9 14 de diciembre de 1988 Adelante 12 Informática La carrera de los bite econd conc estad prom gesti un la apar resp.
secto de ir mod la di ecor SOCI resu func cam refe exp seci pre: sim den estr eco Ricardo Potts Cabrera putadora están representadas por secuencias elevado a ocho, o sea 256 valores diferentes, fantástica cifra de un millón de transistores, y de bites (cifras binarias que toman el valor cefacilitando la codificación de caracteres que ya se vislumbra que este tampoco es el lími8, 16, 32, 64. cifras misteriosas que ma ro o uno) llamadas palabras.
se procesan en cantidades mayores que los te virtual de la técnica.
nejan los expertos en computación, seguidas Por tanto, uno de los parámetros que denúmeros.
Lo cierto es que la información es una de la palabra mágica: bite. Pero por qué son terminan la potencia de cualquier computaPor eso, el octeto es desde hace mucho ciencia que se reproduce por sí misma y no estan importantes y cómo afectaban el funcio dora es el tamaño de las palabras que maneja, tiempo el factor de agrupamiento y el múlti tá ajena a las tendencias de mercado. La innamiento de esa alma electrónica de las mi o sea el número de cifras que puede tratar e inplo más corriente del BIT (un byte es igual a dustria necesita perfeccionar las máquinas crocomputadoras, el microprocesador? tercambiar de una sola vez entre sus órganos. ocho bits. constantemente, no sólo por el progreso en sí, Se llama procesador al órgano que en Desde luego, siempre es posible reprePero los micros de ocho y 16 bits son insino para que el usuario adquiera sus nuevos cualquier computadora ejecuta las directrices sentar una información voluminosa con vasuficientes para muchas aplicaciones, pues productos.
contenidas en los programas almacenados en rias palabras y efectuar una operación sobre e sólo permiten representar los números entre. Adónde nos llevará el progreso tecnolóla memoria central (memoria de acceso rápi Ha en varias etapas, y así se hace en realidad.
32768 y 32767. Tampoco puede tratar con gico? La nueva generación de máquinas de do por la que circulan todas las informacio Pero al trabajar con palabras de mayor tacomodidad los números con coma flotante, o 64 bits preludia cambios que ya se están openes) y supervisa el funcionamiento de los ór maño, multiplicando por dos su longitud, se sea en forma que permite representar los va rando en el horizonte informático.
ganos periféricos, o dispositivos de almace obtiene una ganancia de potencia netamente lores más grandes y los más pequeños.
Decenas de máquinas conectadas en panamiento a largo plazo (discos y cintas) y los superior.
Por otra parte, la memoria que un compu ralelo para aumentar fantásticamente la pode entrada salida como teclados, pantallas e Apenas han transcurrido dos décadas tador explota directamente está vinculada a la tencia de procesamiento, cambios en las arimpresoras.
desde que salió al mercado el INTEL 4004, el longitud de las palabras que puede tratar, pues quitecturas, síntesis de la voz humana y recoUn microprocesador no es otra cosa que primer microprocesador que sólo tenía cuatro debe poder designar cada una por su número nocimiento de la palabra, programación autoun proc sador enteramente contenido en una bites. Para llegar al resultado actual, ha sido de orden (o dirección de localización. memática.
plaqueta o chip de silicio que puede medir preciso multiplicar cien veces el número de morizarlos y realizar cálculos con ellos.
Estos son sólo algunos de los nuevos gemenos de un centímetro cuadrado, y aunque transistores reunidos en el CHIP, cuya comEl problema es que al hacerse las memo nios que la ciencia y la industria están sacanparezca cosa de brujos, contiene el equivalen plejidad puede decirse, a grosso modo, que es rias cada vez más grandes, se hacen también do de sus calderos de aprendices de brujo. te de miles de transistores.
proporcional al cuadrado del tamaño de las más largas las direcciones. Por esas razones el genio mayor, la inteligencia artificial, aEn las primeras microcomputadoras se palabras que emplean.
se creó el micro de 32 bits, que teóricamente guarda la señal para salir de su lámpara.
utilizaban microprocesadores de ocho bites, Pero los números en sí no tienen virtudes permite acceso a cuatro mil millones de octeCon estos adelantos, las computadoras pero actualmente han sido sustituidos por los particulares, sino la información que signifitos.
podrían convertirse, a la vuelta de algunos ade 32 y 16.
can puede procesar la máquina. El primer miPero aún los usuarios no han comenzado ños, en verdaderos instrumentos para cualEsto significa que los cálculos y sobre to cro sólo trataba cuatro bites porque esas eran a digerir bien los 32 bits, cuando ya la indus quiera con un poco de instrucción y sentido do los intercambios de información se efectú las posibilidades tecnológicas del momento. tria le propone un nuevo y tentador bocado: el común. No será necesario emplear tiempo en an con ocho, 16 32 cifras binarias a la vez, con él se podía representar dos elevado a micro de 64 bits, que por ahora sólo se emple cursos de programación, pues el hombre se pues la máquina no trabaja con las cifras de cuatro, o sea 16 valores diferentes, lo sufi a en máquinas muy específicas, pero amena comunicará con la máquina en su lengua nacimales manejadas por los humanos, sino con ciente para codificar las diez cifras del sisteza con extenderse dentro de poco.
tural. Para entonces, podremos olvidarnos de combinaciones de ceros y unos llamadas sis ma decimal.
Actualmente, de aquel humilde micro de las palabras misteriosas de bits y bytes, cuantema binario.
Dos años más tarde salió el micro de ocho cuatro bits, que ya nos parece primitivo, he do estos cambios de cuatro a 64 se hayan conLas informaciones tratadas por una com bites (un octeto. que permitió representar dos mos saltado a chips que pueden contener la vertido en punto menos que historia.
la SOC ana me: trat pur del sen ecc zap dis na der Se realizó Carrera de Derechos Humanos INSTITUTO CULTURAL AVISO COSTARRICENSE SOVIETICO los padres de familia con hijos en los países socialistas, se les recuerda Con la participación de 300 atletas, entre ellos 50 internos del centro penitenciario La Reforma, se llevó a cabo la Edición de la Carrera Por los Derechos HuINVITA que la actividad final de 1988, se llevará a cabo el día 17 de diciembre.
manos.
viernes de diciembre. p.
La actividad deportiva, a beneficio de la fiesta de Navidad de los hijos de los Saldremos a las 9:30 a. Del Instituinternos, fue organizada por la Asociaicón Deportiva Sindical. Inauguración de la exposoción to Cultural Costarricense Soviético.
Los atletas recorrieron un total de ocho kilómetros, del Parque Juan Santa de la obras de Guilermo Cubero y mariaen la Ciudad de Alajuela a las instalaciones de La Reforma, y contó con cinPara mayor información comunicarse co categorías.
Manrique Madriz Hernández por el teléfono 36 1096.
Los puestos principales fueron ocupados por Otoniel Segura, Ronald Vargas Como siempre, esperamos y Migdonio Marín (categoría mayor. Roy Sánchez, Víctor Vásquez y Ronald ROcontar con su asistencia.
jas categoría juvenil) Beatriz Soto, Iris Zumbado y Luz María González (cate jueves 15 de diciembre, p.
goría femenina. Danilo Vargas, Eugenio Vargas, José Luis Fernández y Gilber. Proyección de la película La to Villegas (categoría veteranos) y Roy Mayorga, Alvaro Quirós, Omar Vindas Asociación de Padres de (categoría internos. vida, las lágrimas y el amor Familia de Estudiantes Edgar Morales, Presidente de la Asociación Deportiva Sindical, informó que su Entrada gratis organización está solicitando ayuda para contribuir a la mencionada fiesta de los Becados en Local ICCS(150 nts. Sur de la niños de los internos.
los Países Socialistas Los donativos pueden enviarse a las Oficinas Centrales de Adaptación Social parada de buses de Lmón en San José y Alajuela o al Centro Penitenciario La Reforma.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.