BourgeoisieMarxismMovimiento Costa Rica Libre (MCRL)Private Property

s stnsleht 14 de diciembre de 1988 Adelante 11. de todo el país La Iglesia del silencio Siquirres:demandan viviendas El Sindicato Unitario de Pequeños Productores Agrícolas de Siquirres (SUPPAS. afiliado a FENAC, envió una carta al Ministro de la Vivienda, Fernando Zumbado, demandando ayuda para 25 familias de la región conocida como Bambusal.
Dichas familias fueron afectadas por las inundaciones del Río Reventazón y sus pertencias fueron destruidas.
Dirigentes campesinos manifestaron que otras familias campesinas han recibido ayuda por los daños ocasionados en esa inundación, por lo que demandan igual trato para los bambusaleños.
La publicación no es, como pareciera darlo a entender La Nación. obra de laicos infiltrados. Su redacción es obra del sacerdote católico Pedro Casaldáliga, Obispo (sí, así como se oye, Obispo) de San Félix de Araguaia, diócesis del Mato Grosso, de Brasil.
Su publicación fue coordinada por cuatro frailes, entre ellos el consagrado teólogo Leonardo Boff. Los otros son Clodovis Boff, Carlos Mesters y Fray Betto.
Dicho en otras palabras, el diario La Nación se ha atribuido la misión de inmiscuirse, sin tener derecho para ello, en un enfoque que corresponde a la Iglesia Católica, y cuyos protagonistas son sacerdotes católicos.
No es extraño que la reacción, defienda la autonomía de una fe cuando esta sirve a sus intereses. Ahora, ha dado un paso adelante, tomando no sólo posición frente a los nuevos movimientos religiosos, sino erigiéndose como juez de la polémica católica. Román Arrieta, Arzobispo de San José El pan y el vino en la nueva concepción Para la ilustración de los lectores, reproducimos una de las páginas de ¿Qué es la misa?
Cada uno juzgará según su opinión: Dicen en su página 26: Juan Sánchez Alonso, Vicepresidente del Movimiento Costa Rica Libre y subdirector de La Nación.
EN LA MISA, EL PAN EL VINO Transformados en el Cuerpo y la Sangre de Jesús, nos recuerdan el trabajo de los compañeros: Puntarenas Denuncian desalojo ilegal Un total de 12 familias que ocupan en precario un terreno en la Boca de Barranca de Puntarenas denunciaron que la Guardia de Asistencia Rural prepara un desalojo administrativo en su contra.
El comité de vecinos del lugar, que cuenta con la asesoría de la Asociación Nacional de la Vivienda, afirma haber demostrado que sus viviendas no están ubicadas en las propiedades del individuo que solicitó el desalojo.
El comité denunció GAR ha actuado de una manera arbitraria e ilegal en su contra.
Los ocupantes habitan el terreno desde el pasado 16 de setiembre. los que sembraron, cuidaron y cosecharon el trigo y la uva; los que hicieron del trigo y la uva, el pan y el vino; Todos los trabajadores de las plantaciones, haciendas y fábricas.
que la Una vez más, el diario La Nación se tomó la tarea de ilustrar a la Iglesia Católica costarricense qué debía leerse y qué no.
Un humilde folleto de 30 páginas resultó ser el centro del nuevo adoctrinamiento religioso. El diario realizó la crítica correspondiente, recurriendo a los argumentos correspondientes: infiltración en la Iglesia, incitación al odio de clase, fusión de marxismo con la fe y otros ya conocidos. diferencia de una publicación anterior, la jerarquía católica prefirió no entrar en conflicto con la ideología que se quiere imponer como oficial, y bajando obedientemente la cabeza ante las amenazas del matutino, prefirió darse a la tarea de preparar las hogueras.
La pregunta que quedó flotando es. Quién define las cuestiones de fe en Costa Rica: La Nación o la Iglesia Católica? Puede un órgano de prensa hiperreaccionario determinar qué es lo que enseñan los curas y cómo deben enseñarlo?
La hoguera contra el pensamiento. Qué es la Misa? es el nombre del folleto que encendió la polémica. Se trata de un pequeño estudio ilustrado para dar a conocer, desde una perspectiva particular, qué es la Eucaristía.
REPARTIR EL PAN EL VINO ENTRE TODOS, EN LA MISA, debe ser UN GRITO contra la explotación del trabajador, quien genera la riqueza pero sel en es.
los de Golfito Lucha contra la desocupación. en su mesa falta el pan en su casa falta salud, escuela, paz en su trabajo falta justicia. en su vida falta libertad.
Al mismo tiempo EXIGE EL COMPROMISO COLECCION GRANO HAIE LA BASE reque sde TO. de luchar juntos para transformar la sociedad para que la riqueza, producida por el trabajo, sea distribuida entre todos con justicia.
CODECAL Pomun la las ga: útes El desempleo es la principal causa de la pobreza y la injusticia social en Golfito, denunció Domingo Mora Badilla, dirigente del movimiento en pro de los desocupados de ese puerto del Pacífico.
Mora Badilla afirmó que cientos de personas carentes de ocupación están organizando un movimiento para demandar al gobierno la apertura de fuentes de trabajo.
Al cierre de esta edición, los desocupados anunciaron una amplia reunión con la población golfitena.
La nueva inquisición vuelve al ataque leerá reeslas de La aparición del folleto Qué es la Mi to como algo intolerable, como una invasión ticas. Logrado tal objetivo se exalta la posisa? ha servido de ocasión para que el sema de su propiedad privada, como blasfemia. ción de la autoridad y se les ofrece el respalnario Rumbo y La Nación den la voz de La prensa en manos de la burguesía tiene la do. El resultado de todo es la desarticulación alarma sobre la nueva amenaza que, según tarea de vigilar para controlar toda posible de cualquier intento de interpretación de la ellos, se viene no sólo sobre la fe sino sobre to desviación religiosa y evitar, así, en nombre Misa desde los intereses populares y, además, do nuestro sistema.
de valores eternos y trascendentes, que el cris el garantizarse la dependencia de las autoridaPara algunos podría ser causa de sorpresa tianismo se exprese por medio de los oprimi des religiosas.
que en un país donde existe la circulación de dos. Se le niega, de esta manera, toda carga Lo más lamentable de todo esto es la impotodo tipo de material escrito con contenidore tica y social al Evangelio y se le impide su po sibilidad real de discutir y dialogar sobre el ligioso, católico y no católico, se cuestione u tencial liberador.
contenido del folleto. Es cierto que se le da na publicación tan poco conocida y de tan es Los objetivos de la ofensiva contra el folle a la Misa un contenido estrictamente político casa distribución. En realidad no hay que sor to van más allá de la simple denuncia. Con e o que se fomenta la lucha de clases. Está el prenderse. La burguesía nacional considera lla se busca, además, asegurarse el apoyo y la mensaje en consonancia o no con la tradición la religión parte de su patrimonio y la utiliza adhesión de las autoridades eclesiásticas y a bíblica. Niega dicho folleto la posibilidad como poderoso instrumento para mantener y medrentar otros intentos institucionales por de acceso a la salvación a todas las personas?
fortalecer su poder; le ofrece, como contra dar a conocer otras formas de vivir e interpre Lo acontecido con el folleto Qué es la partida, sus propios medios de poder a las ins tar la fe cristiana.
Misa. así como con otros materiales, debe tituciones religiosas para que estas de den un El señalamiento de algunos aspectos espe ser un llamado para tantos cristianos sinceros servicio específico.
cíficos ilustran mejor lo anterior. Juntamen para que sepan discernir con sentido crítico Por esta razón, todo intento de explicar el te con la denuncia de la aparición del folleto, qué es lo que se mueve detrás de las posicio mensaje y las prácticas religiosas desde los in se creó una atmósfera encaminada a exigir el nes presentamente religiosas de la prensa burtereses de los pobres y los explotados es vis pronunciamiento de las autoridades eclesiás guesa.
Mas denuncias contra centros de veraneo Playas del Coco Empleados del Casino Playas del Coco denunciaron nuevas anormalidades de parte de sus patronos.
En momentos en que se acerca el periodo de vacaciones, los derechos de los trabajadores tienden a reducirse, denunciaron. Afirman que a los empleados se les ha prohibido recibir sus vacaciones en este período, al tiempo que se les atrasa sus salarios.
le10na de es, ese taEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.