Adelante 13 18. 24 noviembre 1988 Inte 12 Zona sur responde a negligencia del gobierno Vecinos del Cantón de Osa rechazaron la tentativa del gobierno de exigir pago de la viido cesa vienda a las personas damnificadas por los easados al fectos del huracán Joan.
Reunidos en Palmar Norte el pasado lunes, representantes de comités de vivienda de ocho comunidades del cantón denunciaron que 10 el gobierno de la República disolvió la Comisión de Emergencia del cantón así como otros subcomités de ayuda a los damnificados, y ha cortado el suministro de alimentos a los refuacionales giados.
de perestiene preel gostroika ha Personas que quedaron sin casa por efecto 5, afirmo del desbordamiento de los ríos han quedado en el aire en tres albergues situados en Palmar Sur, Colegio de Palmar Norte y Caña uatro enBlancal, afirmaron.
os máxi.
Un total de 200 representantes de comunidades de Lagarto, Cajón, Vergel, San Cristóy norteaCOV y Robal, Caña Blancal, Palmar, Ciudad Cortés, Omente. Es jo de Agua y otras localidades acordaron en la reunión de este lunes un pliego de peticiones, iente.
que incluye la demanda de comprar una finca lucido 29 y proceder de inmediato a construir viviendas re el Mi para los afectados.
El gobierno de la República prometió rea El pasado sábado quedó formalmente consti NAC) continuó su labor de cálculo de las pérriores de La asamblea popular demandó que lizar esta obra en la presente administración, tuido el comité de damnificados de Ciudad didas en cultivos en las zonas afectadas. Made Estado bierno adquiera fincas de la Compañía Bana pero a poco más de un año de concluir su man Neilly.
nifestaron sus dirigentes que existe gran prenera que están desocupadas o bien expropiar dato no se vislumbra el inicio de la obra. Los vecinos del lugar demandaron en la ocupación por las manifestaciones del MAG de estos tierras del terrateniente Bruce Masís, como Los cotobruseños manifestaron su dispo reunión la compra inmediata de tierras para la en el sentido de que no habrá indemnizacioado en aun avance en la solución del problema de la sición a aunar esfuerzos con el Frente Común instalación de las viviendas. Los afectados nes por este concepto. Se teme que el gobierabren la vivienda, agravado por las inundaciones pro del cantón de Osa para plantear al gobierno un plantean que sea expropiada parte de la tierra no no acceda a la condonación de las deudas vocadas por el huracán Joan.
un mundo pliego unificado de peticiones para toda la zo de la Compañía Bananera para construir la de los afectados, uno de los puntos que deDe manera enérgica, los vecinos manifes na sur.
nueva urbanización.
mandan los dirigentes campesinos.
taron que los damnificados tienen derecho a Miembros de la Comisión de Emergencia do un cliLuis Carlos Montero afirmó que no se desindemnización Constituido Comité de y que, por tanto, rechazan la y regidores municipales manifestaron, porocesos de carta que en las próximas semanas se produzproposición del gobierno de exigir pago por mérica, Atra parte, su descontento por la forma negli can diversas acciones de protesta. Entre ellas las viviendas.
Damnificados en Ciudad gente en que el gobierno ha enfrentado el pro mencionó las posibles tomas de tierra para viachea, así Afirmaron que esta proposición, así como blema.
del con la disolución de las Comisiones de EmergenNeilly vienda y un nuevo bloqueo a la carretera inteLa Federación Nacional Campesina (FE ramericana.
costado a cia, es un indicio de que el gobierno pretende e muertos dejar a los afectados a su suerte y no propormilmi cionarles mayor ayuda.
Promesas sin cumplir en Coto Sur ertó mile.
zaes se anto tonlopen sí el bre.
e el pria esando Molina zona Organizaciones cívicas La planta procesadora de aceite que Ramírez señaló que con qué seriedad subrayó que los problemas en la zona se han en el Sur supuestamente se iba a instalar este año en y seguridad el Gobierno afirma que en el 92 se multiplicado, tanto por el descuido del Ante la incapacidad mostrada por el goCoto Sur, según promesa que el Gobierno le instalará la planta si, para entonces, será otro Gobierno como por los destrozos que causó el bierno en esta emergencia, los vecinos de la hizo a los campesinos, llegará al lugar hasta gobierno y otros funcionarios los que se huracán Juana.
zona sur han respondido con el fortalecimien 1992, tal como fue planteado oficialmente en encarguen de las actividades agropecuarias. Hizo especial referencia a la to de sus propias organizaciones.
estos días.
El dirigente vanguardista Luis Carlos El campesino manifestó que se deben situación de los caminos, en su mayoría Montero manifestó que los vecinos de las coEl campesino Rafael Ramírez dar explicaciones claras del por qué no se intransitables y a la falta de puentes que munidades del Cantón de Osa han advertido Molina, quien se dedica a la producción de monta la planta en este año, tal y como se impiden el paso. Para colmo, dijo, levantaron al gobierno que si éste no intercede de mane palma aceitera en el proyecto de Coto Sur, prometió, de lo contrario, ellos van a seguir las líneas del ferrocarril instaladas en Laurel ra oportuna el pueblo tomará soluciones por denunció el planteamiento del Gobierno afrontando serios problemas en la producción y se las llevaron para Golfito y Palmar, lo que su cuenta.
como una burla para quienes desde hace de aceite.
Con este propósito se está preparando una ha hecho más difícil todavía el transporte en la varios años se dedican a esta actividad.
reunión de las organizaciones cívicas de disPor otra parte, Ramírez tintos cantones de la zona sur con el Frente Común de Ciudad Cortés, organización que realizó bloqueos recientes para presionar el término de la construcción de la carretera CIRCULACION Costanera Sur y que ahora demanda también grupo de panameños en Pavones de Golfito.
o. respaldo de fuerzas policiales locales en sus la reparación del puente sobre el Río Balzar, Militar Así fue denunciado por campesinos de la zo constantes arremetidas en contra de los precadestruido por la inundación.
na que mantienen ocupada la finca Rancho ristas y sus pertenencias.
Mar ubicada en esa localidad golfiteña. Tante los campesinos, como entidades de Los campesinos denunciaron a nuestro pe derechos humanos y diputados han denunciaCoto Brus exige solución a riódico que son varios los panameños que en cedo reiteradamente que en esas tierras de Pavoforma ilegal ingresan a territorio nacional pa nes se realizan una serie de prácticas ilegales caminos relacionadas con el narcotráfico y la preparaEl Comité Cívico de Coto Brus, integrado mando del norteamericano. Se trata, según ción militar, pero el Gobierno no ha procedipor organizaciones sindicales y campesinas, declararon los precaristas, de elementos civi do al menos a hacer las mínimas averiguaciones.
así como por dirigentes populares de todos los partidos políticos, demandaron una solución ra desalojarlos de la finca que mantienen ocu La finca Rancho Mar está ubicada muy pronta a su demanda de reparar caminos y cerca de la frontera con Panamá y, precisapuentes, cuyo mal estado esta ocasionando Por otra parte, nuestros informantes mani mente por las actividades clandestinas e ilegraves daños a la producción cafetalera.
festaron que Owen Handy tiene planteada u gales que ahí se efectúan, es que se mantiene La organización cotobruseña exigió adena orden de captura por parte de autoridades un constante hostigamiento en contra de los más el inicio de las labores de construcción Owen Handy, ex sargento de la marina nacionales; sin embargo, él se mueve con to precaristas buscando desalojarlos de esas tiedel puente sobre el Río Térraba, demanda que norteamericana, entrena militarmente a un da libertad por la región, incluso cuenta con el rras.
toda la comunidad viene haciendo desde hace años y que aún no se ha concretado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Kera ienomienpactor ichhia de abinorteamericano entrena a ma efectuar sus prácticas militares, bajo el territorio nacional pada nina capria.
or de blecTgueron