Calderonismo

2 de diciembre. de diciembre de 1988 Adelante Universidad de Costa Rica Avances en lucha salarial stad adoy anucosa anndo nge SOEya rios sfoner moes han, ter enque ΕΙ OS decito mala salraa a ega recader que elaros hla la de nuende TOLas negociaciones entre los trabajadores y La Asamblea acordó, entre otros puntos, las autoridades de la Universidad de Costa Ri los siguientes: ca marcaron un avance al suscribirse un nuevo convenio salarial, consistente en un au1. Manifestar repudio y rechazo con el amento del aplicado a la base y retroactivo cuerdo a que, en asuntos presupuestarios y saal mes de julio, así como un nuevo incremen lariales, llegaron los Rectores y Autoridades to del 12. a partir del próximo mes de ene gubernamentales. Exigir una actitud digna y patriótica al ro.
El acuerdo fue suscrito por el Sindicato de CONARE para que de ahora en adelante, asuEmpleados Universitarios (SINDEU. afilia ma una actitud más beligerante y más acorde do a la CUT, después de la Primera Asamble con los intereses del pueblo costarricense, de a Nacional de Trabajadores Universitarios, las universidades y de los trabajadores, desque reunió representantes de todo el sector de plegando un trabajo eficiente y vigilante para educación superior el miércoles de la semana que el Gobiemo cumpla con el artículo 85 de anterior.
la Constitución Política.
Los sindicalistas manifestaron que el nue3 Alertar a la Comunidad Universitaria en vo convenio fue firmado ad referéndum. es relación a la negociación presupuestaria y lladecir, en dependencia de una futura asamblemar a todos los sectores universitarios para a general de trabajadores de ese centro de es que, seriamente, analicen los pormenores del tudios.
acuerdo entre el Gobierno y CONARE y se Esta lucha salarial ha sido una de las más detecten los aspectos negativos y nocivos, de largas sitarios, quienes debieron recurrir a u tal manera que se pueda desarrollar un trabana serie de medidas de presión para que las au jo fuerte en todas las universidades para derritoridades universitarias rompieran su hermebar las partes del acuerdo contra los intereses tismo, afirmaron dirigentes del SINDEU. de los trabajadores y estudiantes de nuestras El acuerdo establece el pago de un a comunidades.
partir de enero, como producto de los correc4. Continuar con la lucha conjunta y unitaria tivos del Fondo de Educación Superior que fortalezca la posición de la Coordinado(FES. esto es una aplicación del Convenio ra Sindical Universitaria en contra de las meentre universidades y Ministerio de Hacien didas que toma el Gobierno o las Autoridades da, firmado semanas atrás.
Universitarias en evidente detrimento de los Todos los puntos que contempla el docu derechos y reivindicaciones de los trabajado Aspecto de la asamblea nacional de trabajadores universitarios celebrada el 19 de mento deben ser ratificados por la Asambleres universitarios.
diciembre en las instalaciones de la Universidad de Costa Rica a General del SINDEU que se realizará en el Manifestar repudio contra las Autoridatranscurso de este mes.
des Universitarias que conscientes del mal Para los dirigentes sindicales esta acuerdo pacto presupuestario, permitieron y aceptasupera ampliamente la propuesta hecha ini ron que las grandes sacrificadas sean las unicialmente por el Rector. La negociación salaversidades estatales, el derecho al estudio, la rial queda abierta para 1989 ya que el monto autonomía universitaria y evidentemente, los aprobado no supera la inflación de 1988. trabajadores universitarios, sobre los que se Por otra parte, el punto númeor 3) del citacierne un deterioro periódico y permanente en du documento establece un incremento del sus condiciones socio económicas.
FES mayor del 18. el reajuste de salarios co Rechazar rotundamente las propuestas de Con un porcentaje de votos que no le abrí calderonismo puso los votos y la oligarquía rrespondiente se negociará en su oportuni reajustes salariales indignantes y ofensivas a posibilidades de hacer casa aparte. y des antiliberacionista las ideas y el dinero, y ahodad.
que hasta estos momentos persisten en man pués de plantear sus condiciones, Miguel An ra perfectamente puede ocurrir lo mismo.
Durante el segundo semestre del año 88 di tener las autoridades institucionales y realizar gel Rodríguez decidió apoyar a Calderón Calderón Fournier sigue siendo un polítichos sindicatos se unieron y crearon una coalas acciones que se consideren pertinentes en Fournier y se comprometió a hacer campaña co con escasa profundidad de pensamiento, muy dado a los planteamientos superficiales y lición cuya dirigencia denominada Coordina pro de la defensa de los derechos de los traba pública a su favor.
El primer puesto a diputado por San José su socialcristianismo es esencialmente esdora Nacional de Sindicatos de la Educación jadores universitarios.
para él, y un porcentaje de candidaturas equi quemático más que doctrinario. Todo lo conSuperior. Quedó integrada por los secretarios Manifestar la oposición a cualquier medivalentes a los votos obtenidos en la pasada trario ocurre con Rodríguez, de vieja tradigenerales de cada sindicato. Su fin: canalizar da que atente contra las condiciones de estu convención, constituyen los elementos que, ción neoliberal, que encarna perfectamente las fuerzas aisladas en un solo cauce, con ob diantes y trabajadores y contra la Universidad al menos públicamente, hicieron que el dife los nuevos aires político ideológicos que prijetivos comunes y métodos coordinados Estatal.
rendo Calderón Rodríguez se zanjara. Sin van hoy en la oligarquía, tanto de uno como de que embargo, falta mucho camino hasta febrero otro partido le den al movimiento sindical mayor fuerza.
de 1990 y quedan también muchas cosas por El asunto es que Miguel Angel perdió frendefinir.
te a Calderón. Hacer un nuevo partido es una La lucha interna en el PUSC enfrentó dos inversión muy cara, las posibilidades de Rechazo a la política oficial La Asamblea Nacional de Trabajadores sectores que conviven en dicho partido desde triunfo son nulas y el PUSC tiene derecho auhace bastantes años. Se trata de las tradicio na nada despreciable suma en millones coUniversitarios está constituida por afiliados a nales fuerzas calderonistas, con gran arrastre rrespondiente a la deuda política. Así las coEl pronunciamiento adoptado por la Prilas organizaciones Sindicato de Empleados popular, y los sectores oligárquicos que ahío sas, el apoyo de Miguel Angel a Rafael Angel mera Asamblea Nacional de Trabajadores UUniversitarios (SINDEU) de la Universidad cupan posiciones de mando. Las primeras se trasciende su persona y significa el reacomoniversitarios rechazó los acuerdos suscritos de Costa Rica, el Sindicato de Trabajadores aglutinaron lógicamente alrededor de Rafael do de fuerzas que apenas se inicia en el seno de la Unidad Social Cristiana. Podría una vez entre los rectores y el Poder Ejecutivo, los de la Universidad Nacional (SITUN. la Angel y las otras en forma mayoritaria en torcuales, en opinión de los sindicalistas, congemás repetirse la historia de que Calderón ponión de Empleados de la UNED (UNE Uno a Miguel Angel.
En campañas electorales anteriores, en las ne los votos y la oligarquía el programa y la ila el presupuesto universitario y atenta contra NED) y la Asociación de Funcionarios del distintas variantes que ha tenido el PUSC, el deología y muchos de los candidatos.
Instituto Tecnológico (AFITE. HEMEROTECA PUSC: pendiente reacomodo de fuerzas Nacional el salario de los trabajadores.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.