento Campesino El Indio, cantón de Pococí.
El acto de inauguración se realizó a las 10 de la mañana, con la presencia de representantes de la Federación Nacional Campesina, la Alianza de Mujeres Costarricenses, el Centro de Formación Alforja y otras organizaciones.
Ese mismo día, a la de la tarde, dio inicio una escuela de capacitación de las mujeres que laborarán en el proyecto. La actividad estuvo a cargo de la Alianza de Mujeres Costarricenses y el centro de formación Alforja.
Desalojo en Pérez Zeledón Organizaciones populares y organismos de derechos humanos protestaron ante el Presidente de la República, Dr. Oscar Arias Sánchez, por los atropellos que han sufrido en estos días los campesinos de Pavones, Río Frío y la Berta de Batán.
Un documento en que solicitan parar las acciones de desalojo contra estos y otros grupos campesinos fue entregada al presidente Arias el pasado sábado 10 de diciembre en la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en momentos en que se realizaba el acto de celebración del 40 aniversario de la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos de Hombre.
Ricardo Araya, secretario general de la Federación Nacional Campesina, hizo entrega del documento al presidente Arias, quien lo puso en conocimiento del Ministerio de Justicia.
Nuevo desalojo en Linda Vista de Limón elec San Isidro a coción Vecinos de Lomas de Cocori del cantón de Pérez Zeledón protestaron. muy por el desalojo violento de dos humilMe des familias.
OS Las familias en cuestión han vivido los hasta ahora en un lote al parecer prone picdad del Banco Nacional de Costa tivo Rica. Sin embargo, un terrateniente se do hace pasar por propietario, el cual inparterpuso la orden de desalojo.
ben El dirigente popular Alberto Fonse3 eca informó que las casas de las famiente lias fueron totalmente destruidas y que ral? sus ocupantes fueron tirados a la calle bló con el beneplácito de las autoridades del cantón.
nende Resultados de la huelga ctos tagen Limón. Campesinos de la finca Linda Vista de Limón sufrieron un nuevo desalojo por parte de la Guardia de Asistencia Rural y particulares.
El tercer desalojo que sufren los campesinos de esa finca, al parecer propiedad de una compañía extranjera, fue más violento que los anteriores, informó el dirigente vanguardista Freddy Menéndez.
Los pobladores del lugar, que se mantienen en estado de precario desde hace aproximadamente dos años, habían sido desalojados hace aproximadamente un mes, pero habían vuelto a hacer posesión del inmueble y habían reconstruido sus viviendas dañadas.
El miércoles anterior, la Guardia de Asistencia Rural fuertemente armada se presentó al lugar, sacó por la fuerza a los pobladores y prendió fuego a los ranchos campesinos. Los destrozos fueron totales. expresó Menéndez.
Campesinos se mantienen en la lucha Un grupo de aproximadamente 50 agricultores se mantienen en piquete permanente en las cercanías de la finca, para lo que construyeron un rancho en las orillas de la carretera. El grupo incluye mujeres y niños.
Los campesinos denunciaron que un grupo de guardias rurales se mantiene permanenternente en la finca en litigio. Agregaron que junto a ellos hacen guardia personas particulares, presuntamente miembros de la reserva de la fuerza pública, los cuales se mantienen armados.
pendiente ante el Instituto de Desarrollo Agrario.
Murillo explicó que el IDA ha aceptado tener competencia en este conflicto, y aunque rechazó la declaratoria de posesión en precario de estos agricultores, todavía se mantiene una apelación no resuelta ante el instituto agrario. Lo correcto, agregó, debió haber sido parar los juicios y actos administrativos de desalojo hasta esperar la resolución definitiva del IDA. agregó.
Campesinos desalojados manifestaron que continuarán su lucha por hacer justicia.
Manifestaron que ellos son los auténticos dueños de la tierra que han trabajado por muchos años.
Agregaron que es un contrasentido que el Ministro de Gobernación, Alvarez Desanti, proceda a ordenar actos criminales contra los campesinos, habiendo sido antes Ministro de Agricultura.
saActo ilegal Victorino Murillo, asesor legal de la Federación Nacional Campesina, manifestó que el desalojo sufrido por este grupo de campesinos es ilegal, pues existe un trámite mo NcúComo resultado de la huelga que silos trabajadores municipales mantuan vieron durante cuatro días de la semaelena pasada, la Municipalidad del Canditón procedió a presentar a la Contraloiisría General de la República una reforopma a su presupuesto por un total de romillones de colones.
La modificación presupuestaria haparía posible el pago de aumentos salaTririales adeudados desde enero del presente año.
Trabajadores y dirigentes sindicales eamanifestaron que han dado un plazo hasta el 22 de diciembre para hacer epafectivos todos los pagos. De lo conanade trario, irán de nuevo al paro indefinido blíen 5tiAclaración solicitada tos otro crimen más contra Pavones El dirigente campesino criticó la demagogia del IDA, cuyo presidente ejecutivo, Sergio Quirós Maroto, había prometido en reunión sostenida en Pococí hace tres semanas interceder para evitar el agravamiento del viejo conflicto.
Los campesinos han venido luchando por tierras abandonadas, las cuales son reclamadas por compañías fantasmas, aparentemente ligadas al narcotráfico.
de labores.
El pasado jueves por la noche y el viernes en la madrugada 75 campesinos de Pavones de Golfito fueron detenidos por la Guardia de Asistencia Rural y conducidos a la cárcel de ese puerto del Pacífico.
La redada incluyó mujeres y niños, cosa usual en los múltiples desalojos que este grupo campesino ha sufrido en dos años de lucha por la tierra.
La orden de apresamiento en masa fue dictada por la Alcaldía de Golfito, alegando que varios agricultores no se habían presentado a hacer declaraciones por juicios pendientes.
Olivier Cruz, dirigente de los campesinos, manifestó que la alcaldía simplemente no entregó las citaciones a los campesinos, con el fin de tener una excusa para proceder a un nuevo acto criminal contra los agricultores.
tenidas fueron trasladadas junto a ocho varones, a la cárcel de Pérez Zeledón, pero las autoridades de esta no aceptaron recibir a mujeres con niños.
Las madres fueron trasladadas de vuelta a Golfito, en un largo viaje.
Entre las mujeres presas se encuentra Leticia Duarte, campesina que había sido sentenciada bajo el cargo de usurpación.
Dirigentes de la FENAC hicieron un llamamiento a todo el pueblo de Costa Rica para brindar solidaridad a este grupo de costarricenses que luchan en condiciones muy difíciles por su derecho a la tierra.
Mientras tanto, los campesinos continúan su lucha, y al ser puestos en libertad volvieron a sus parcelas, a cuidar sus pertenencias y continuar sus labores agrícolas.
de Barranca ate, es es, FENAC intercede JáAnte publicación de nuestra edición anterior, Guardia Civiles de Barranca solicitan aclarar que ellos no han realizado acto alguno contra precaristas.
El desalojo administrativo contra éstos lo está estudiando el Departamento Legal del Ministerio de Gobernación.
hte es Al cierre de nuestra edición, la mayoría de los campesinos detenidos habían sido puestos en libertad. Sin embargo, catorce parceleros son mantenidos en prisión.
Un total de seis mujeres con sus niños siguen presas en la cárcel de Golfito. Las deEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.