CommunismDemocracyImperialismLiberalismNeoliberalismSocial DemocracyWorking Class

1988 16 de diciembre de 1988 Adelante elama Frente Patriótico Intervención del Dr.
Daniel Camacho Los triunfos populares marcan el signo de este tiempo XS ODITOR VIVA ERMO LA UNIDAD POPULAR aronn el Coinpañeras y compañeros: América Latina hoy presenta un cuadro de triunfo del movimiento popular. Esta afirmación, que parece ir en contra de la idea cuidadosamente difundida en nuestro medio, es incuestionablemente cierta si recordamos hechos como los siguientes: En las tres ciudades más populosas de América Latina: Sao Paolo, Río de Janeiro y México, coaliciones de fuerzas populares, como la que pretendemos formar aquí, han obtenido resonantes triunfos electorales que desmienten el pesimo que los conservadores ente quieren irradiar en los sectores democráticos de nuestro país.
Las seciones fueron presididas por dirigentes de los partidos que convocaron al encuentro y de oras organizaciones que Los triunfos populares marcan el signo poacudieron a la cita y se integraron a la coalición lítico de este tiempo y nos llenan de entusiasmo para las tareas que debemos organizar a hábitos, costumbres y formas de pensamien no podemos seguir con los mismos esquemas partir de hoy.
gran partido gobernante. su alrededor, soEsas tareas son gigantescas porque giganto impuestas desde afuera.
y estamos obligados a renovar.
cialistas, comunistas, socialdemócratas, otras elense: tescos son los enemigos de nuestro pueblo. desfavorecidas han visto amenazada su subNunca como hoy las grandes mayorías Es necesario buscar nuevas respuestas a corrientes de izquierda, intelectuales, y esa Nunca como hoy nuestra soberanía ha estado los desafíos del mundo de hoy. Es necesario gran masa de independientes que hasta ahora ada en sistencia misma.
tan amenazada. Los belicistas de siempre desarrollar nuevas actitudes en el campo de la funcionaba como mayoría silenciosa.
querrían convertir a nuestro país en una base Esos egoístas y tenebrosos propósitos vie política. Es necesario concertar nuevas alian Por supuesto, no vamos a copiar experiende operaciones militares para agredir a los deológica llena de ideas viejas, maquilladas nen acompañados de una intensa campaña zas. Es necesario elaborar un nuevo progra cias, pero sí a aprender de ellas, a alimentar ma político, amplio, modemo, sin sectaris con ellas nuestro proyecto, a animar con ellas de formas nuevas. El neoliberalismo, que sig mos, sin exclusiones, creíble, posible de ver nuestro estado de ánimo. Porque mucho nos nifica el regreso a la parte más deshumaniza dad y que sea un instrumento no simplemen han querido meter en la cabeza que este es un da y más primitiva del viejo liberalismo, se te simbólico, sino capaz de acercarnos a la to tiempo conservador, cosa totalmente falsa.
nos presenta como una gran novedad y como ma del poder.
No es tiempo conservador en Perú, donde la una gran moda.
Para lograr eso debemos hacer todos los Izquierda Unida está a un paso del poder. No Se habla de otras tendencias como el post esfuerzos posibles, y hasta los imposibles, loes en Uruguay, donde el Frente Ampliocremodernismo, la nueva democracia, la demo para reunir a las fuerzas democráticas, na ce y fue capaz de levantar, después de doce acracia restringida o tutelada, y de ahí surgencionalistas, y populares, alrededor de ese ños de represión, la bandera de la democracia.
propuestas políticas, también presentadas co nuevo proyecto y de ese nuevo programa. Noloes en Nicaragua, donde la Revolución amo novedosas, pd que no significan más Lo que estamos planteando, con todo y ser vanza pesar del estrangulamiento que le que las caducas propuestas de restringir la difícil, no es un sueño imposible. Como se a quieren aplicar desde fuera. No lo es en El participación, la democracia, y el disfrute de notó al principio, experiencias en ese sentido Salvador, donde millones de dólares diarios los bienes de la sociedad a unos sectores, con han tenido resonantes éxitos en varios lugares en armamento han sido incapaces de derrotar exclusión de las mayorías.
del continente. En Sao Paolo, Brasil, que es al pueblo en armas. No lo es en Cuba, donde Por otro lado, países como el nuestro, la concentración industrial más grande de la Revolución se consolida. No lo es en Chicuentan cada vez menos en la economía in mérica Latina, y se encuentra entre las mayo le, donde el tirano fue derrotado en su propio ternacional, debido a las relaciones econó res del mundo, una humilde campesina, asis terreno y con sus propias reglas.
micas de explotación. Cada vez vendemos tente social, a la cabeza del Partido de los Tra Este es tiempo para la imaginación, para el menos y más barato, y compramos más y bajadores, obtuvo el mes pasado la intenden progreso social, para la lucha por la democramás caro. La devaluación permanente de cia de la ciudad, gracias al apoyo de la clase. cia, la dignidad y la soberanía, para las solunuestra moneda es, en su esencia, una dismi brera (lección para los que andan afirmando ciones nuevas, para las alianzas nuevas, para nución permanente del precio comparativo por ahíque la clase obrera ha dejado de ser ac la defensa de los derechos de nuestros puede nuestra mano de obra. El avance tecnoló tor social) aliada con los más diversos y amblos. Para ello debemos buscar una nueva orgico de los países imperialistas, logrado gra plios sectores que políticamente se expresan ganización políticaEsees nuestro deber histócias a la concentración de riqueza, nos hace desde la socialdemocracia del Partido de Le rico de hoy. Para estar a su altura debemos recada vez menos necesarios en la economía onel Brizola hasta la izquierda más radical. conocernos, cada una de las personas y los mundial. Por el camino de la biotecnologiAhí no hubo exclusiones. Ahí estuvieron los grupos que estamos aquí, en nuestras condis por el pluralismo y la máxima libertad de a van a ser eliminadas las necesidades de los obreros a la par de los intelectuales. Los diriCion denientos de la coalición y algunos objetivos ciones y en nuestras divergencias, pero dentro grandes países de importar azúcar, carne, ca gentes nuevos a la par de los señeros líderes del propósito del diálogo. En este salón sofé, y otros de nuestros productos de exportahistóricos. Los desempleados a la par de los mos muchos y muy diversos. Por eso nadie ción, ya que los producirán artificialmente. empresarios progresistas. Los activistas in puede pensar que va a impulsar sus puntos de pueblos vecinos y al nuestro.
Sólo seguiremos teniendo importancia co dependientes a la par de los partidos revolu vista, nadie debe venir con la consigna de to Nunca como hoy el control de nuestra eco mo mercados cautivos y proporcionadores cionarios con sólida estructura organizativa. do o nada. La construcción de una formación nomía por los monopolios transnacionales ha de mano de obra barata. Un sistema así só En Río de Janeiro, el proyecto fue similar, política es difícil. Algo tenemos que ceder tolo podrá ser sostenido por la fuerza y por la sólo que esta vez con liderazgo socialdemó dos. Las verdades absolutas no son patrimoNunca como hoy las decisiones políticas alianza de los siempre entregados sectores crata, de la socialdemocracia de Brizola y de nio de alguien en particular. I siquiera exisnacionales han estado tan prisioneras de de minoritarios proimperialistas, a los intereses Darcy Ribeiro, limpia, reprimida en el pasa ten como absolutas. Por eso, la actitud debe salmados organismos internacionales y de del extranjero.
do, radical, de fuerte arraigo popular. ser de diálogo y de concertación. Ninguna exgobiernos ajenos y poderosos.
Ante un panorama de esta naturaleza, que En México, el triunfo fue conseguido por clusión a priori, ningún prejuicio, todos alreNunca como hoy la identidad misma de es más grave de lo que hemos descrito rápi fuerzas de igual maturaleza, a cuya cabeza se dedor de un programa democrático, nacionanuestro pueblo ha estado tan amenazada por damente, quienes aspiramos a interpretar los encontró el líder de un desprendimiento del lista, popular, nuevo y de cara al futuro.
intereses de las grandes mayorías populares, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
ante sido tan profundo.
a ten Polit dejara signad gno ad inder legido afael syeli