Democracy

Adelante 13 de diciembre. de diciembre de 1988 ante 12 Se intensifican conflictos entre gobierno y campesinos ula anuncio de un futuro desalojo total que ya están preparando.
Denunciaron que un terrateniente, de nombre Pedro Varela Alvarez, pretende adueñarse de esas tierras con la ayuda de los funcionarios del Poder Judicial.
e, y cuatro proyectada ón oficial Valladolid, Culas, tamy guiones de forman a Amores Desde el pasado sábado 26 de noviembre, campesinos de Río Frío tomaron las instalaciones del Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) para demandar de ese organismo el cese de la represión contra los precaristas.
Cientos de familias campesinas ubicadas en las tierras abandonadas de la compañía frutera Standard Fruit fueron violentamente desalojadas en dos oportunidades la semana anterior por parte de efectivos de la Guardia de Asistencia Rural.
pasado jueves 24 cuatro campesinos fueron detenidos, y uno resultó con heridas de consideración, producto de la acción policial.
Juan Vega Gutiérrez, dirigente de la Coordinadora Campesina de Sarapiqui, manifestó que los agricultores son en su mayoría extrabajadores de la compañía transnacional. Ellos enfrentan combativamente las políticas antipopulares de los organismos financieros internacionales, las cuales son llevadas a la práctica por el gobierno del presidente Arias por medio de su plan de ajuste estructural. expresó.
ritor y seis ban com que busstrar elci ndo, en toles. Tele sorganis.
a la Fun atinoamee las peli Fábula Ruy GueAvance en la lucha de Punta de Riel El Presidente Ejecutivo del IDA, Sergio Quirós Maroto, se comprometió este fin de semana a dar una primera solución al conflicto de los campesinos de Punta de Riel (Cantón de Pococi) en el transcurso del primer semestre del año entrante.
El acuerdo, suscrito por Quirós Maroto y dirigentes de la FENAC, estipula que en esa fecha el IDA procederá a finiquitar la compra de dos fincas y comenzará a ubicar en ellas a las familias seleccionadas.
La selección de 50 agricultores será llevada a cabo por una comisión paritaria conformada por el IDA y la FENAC.
Caso de Pavones podría resolverse En el mismo sentido el presidente ejecutivo del IDA se comprometió a resolver el problema de los campesinos de Pavones un plazo de tres meses.
Quirós Maroto, según consigna el acuerdo, solicitará a la Junta Directiva del IDA, declarar el asunto de Pavones de interés público. así como solidaridad de todos los costarricenses.
món se presentaron ese día con el pretexto de rea solicitar a la comisión legislativa que estudia el lizar una inspección judicial.
narcotráfico que reciba las denuncias hechas por Denuncian atropellos contra Agregaron que aprovechándose de la ausencia los campesinos del lugar.
campesinos de La Berta de Batán de los agricultores, que se encontraban en sus labo Los campesinos de Pavones luchan desde hace res agrícolas, se dedicaron a actos de vandalis dos años por tierras de varias compañías al parecer Familias del Asentamiento la Berta de Batán mo. producto de los cuales cuatro viviendas fue ligadas al negocio del tráfico de drogas.
denunciaron, por su parte, que autoridades judiciaron totalmente quemadas con todas las pertenen Los anteriores acuerdos fueron firmados por les realizaron actos de vandalismo contra agricul cias de sus ocupantes.
Sergio Quirós Maroto, del IDA, Ricardo Araya tores del lugar, quemando cuatro casas campesi Afirman que de una quinta casa los funciona Montero, de FENAC, Rafael Angel Pérez, por los nas. El hecho ocurrió el pasado 15 de noviembre, rios judiciales sacaron las pertenencias, y luego les campesinos de Punta de Riel, Olivier Cruz, por los Afirman los campesinos que, después de cinco prendieron fuego.
campesinos de Pavones, así como por Federico años de ocupar esa parcela, perteneciente al IDA, Los campesinos consideran que este acto bus Brenes y Leopoldo Alvarez, representantes de los tres funcionarios del Juzgado de Instrucción de Li caba atemorizar a los vecinos, y que es un primer agricultores del González Flores y Cariari.
Crece solidaridad en San José Una Comisión de Solidaridad Urbano Campesina (COSUCA) fue fundada recientemente con el propósito de coordinar la ayuda del movimiento sindical a las luchas campesinas, que han experimentado un auge en los últimos meses.
El pasado jueves 24, con la presencia de representantes de organizaciones sindicales y comunales, se llevó a cabo una reunión para coordinar la solidaridad con el movimiento campesino. Esta solidaridad debe convertirse en un movimiento amplio, sin sectarismos, que involucre a todas aquellas personas u organizaciones que estén dispuestas a brindar su apoyo. manifestó Orlando Barrantes, representante de dicha Comisión.
Barrantes denunció que las tierras abandonadas por la Standard en Río Frío están pasando a manos de abogados inescrupulosos y usureros ligados a la familia de los Yazdani.
Agregó que los campesinos de Río Frío están dando una batalla antiimperialista, que demanda la feliz del era, el 12 de la se70 Jaime 19, Caro Tomás ira cerrar buscas i, el de Costa Rica Bilaliotes de Un controvertido ensayo económico rsos músiRafael Ugalde, de Prensa Latina cense Oscar Arias, la crisis genera aprobó un proyecto de privatiza ca de imprevisibles consecuencias Con la nueva ley los bancos da por la deuda externa y el protección de la banca y aceptó reducir la para el país, declaró el secretario ge estatales serán una especie de paraBanca estatal casi quebrada, cionismo norteamericano podría tasa de empleo en el área pública. neral del Sindicato de Empleados choques de los sectores quebrados, 10 mil campesinos sin tierra y más resolverse si Estados Unidos y sus Todo con el objetivo de agilizar las del Consejo Nacional de la Produc mientras los consorcios privados de 50 mil desocupados, son el pri socios capitalistas abren sus merca exportaciones a través de la iniciati ción. CNP. Luis Fernando Alfaro. captarán los recursos del exterior, amer balance evidente del ensayo e dos a las exportaciones ticas no tra va privada y contar en el futuro con Alabordar la situación social severó el dirigente sindical del Banconómico aplicado a Costa Rica por dicionales.
recursos para el pago de la deuda. y advertir que el CNP, encargado de co Anglo Costarricense, Rodolfo presiones de organismos financieCosta Rica tiene una deuda El sector privado cuestiona fomentar y vender a menores pre Lizano.
ros internacionales.
externa de casi cinco mil millones ahora la atención alimentaria que el cios productos de consumo popular, Los sindicatos consideran Al menos ese es el criterio de dólares y pese a esfuerzos duran estado aún brinda a unos 100 mil ni también está en la mira de la priva que la dependencia de la Agencia del destacado jurisconsulto Ricardo te seis años para elevar las exporta ños cuya dieta hogareña es deficien tización, dijo que los neoliberales para el Desarrollo Internacional Harbotle, quien agrega a esos pro ciones, estas se mantienen en mil te, hay 10 mil campesinos que si del gobierno están acabando con la (AID) de Estados Unidos aumentablemas sociales otra de las peores 200 millones anuales, con posibili guen sin tierra y el número de 50 mil democracia económica.
rá con la nueva administración replagas que aflige a la sociedad cos dades de que este año tengan un in desocupados tiende a elevarse, de Mientras tanto, el secretario publicana.
tarricense: la corrupción.
cremento de 30 millones.
Para estos sectores la admibido a que la empresa privada está general de la Unión de Empleados La desmoralización a todo Una promesa de préstamos incapacitada para absorber toda la de la Caja del Seguro Social (UN nistración de George Bush tratará nivel llegó con las imposiciones del por 200 millones de dólares prove fuerza laboral proveniente del sec DECA. José Luis Loría, estimó de reafirmar su alianza con San JoFondo Monetario Internacional nientes del BM y otros créditos me tor público y a problemas coyuntu que la política económica planeada sé, especialmente en torno a Nicara(FMI) y el Banco Mundial (BM. nores avalados por el FMI, fue sufi rales, admitieron fuentes oficiales. en Washington y Londres, pero a gua, mediante mayores préstamos y los cuales, sin temor a equivocar ciente para que el gobierno acogie Los últimos reportes llega plicada aquí por el gobierno, busca donaciones.
nos, son los que mandan en este pa ra un plan de ajuste estructural, el dos de la zona sur del país, donde además privatizar el sistema nacioís, estimó el jurista cual, según los sindicatos, implica durante más de medio siglo la trans nal de salud, uno de los signos deor norteamericano en esta capital, DeHarbotle dudó de que haya desmantelar el régimen de abasteci nacional Standard Fruit Company gullo de los ticos.
anne Hinton, un día antes de que una sola instancia oficialista libre miento de granos y la banca nacio mantuvo su enclave bananero, sitúCon la ilusión de que con co Bush fuera elegido kuadragésimo de corrupción y advirtió que el ensa nalizada, y reducir la participación an el desempleo en un 10 por cien operativas de salud los empleados primer presidente de Exados Uniyo económico, iniciado desde 1986, del estado en empresas de servicios. to, agravado ahora como conse obtendrán mejores salarios, se ter dos, aseveró que su país nó abando, amplió la brecha social con más Internacionalmente se lle cuencia del huracán Joan.
giversará el contenido social de la nará a Costa Rica en el campo finanhambrientos y prostitución, mien gó a la conclusión de que el estado Para los funcionarios del Ins medicina asistencial, agregó el diri ciero, entregó más de 40 millones tras una clase dirigente se enrique era incapaz de mantener cierto gra tituto de Desarrollo Agrario (IDA. gente gremial.
de dólares provenientes de la AID y ce. puntualizó.
do de eficiencia en las empresas de la reducción de los gastos del go En cuanto a la aprobación re prometió que en los próximos me.
Independientemente de la producción. admitió el ministro de biemo sigue siendo uno de los fac ciente de una modernización finan ses habrá nuevos desembolsos para pobreza que puede observar un visi planificación, Jorge Monge, como tores que impide la atención del pro ciera, mediante la cual se quitó po reforzar esta democracia. Repitientante a este país en el área rural o ur justificación del experimento eco blema agrario, que se toma ya in der de decisión al Banco Central, do la frase del asesor del presidente bana, el gobiemo insiste que el exnómico.
manejable. según el semanario según admitió el Ministro de Plani Arias, el chileno John Bielh, el seperimento económico dará sus sal Sobre esta base el estado Adelante.
ficación, los sindicatos bancarios manario Universidad calificó la dos positivos antes del año 2000. vendió empresas, quitó poder de de El llamado ajuste estructural calificaron esto como una renuncia influencia de esta agencia como un Para el presidente costarri cisión financiera al Banco Central, no es más que una regresión história la soberanía económica.
auténtico estado paralelo.
tehdit Cierto o no, erembajador e iños hero DarEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.