CommunismDemocracy

Adelante 14 18. 24 noviembre 1988 Adela Haití Un intento por encontrar el camino democrático El depuesto régimen de Duvalier (izquierda) dejó como herencia un aparato represivo, cuyo poder empieza. resquebrajarse como producto de la lucha del pueblo haitiano.
El pre centroa: golpe de estado militar. constitu que depuso a Manigat, en junio úl pruebas irrefutables de tal situación. populares.
Man: Pablo Martinez yeron los primeros indicios claros timo, en esta ocasión la Iglesia Ca principios de marzo de 1987, Paul fue pasado a retiro el 1º de carag (exclusivo para Prensa Latina) de que, en efecto, se trataba de un tólica no guardó silencio. En reali el coronel Jean Claude Paul, co octubre.
festó golpe militar de nuevo cuño. Con dad, las fuerzas duvalieristas se ha mandante del temible Batallón Des Independientemente de la acusa.
este golpe podría comenzar el pro bían ensañado contra la Iglesia Ca salines, su hermano Antonio Paul, y ción de narcotraficante que pesa sorican ceso de desduvalierización y demo tólica de base, en las últimas sema su ex mujer Marie Mireille Delicia ei bre el coronel Jean Claude Paul, no El golpe de estado del 17 de sep cratización por el que el pueblo hai nas, cometiendo los más horrendos nois, fueron acusados del delito de deja de ser extraño que sus subalterto de tiembre último en Haiti, confirmó tiano ha luchado tenazmente en los crímenes en plenos templos, que distribución de cocaína en Estados nos del batallón no lo hayan desti da los reiterados pronósticos de los úl últimos años y que las mismas Fuer sólo recordaban los peores tiempos Unidos. De ser declarados culpa tuido y arrestado, como han hecho timos meses sobre un inminente en zas Armadas se habían encargado de la dictadura duvalierista. El pro bles por el tribunal norteamericano frentamiento entre los grupos de pocon otros altos oficiales duvalieris.
tura de frustrar en más de una ocasión yecto, al parecer, era llevar a cabo que los acusa, Jean Claude y su hertas, en diferentes unidades militares der y las fuerzas armadas. Loque no desde la caída de Jean Claude Duvamen un gigantesco genocidio (superior mano serían sometidos a 45 años de del país.
se había sospechado era el carácter lier el de febrero de 1986. Por ello, al de juego de niños. como fue ca prisión y 375 mil dólares de multa, Quizás este sea uno de los puntos gión de este movimiento y, mucho me aún dentro de la confusión que rei lificada por sus propios autores la respectivamente, en tanto que Madel nos, de sus actores principales, los que preocupan a la administración naba en los primeros días del movi brutal matanza en la Iglesia de San rie Mireille Delinois sería condena Reagan, y por el que tanto se ha in no, suboficiales, sargentos y soldados. miento militar, los sectores popula Juan Bosco, a principios de sep da a 75 años de prisión y 410. 000 sistido en poner condiciones, como Se pensaba en una lucha por el po res se lanzaron de inmediato a las tiembre último) que permitiera eli dólares de multa. Las investigacio elemento de presión, para reanudar ragüc der, que se resolvería en la cúpula, calles para ajusticiar a los más con minar a los principales líderes de or nes, sin embargo, no se han profun la ayuda económica a la isla caribea est entre los cuatro principales grupos notados duvalieristas y Tontons ganizaciones populares que habían dizado, pues al parecer existen en el ña. La preocupación posiblemente de militares duvalieristas, encabe Macoutes que horas antes realiza comenzado a surgir en el país, para país por lo menos tres o cuatro bansea mayor, de ser cierta la informazados por los generales Henry ban impunemente sus crímenes en dejar así sentadas las bases de la das más de narcotraficantes, en las ción Namphy, William Regala, Prosper los templos, medios de comunicaque dice tener el mismo gobierdictadura neoduvalierista, la cual se que están involucrados los princi no norteamericano en el sentido de Avril y el coronel Jean Claude Paul. ción, locales de partidos y de orga había instalado en el poder de una pales miembros del alto mando mique el 70 por ciento de las fuerzas Por ello, cuando el 17 de sep nizaciones populares. El lincha manera abierta tras el golpe de esta litar, muchos de los cuales ya han si del Batallón Dessalines está implitiembre el sargento Joseph Heu miento e incineración en plena vía do del General Henry Namphy. do destituidos por el movimiento de cado en el tráfico de drogas.
breu se presentó ante las cámaras pública de los primeros Tontons Por ello, hasta el 17 de septiem los sargentos, y a Washington no le de televisión para informar sobre la Macoutes capturados por el pueblo, bre último los altos mándos milita interesa llegar tan lejos. De ahí que tración Reagan no logre comprenSin embargo, quizás la adminisdestitución del general Namphy y en mucho casos con el apoyo de los res seguían prácticamente intactos, Jean Claude Paul sólo sea el chivo presentar al general Prosper Avril propios soldados, a la vez que mosder que el móvil principal del movi como en la época de Duvalier, sólo expiatorio, a través del cual Estados miento de los sargentos no es la lucomo nuevo mandatario de la natraba el carácter sangriento de la re que girando alrededor de los lide Unidos ha querido presionar para cha contra el narcotráfico y que sus ción, a quien calificó como el hom presión que durante décadas el du razgos que se habían formado y que desarticular la cúpula militar duva contradicciones con el alto mando bre más honesto del ejército. el he valierismo había desatado en el pa habían creado sus grupos.
lierista, que le era impenetrable. militar no son de narcotraficantes.
cho levantó serias sospechas y con ís, también ponía de manifiesto el Eran las pugnas surgidas entre mediados de julio último se Cuando en julio último el alcalde fusión.
reencuentro de los sectores demo los diferentes grupos militares las denunció que el Subsecretario de Sospechas en razón de que el Gede Puerto Príncipe intentó desalojar cráticos de las Fuerzas Armadas con que hacían presagiar un violento Estado para Asuntos Latinoameria centenares de vendedores ambuneral Avril tiene una clara trayecto el pueblo, el cual se había roto cuan choque de las Fuerzas Armadas, canos, Elliot Abrams, se reunió con ria vinculada al duvalierismo, adelantes, la policía tuvo que vérselas do el ala de Macoutes de las Fuerzas particularmente después del golpe el canciller haitiano, Gerard Latormás de ser considerado como uno con soldados que la recibieron a tiArmadas entró en alianza con el du militar de junio último, cuando fue tue, y le ofreció reanudar la ayuda ede los militares de línca dura que valierismo.
depuesto Leslie Manigat. Este cho conómica estadounidense a cambio ros, pues la mayoría de las vendedo Mar podría ampliar la escalada represiva Posteriormente, la Confederaras eran esposas, novias o hermanas que sería precipitado de alguna ma de que le fuera entregado el coronel de los soldados. Flancis Roman, el que los Tontons Macoutes iniciaron ción Episcopal de Haití, a través de nera por el mismo gobierno nortea Jean Claude Paul. Namphy recogió alcalde, un coronel retirado de Du dos una semana antes.
un grupo de arzobispos y obispos, mericano, al formular acusaciones el mensaje y quiso aprovecharlo pa valier, resultó ser responsable de las gan Confusión por el hecho inusual hizo una declaración en la que pro contra algunos de sus altos oficiales ra eliminar a un rival, pidiendo su últimas matanzas en los templos cana de que un sargento hiciera la presen ponía un plan para sacar al pueblo de estar involucrados en el narco destitución, que sería rechazada por tación de un general y, además, se de la miseria y exigía a los sargenque agudizaron la crisis haitianas. tices tráfico y, posteriormente, al condi el presidente Leslie Manigat, en el indignaron no sólo a la poblaciónci lecto tomara la libertad de hacer declaratos y suboficiales profundizar el cionar la ayuda económica del país entendido de que de esa manera recent vil, sino también a la militar.
ciones que cuestionaban los críme proceso para lograr la liberación a la lucha contra el narcotráfico. cibiría el apoyo de Paul para deshanes y al duvalierismo.
del pueblo con serenidad, discipliEl objetivo que mueve el movi siena Bajo la dictadura de Duvalier el cerse del general Namphy. Aunque miento de los sargentos no es la lu La destitución de los primeros na, desinterés y sabiduría. tráfico de drogas era controlado por a raíz del golpe de estado de junio, cha contra el narcotráfico, sino poca generales considerados como re Con dicha declaración cuando éste y sus familiares, pero después Namphy y Paul aparecieron juntos vuelta a la constitucionalidad de Ton presentantes del ala Macoutes en las ya el pueblo había ganado nueva de su caída el tráfico se amplió, pe en la televisión, como símbolo de uFuerzas Armadas, el pronuncia1987, el castigo a los criminales du Lati mente las calles. se reforzaba la co netrando en las altas esferas milita nidad en las fuerzas armadas, en revalieristas, la reestructuración de en la miento hecho por el movimiento de rrelación de fuerzas políticas y so res. Como cada cuartel es una isla alidad la crisis y división se habían ejército, la lucha contra la corrup na.
los sargentos, a través de su porta ciales favorables a un cambio de autónoma, sus comandantes con profundizado, y ya no era posible o voz. Joseph Heubreux, por otro lación y la vuelta a un régimen de de sem mocrático y se acorralaba al ala Ma trolan el tráfico de estupefacientes cultarlas. Los sargentos las sacarído, la declaración del Partido Unifirechos civiles, a través del cual coutes de las Fuerzas Armadas y de bier que desde Sudamérica se dirige al an a la luz pública, sólo que con una país puede encontrar el camino del cado Comunista Haitiano, en el sen la administración pública.
mercado norteamericano. el go nueva dimensión, al colocarse al laLido de que veía con satisfacción el democracia, que tanto ha buscado nos diferencia del golpe de estado bierno norteamericano dice tener nal do de las grandes reivindicaciones en estos dos últimos años.
Nic Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.