DemocracyGuerrillaSandinism

Jante 14 Adelante 15 18. 24 noviembre 1988 Daniel Ortega Centroamérica debe buscar sus puntos de coincidencia intentos de llevar a un atollade güense que cada país centroa encuentran puntos de coinciro el arreglo político en la re mericano debe partir de sus con dencia respecto a las vías del agión. Ahora la Casa Blanca se diciones nacionales, a la hora de rreglo político, y la comunidad esfuerza por frustrar la cumbre cumplir los referidos acuerdos interacional les presta debida centroamericana programada de paz, y no obrar mecánica ayuda en ello, podrán reducir a para finales de este mes, llamada mente. Califico de especial la si cero los efectos negativos de la a impulsar la puesta en práctica tuación configurada en la re interferencia norteamericana y de los acuerdos guatemaltecos. gión. Apunto Daniel Ortega que lograr plena soberanía e indeSeñaló el dirigente nicara si los estados centroamericanos pendencia.
TO er empieza a El presidente nicaragüense Daniel Ortega urgió a sus colegas centroamericanos a buscar vías que reactiven el proceso de paz.
Exitos en economía soviética a final del año Moscú, El resultado más importante de los tres quinquenio todavía no se ha compensado. Para coaños del quinquenio es que nuestra economía supe rregir la situación es necesario aplicar tales formas de ró el estado de la precrisis y que comenzó el proce relaciones económicas, que estimulen la contribuso de su saneamiento. escribe Pravda en su edi ción de cada miembro de la sociedad al desarrollo de torial sobre las tareas que están ante la economía so la producción, se fortalezca el interés personal por alviética al final del presente año.
canzar los máximos resultados en el trabajo y contriAumentó el ritmo de su crecimiento, llegaron a buyan a mejorar la responsabilidad y la disciplina de ser más estables las ramas básicas de la industria, los trabajadores.
aumenta la productividad, sobre la base de la reo Para alcanzar todo eso es preciso el uso masivo no rientación social de la economía se mejoran las con sólo en el campo, sino también en otras ramas del sisdiciones de vida de los soviéticos.
tema de contratos de arrendamiento, el sano desarroEn vísperas del nuevo año del quinquenio, dice el llo del movimiento cooperativista, el paso de la inperiódico, nosotros no podemos y no debemos ha dustria y de la construcción hacia la segunda, la más cernos ilusiones por los resultados alcanzados este progresiva, forma de autogestión.
año. pues, el atraso de los dos primeros años del Managua, El Presidente de Ni lítico y económico de EEUU, y etiro el de caragua, Daniel Ortega, mani por lo tanto, deben resolver los festó que los países centroame problemas regionales de común e de la acusa ricanos deben buscar confluen acuerdo, impidiendo toda injeque pesa soude Paul, no cia en las vías de establecimien rencia por parte de EEUU.
sus subalter to de la paz regional y evitar to Dijo Daniel Ortega que la crihayan desti da confrontación.
sis que atraviesa Centroamérica o han hecho En su intervención en la aper es producto de la brutal interfes duvalieristura de un encuentro de parla rencia que practica Washington des militares mentarios de los países de la re en los asuntos de las naciones de los puntos gión, dedicado a la formación del área, en su empeño de conministración del parlamento centroamerica vertirse en el dueño de estas naanto se ha in no, remarcó el mandatario nica ciones, y no es secuela del conciones, como ara reanuda ragüense que los estados del áre flicto este oeste. La presión a isla caribe a están expuestos al dictado po de Norteamérica se debe a sus posiblemente a la informa ismo gobierel sentido de e las fuerzas está implirogas. la adminisgre comprenpal del movi os no es la luFico y que sus alto mando otraficantes mo el alcalde entó desalojar edores ambuCentroamérica Bush: el mismo tono con diferente matiz Incremento de ayuda militar a Centroamérica puede convertirse en una de las guías de acción de Bush, nuevo presidente norteamericano.
Wales que vérselas ON latena Racional ecibieron a ti las vendedo María Elena Gil, de Prensa Latina dad en las relaciones con el Gobier tó.
as o hermanas no Sandinista.
Ese principio, respaldado cis Roman, el El impresionismo de tonos subi Bush ha insinuado también que también por Guatemala, fue tirado de Du dos con que la Administración Rea el apoyo financiero a los contras pa siempre sostenido por Nicaraonsable de las gan dibujó su política centroamerisó de moda, indica Newsweek, a gua, único país que intentó cumlos templos cana quizás sea rediseñado con ma despecho del júbilo con que fue aco plir con fidelidad los acuerdos sis haitianas tices más sutiles por el presidente e gido su triunfo por el excoronel so de paz de Esquipulas Dos.
poblaciónci locto George Bush, pero su tema mocista Enrique Bermúdez, líder de Honduras, que avizora la pér trecho, entre la guerrilla a la cual to salvadoreño en los ocho años de guemilitar.
central y reiterativo continuará la Resistencia Nicaragüense (RN. dida del considerable financia niega representatividad y el recru rra, y un comandante de la guerrilla dedeve el movi siendo Nicaragua.
Los seguidores de Bermúdez son miento militar para sostener a decimiento de los asesinatos y desa nunció ayer la posibilidad de una interDurante su campaña electoral, ahora menos de seis mil y sus adver los contras radicados en su terri pariciones ejecutados por escua vención militar directa en El Salvador, áfico, sino la poca o ninguna atención merecie sarios, que comandan el grueso de torio, y El Salvador, con una drones paramilitares.
una vez consumada la inevitable derrocionalidad de ron las relaciones Estados Unidos la fuerza militar antisandinista, esCriminales du Latinoamérica, de escaso impacto grave crisis política en medio de Los consejeros de Bush en polí ta de la Democracia Cristiana.
tán a favor de una solución negocia una fuerte ofensiva guerrillera, tica latinoamericana tendrán que hi Esa opción, el incremento que ya se cturación de en la opinión pública norteamerica da con Managua.
se muestran reacios a marcar los lar habilidosamente la madeja sal observa este año de la ayuda militar a tra la corrup El Presidente de Costa Rica, Os pasos de Esquipulas.
vadoreña, que augura la toma del Guatemala y eventuales programas de Tras su elección, Bush reveló al car Arias, manifestó tras conocer la Guatemala continúa sus es poder por la ultraderecha, que ya se asistencia económica a Honduras y és del cual e semanario Newsweek que su Go elección de Bush que desearía un fuerzos por sostener el gallarde hace sentir en los 14 departamentos Costa Rica, pueden ser los matices que el camino del biero dejará a los centroamericacambio de actitud de la Casa Blan te de abanderado de la paz regiodel país.
predominen en la acuarela centroameo ha buscado nos la resolución de la crisis regio ca hacia el istmo. Nadie mejor que nal, mientras el Gobierno de Vinal e intentará que los vecinos de Alguien debe pagar los tres mil ricana de Bush, siempre encaminada a años.
los centroamericanos pueden cono nicio Cerezo se debate en un esNicaragua asuman la responsabili cer y resolver sus problemas nacea millones de dólares que Washing mantener dentro de un círculo rojo a Nipacio político cada vez más es ton ha gastado en sostener al ejérci caragua.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
os no es la lu na.
égimen de de