Partido Vanguardia Popular (PVP)

9 14 de diciembre de 1988 Adelante Paso a paso, colón tras colón, vamos abriendo camino a la victoria del pueblo UNIDAD POPULAR TRA EL BIPARTIDISMO PARTIDO VANGUARDIA POPULAR UNIDAD OPULAR 8800 50 CAMPAÑA ECONOMICA 1988 1989 ITRA EL BIPARTIDISMO ECONOMICA 1988 1989 nen PANA DE CONTRIBUCION VOLUNTARIA CONTRA EL BIPARTIDISMO 1000 DE CONTRIBUCION VOLUNTARIA sibliotecas General OnailNOO 30 ONO HEMEROTECA Biblio cca MC acional Al final del camino, con su contribución y la de todos, habremos alcanzado la meta de los millones de colones.
Obreros, campesinos, intelectuales y empleados: Ayúdennos a cosechar esta nueva victoria.
Su contribución ayudará a impulsar la unidad popular y hará avanzar la lucha del pueblo.
Campaña Económica 1988 Partido Vanguardia Popular Diputados abogan por relaciones con la República Popular China lución cultural que reivindicó la autosuficien triones, que las relaciones internacionales son cia y ortodoxia ideológica como condición de una responsabilidad privativa del Poder Ejesupervivencia, China ha abierto hoy sus puer cutivo y que nuestro Gobierno tiene estrechos tas de par en par a la comunidad internacional lazos con Taiwan. Pero que esa situación no sin más pretensión que el respeto para su sobe impediría que Costa Rica se automargine de ranía y sus mecanismos de igualdad, justicia, la comunidad internacional, desconociendo a solidaridad y ausencia de explotación de unos la República Popular China.
por otros.
Desgraciadamente, las relaciones con TaiChina es un país atrasado y agrícola, pero wan han sido fruto de imposiciones internaque ha logrado, con una sabiduría de cinco mil cionales, hoy superadas, y halagos ofrecidos Cinco diputados que visitaron reciente paso a la modernización, al crecimiento eco años y después de deshacerse de un régimen por ese país a una multitud de funcionarios de mente la República Popular China manifies nómico y a niveles superiores de vida para sus monárquico opresor y de la dominación ex todos los niveles y a otros sectores costarritan su interés porque nuestro país establezca mil cien millones de habitantes.
tranjera, construir una sociedad en la que to censes.
relaciones de todo tipo conla nación más po Más espectacular que el esplendor y el re dos tienen sus necesidades básicas resueltas. Sin embargo, no es sabio ir contra la histofinamiento de los palacios imperiales de di Ahora quiere emprender el camino de moder ria ni contra las realidades sociales. No sólo Javier Solís, manifestó que el impacto re nastías anteriores a la era cristiana, que los nización y de la superación de la pobreza, sin por dignidad sino también por interés, Costa cibido (en su visita) fue tanto cultural como templos budistas o que la esquisitez de sus ce tener que depender de ningún otro país ni de Rica, deberá a muy corto plazo, ensanchar sus político.
rámicas o tejidos de seda, la China de hoy es crear nuevas estructuras de explotación. relaciones con China, porque allí podría venLo que más llama la atención, manifestó un laboratorio de crecimiento y desarrollo e En ese contexto, los diputados que visita der, por ejemplo todo su excedente de la coseSolís, es cómo, sin perder su conciencia de conómico y multidimensional en beneficio de mos China valoramos el interés y convenien cha de café, y comprar bienes de consumo nepaís atrasado y pobre y en una estrecha soli toda la sociedad.
cia de que Costa Rica estreche relaciones con cesarios y a muy buen precio, para sus necedaridad con todos los países del Tercer MunDespués de treinta años de autoaislamien esa poderosa nación. Hicimos ver a los parla sidades de producción, terminó diciendo el do, la nación más populosa de la tierra se abre to mundial, y sobre todo después de una revo mentarios chinos, que fueron nuestros anfi diputado Javier Solís.
blada del planeta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.