38 Adelante 2 de diciembre. de diciembre de 1988 cesagistrados Por Ley Orgánica del Poder Judicial Magistrados no tienen derecho a pensión Ching y Carvajal recibirán pensiones cercanas a los 200. 000 y prestaciones por más de un millón cada uno te Plena se pronunció en favor de este último.
Para obviar lo que establece la Ley Orgánica del OIJ, decidieron nombrarlo en forma interina. Sin embargo, había interés en solventar ese pequeño obstáculo pronto, para que Umaña quedara nombrado en forma definitiva.
magistrados Ching, Ramírez y Carvajal.
En virtud de ellos fue que los diputados recomendaron que renunciaran a sus puestos como magistrados del Poder Judicial. Asimismo, plantearon que se investigaran varios expedientes judiciales donde aparecen involucrados los señores mencionados.
En vista de ello, y según criterios de entendidos en la materia, a Corte puede y debe parar las gestiones de pensión planteadas por Carvajal y Ching.
El proyecto de modificación En la Asamblea Legislativa, el diputado liberacionista Leonel Villalobos presentó un proyecto de ley para reformar la Ley Orgánica del OIJ, precisamente en su artículo 12, para que personas que no poseían título profesional de abogado, pudieran ocupar algunos de los cargos más importantes en la policía judicial El proyecto fue rechazado en la Comisión de Asuntos Jurídicos y entonces, el diputado Villalobos Salazar decidió transformar el proyecto en norma presupuestaria, de las llamadas atípicas. para que pasara dentro del paquete de uno de los presupuestos que discute regularmente la Asamblea Legislativa.
Al respecto, el informe de la comisión señala: Esta insistencia demuestra, sin duda alguna, el interés que tenía don Leonel Villalobos por la modificación a la Ley Orgánica del Ol. En este caso aparece el diputado Villalobos Salazar impulsando vigorosamente una reforma legal que beneficiaría directamente al señor Ricardo Umaña.
El artículo 240 de la Ley Orgánica del Poder Judicial textualmente señala que el agraciado pierde su derecho. se refiere a la pensión) cuando por sus vicios, falta de honorabilidad o responsabilidades penales, calificados por la Corte, se haga indigno de recibirlo.
Si este artículo es aplicado, los magistrados Eduardo Ching y Alvaro Carvajal no podrían acogerse a la pensión, como lo plantearon este lunes cuando en Corte Plena se conoció y discutió sobre el informe de la comisión legislativa que investigó el narcotráfico.
El planteamiento de los magistrados Ching y Carvajal se hizo al concluir el debate en la Corte donde se oyeron voces en el sentido de apartar al Poder Judicial del descrédito. En esa sesión, catorce magistrados le plantearon a su colega Jesús Ramírez que renunciara; planteamiento que éste rechazó.
La petición de Ching y Carvajal consiste en acogerse a la pensión a partir del 15 de diciembre.
En el informe de la comisión legislativa hay serios cargos hacia los Premio al escándalo Según estimaciones que se han hecho, los magistrados Ching y Carvajal de aprobárseles su pensiónrecibirían sumas mensuales no inferiores a 200 mil colones. Esto tomando en cuenta su salario, las anualidades, el sobresueldo que perciben por concepto de dedicación exclusiva y otras regalías de que disfrutan por su condición de magistrados.
Asimismo, si paralelamente se les tramitan las prestaciones, cada magistrado recibiría aproximadamente un millón de colones.
las aurector de Investigaciones Criminales del OLJ ancia.
en forma interina, en virtud de no poseer tísentada tulo de abogado para obtener la propiedad Umaña del puesto Ha votaHace aproximadamente dos años, cuanpolicí do esa jefatura quedó vacante, el director del OIJ, Minor Calvo envió a la Corte Plena una terna para que se escogiera al nuevo titular del puesto. En el primero y segundo lugar se proponían abogados y en el tercero, aparecía el nombre de Ricardo Umaña.
El artículo 12 de la Ley Orgánica del OIJ señala que el puesto como titular debe ser ocupado por un profesional en Derecho. dos eran abogados, Umaña no lo es; sin embargo, la mayoría de los magistrados de la Corchas vocaciones de abogados eso fue alguno de los argumentos y, muy pocas de policías y, que era conveniente estimular aquellos policías que no tenían títulos profesionales porque se iban a quedar estancados. Había muchos casos. la Corte. Al respecto, el magistrado Eduardo Ching manifestó en la comisión legislativa que la Corte Plena, por mayoría calificada, se pronunció en favor del proyecto del diputado Villalobos.
Preguntado sobre los argumentos que se esgrimieron para votar a favor, Ching manifestó: La Corte Plena dijo que había muLa Comisión Legislativa demandó la renuncia a sus cargos de los magistrados Eduardo Ching Murillo, Jesús Ramírez Quirós y Alvaro Carvajal Lizano, principales responsables de hechos relacionados con Ricardo Umaña. Sin embargo, el asunto no debe quedarse ahí. Ha quedado demostrado, y el informe de la comisión abunda en informaciones y detalles al respecto, que en la propia Corte Plena se han afincado estructuras y procedimientos que apuntan en favor de la corrupción.
Problema trasciende a los tres magistrados de Diricomisión investigadora taba un ino, por oto, inlo a la amo el caso del Hotel Play Boy. no sólo no se le destituyó, sino que se ordenó archivar sin más trámite el expediente. Que el Director del Ministerio Público, en uso de sus atribuciones legales, solicitó al OIJ que los señores oficiales don Allan Solano y el Lic. don Alberto Lorente, se hicieran cargo de investigar la relación de don Ricardo Umaña, Director a. de Investigaciones Criminales, con don Roberto Fionna.
misión de Magistrados, pidió que se le permitiera conversar con los señores Magistrados Ching y Ramírez, para que éstos le dijeran cuáles eran las razones de su oposición a que él Solano y el Sr. Lorente, investigaran las relaciones del Sr. Umaña con don Roberto Fionna Fionna.
narcotráfico, sobre casos pendientes de investigación. Que hoy el oficial don Allan Solano ha sido trasladado de departamento en lo que significa una evidente advertencia para tély otros funcionarios del Poder Judicial.
o Umala CorSlo se le nes Crisacadéndosele vitar los iedad, e rofesioH Que el Oficial del Ou don Guillermo Benavides Flores, otro de los testigos fue llamado por el Sr. Magistrado Ramírez Quirós, con la evidente intención de imponer su autoridad, no sólo de Magistrado, sino de la comisión que coordina las actividades del OLJ con la Corte Plena.
gación valiéndose de un subterfugio. Que el señor diputado Lic. don Leonel Villalobos presentó a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que pretendía eliminar los requisitos que debía tener la persona para ocupar los cargos demayor importancia en la Dirección del OIJ, entre esios el de Director de Investigaciones Criminales, funci don que desempeñó don Ricardo Umaña, hasta que fpe despedido. Que presento posteriormente una mog ción para que por la vía de la norma presupuestaria, se reformara la Ley Orgánica del OLJ en el sentido indicado.
forta Rica Que el señor don Alexander Castro Acuña y su hermano don Minor, quienes son personas con un grueso expediente policial en el archivo del OLJ, son protegidos de don Ricardo Umaña bajo el pretexto de ser informantes de la policía.
PRES ACIMA Que los señores Magistrados no dieron razones, sino que dejaron entrever amenazas veladas en el sentido de que se tomarían medidas contra los oficiales Solano y Lorente, de persistir en su trabajo, y que posteriormente se concretaron parcialmente. Que cuando los oficiales Solano y Lorente son llamados por la Comisión Investigadora nombrada por la Asamblea Legislativa para conocer de los problemas de narcotráfico, son citados estos funcionarios por el Sr. Director Ad Interín del OIJ para recordarles que deben acatar la decisión de Corte Plena, comunicada días atrás, de que a tenor de lo mandado por el artículo 27 de la Ley del OLJ deben abstenerse de dar informes a los Diputados de la Comisión que investiga el Que estos oficiales son integrantes de la Seccióin de Asuntos Especiales que tiene el OLJ y cuyo principal destino es investigar los hechos delictivos cometidos contra la seguridad del Estado, conocidos por su trabajo como excelente. Que los oficiales Solano y Lorente fueron llamados por el Director del OLJ y se les instó a que dejaran elo caso del oficial Umana. Don Allan Solano ante las evidencias que tenían de que la presión venía de la CoReforma ción Judon RiI Que cuando los funcionarios encargados de investigar la introducción de tres vehículos automotores a Costa Rica procedentes de Panamá, destinados, dos al señor Roberto Fionna Fionna y uno al Sr. Dip. Lic. don Leonel Villalobos Salazar, la Corte Plena, a la cual corresponde autorizar el viaje de los oficiales a Panamá, la cual no lo hace, por lo que los oficiales tienen que hacer la investiolicitó el do fuera oció coEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.