DemocracyPartido Vanguardia Popular (PVP)

9 14 de diciembre de 1988 Adelante TODO LISTO PARA EL 11 independientes Daniel Camacho hizo énfasis en la participación de las personas que no pertenecen a ninguna de las organizaciones convocantes al encuentro, como él, el Lic. José Rafael Cordero Croceri y un número importante de intelectuales y profesionales que está comprometidos de lleno con el encuentro del 11 y con la alternativa de construir la opción popular.
Asimismo, se informó que ha hecho un trabajo importante con organizaciones de diferente naturaleza que operan a nivel provincial y cantonal e individualmente con sus dirigentes, muchos de los cuales se han comprometido a participar en el encuentro.
Esto significa, afirmaron, que los sectores independientes, individual o colectivamente considerados, de proyección nacional o local tendrán una beligerancia muy especial, tanto en las deliberaciones del próximo domingo, como en toda la actividad relacionada con la lucha electoral, definición de políticas y nombramiento de candidatos, concluyeron.
Varios cientos de invitaciones se han enviado a organizaciones políticas, cívicas, culturales y comunales, así como a personalidades independientes, con miras a la reunión del 11 de diciembre, y ya se han recibido muchas respuestas afirmativas, lo que garantiza que el evento será un gran encuentro por la unidad popular.
Así lo expresó Luis Orlando Corrales, de la comisión organizadora, al hacer un balance de la actividad desplegada hasta el momento.
Podemos decir que la inquietud lanzada por los cuatro partidos que hicieron el llamamiento, Frente Amplio Democrático, Radical Demócrata, del Pueblo Costarricense y Vanguardia Popular, es hoy plenamente compartida por un importante sector de costa rricenses interesados en constituir una alternativa frente al bipartidismo que se empeñan en imponer los dos grandes partidos y la gran prensa comercial.
Corrales subrayó el hecho de la respuesta obtenida de sectores independientes, no pertenecientes a ninguno de los cuatro partidos convocantes, que han hecho suyo el llamamiento unitario planteado y ese aprestan a participar en el encuentro.
Hablamos, dijo Corrales, de personalidades de la política y la cultura nacional y también de dirigentes comunales de diferentes partes del país que coinciden en la necesidad de forjar una alternativa patriótica y popular.
Subrayó que en provincias se realiza un importante trabajo de contactos en diferentes niveles donde se ha despertado un vivo interés hacia el encuentro. Puso como ejemplos el caso de Alajuela, donde el de diciembre se realizará un encuentro provincial para discutir algunas propuestas que se llevarán al encuentro del 11; lo mismo en Limón y Puntarenas, donde se trabaja intensamente.
Sobre la organización de la reunión, Luis Orlando manifestó que ya hay una agenda aprobada y que se ha dado a conocer a todas las personas y organizaciones invitadas.
Se va a discutir y aprobar una declaración política y las bases programáticas de la unidad. Asimismo, se aprobará el nombre de la coalición y se discutirá sobre nombres de precandidatos para la Presidencia de la República.
Otro punto a abordar será la constitución de un comité político y se definirán los mecanismos para la elección de candidatos a diputados, así como propuestas de trabajo y conformación de comisiones.
La democracia y posibilidad de participación serán la nota predominante en el encuentro. Al respecto, Luis Orlando manifestó que ni los partidos por separado, ni en forma conjunta, llevarán posiciones. Lo que se quiere, subrayó, es que haya un amplio y libre debate sobre los puntos a tratar, con plena participación de los asistentes, concluyó.
Undefinido el encuentro del próximo rda!
Biblioje Genere!
zo HEREROTECA techn Encuentro por la unidad popular Programa Aprobación de la declaración política con las bases programáticas de la coalición. Aprobación del nombre de la coalición. Posibles nombres de precandidatos a la Presidencia de la República. Elección del Comité Político de la coalición.
Un futuro independiente para la patria y de bienestar para las mayorías, constituyen temas centrales de las fuerzas populares y revolucionarias que marchan unidas hacia la contienda electoral del 90.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.