e de 1988 18 24 de noviembre de 1988 Adelante Paro nacional en universidades públicas al colones por smo oscila mación incompleta y triunfalisimo LA POSICION DEL niendo las piezas de un acuerdo de SINDEU us familias Superior que compromete el futuro puntos contra un acuerdo Con dos paros nacionales uni prevee un aumento salarial de dos versitarios, los empleados de la edu por ciento a los empleados de esas cación superior mostraron su recha instituciones.
zo al acuerdo suscrito por el gobier Dirigentes de los sindicatos unino y los rectores de las cuatro uni versitarios coincidieron en calificar versidades públicas.
ese acuerdo como una burla a las 10 caracteUno de los paros acordados por gestiones que en materia de salarios La Universidad de Costa Rica y las otras tres instituciones de educación superior decretaron paros nacionales lo hacen las asambleas generales de los sindi han venido desarrollando los sindi para el miércoles 16 y viernes 18, y una asamblea nacional conjunta que se verificará el martes 22 próximo.
nunales, el catos universitarios se llevó a cabo catos, pues afirman que ese aumenles. en su este miércoles 16, mientras el se to no cubre el proceso inflacionario alizará en la historia del sindicalisnizaciones gremiales tienen firma contrario, pone a esta en clara desnel Sector gundo estaba previsto realizarlo el que vive el país y menos aún la inmo universitario costarricense.
dos con sus respectivas autoridades. ventaja con la educación privada.
viernes 18 de noviembre.
flación prevista para el próximo seuciones de La parte sindical adujo que los Para el próximo martes 22 de noDurante ese día, en las instalaEl acuerdo a que llegaron las au mestre.
aumentos acordados al presupuesto viembre los sindicatos universitaciones de la Universidad de Costa Gobiemo toridades universitarias y el gobier También adujeron que el com de la educación superior no garanti rios tienen prevista la realización de Rica, se reunirán los empleados uomas y Se no en materia de financiamiento de promiso es violatorio de las con za el buen desarrollo de la educación una Asamblea Nacional de Trabaja niversitarios de todo el país.
los centros de educación superior venciones colelctivas que las orga superior costarricense y que, por el dores, primera en su tipo que se reces que res al ingreso te: sido superado sistemáticamente duranSieste sistema se hubiera aplicado al te los últimos años.
equivocado, el SINDEU ha ido reuquinquenio 1983 1988, el FES pudo haber aumentado sólo en un 85, mientras Quinto punto me la misma financiamiento para la Educación que la inflación de ese mismo periodo fue del 93 Las imposiciones sobre aumentos Esto en un de la Universidad durante los próxide fondos propios, desfiguran y desmos años. Este acuerdo fue genequilibran la labor universitaria.
Tercer punto El Gobierno descontará del FES un rado a espaldas de la comunidad ufinalmenniversitaria, y no se sabe si ya fue fir los trabajadores, ahora la situación será guiente fórmula: anual acumulativo hasta llegar al está conmado o no, sus términos no han sido peor.
En los últimos años, sin necesi 10. para distribuir cada año entre las servicios a. dados a conocer oficialmente.
Aumento del FES. Inflación año an dad de acuerdo, obtuvimos aumentos Universidades tomando en cuenta los proceso de Ahora, a golpe de tambor, se preterior. FES año anterior)
superiores a la tasa de inflación. recursos propios que genera cada una de Primer punto Desde 1983 a 1988 el FES tuvo un a elevar la tende lograr un consenso para su aellas.
ceptación mediante una improvisaSin embargo, la fórmula que estable aumento de 181. mientras que la in Se establece así un sistema de prense.
da reunión de la Asamblea ColegiaLa sola compensación anual de la ce el acuerdo anunciado es la siguiente: flación durante ese mismo periodo fue mios y castigos.
Los siguien. da Representativa. Ahí se presentainflación, conduce a un déficit presude 93. Eso indica que el aumento del Además, se establecen cuotas míniprofesional rá un acuerdo de gran trascendencia, puestario y no garantiza el manteni Aumento del FES es igual a: FES no sólo compensó la inflación del mas de aumento de los fondos propios miento del salario real. está per sin haber concedido el tiempo nece( Inflación año anterior Inflación periodo, sino que incluso la duplicó. que tendrán que cumplirse para que el Si el presupuesto universitario sólo proyectada año en curso) FES año También se ve que durante todos esde obreros sario para que la Comunidad UniEstado aporte los recursos de acuerdo a versitaria lo analice en todos sus deaumenta en la medida en que aumentó anterior.
tos años el aumento del FES fue supe la fórmula preestablecida. Tales condios estudios, talles.
la inflación del año anterior, la Univerrior al aumento de la inflación.
ciones, además de conducir al aumento Creemos, a partir de la informasidad sólo estará en disposición de cu Ejemplo: del costo real de la matrícula, implican de la Edu ción que tenemos, que dicho acuerbrir los aumentos de precio que se pro Si la inflación de 1988 es del 20 y He aquí las cifras: VER CUADRO un aumento real de la venta de los servisi en julio de 1989 cuando se haga el úlcios. Esta situación introducirá en el Alpara que ha do es malo, y por lo tanto agudiza la dujeron el año anterior y no podrá afrontar los aumentos de precio que se timo y definitivo ajuste del FES para ema Máter, criterios de eficiencia fabrily ncen mejo ya precaria situación económica de las universidades.
producen durante el mismo año del e se año, el gobierno aún sostiene que la Cuarto punto empresarial difícilmente compatibles He aquí por qué. jercicio presupuestario. Esto la obliga inflación proyectada para 1989 es de un con la labor académica, cultural y hu13. el FES sólo aumentará en: El acuerdo coloca un techo que ha manista de la Universidad.
Los puntos sido ampliamente superado en los úl Para producir hay que invertir, y esa) Disminuir los gastos. 20 13) 16. timos años.
to originará una asignación de recursos La sola compensación anual de la inb) Posponer los pagos hasta que venga Puesto que se establece que el meca prioritaria para aquellas áreas que pueflación, conduce a un déficit presupuesel próximo presupuesto.
nismo acordado será el que determine el dan vender servicios. La labor de con29 tario acumulativo, y no garantiza el mientras que la inflación fue de un 20. monto del FES y que si por casualidad ciencia crítica no es rentable, la invesmantenimiento del salario real.
La primera opción conduce al detese le otorga más de lo previsto, esta di tigación libre es de dudosa rentabilidad.
rioro académico, a la rebaja del salario Como se ve, la fórmula del acuerdo ferencia se rebajará el próximo año, El acuerdo propuesto ni siquiera asereal o a los despidos.
no garantiza la compensación inflacio queda claro que este sistema impone un gura tal compensación anual.
La segunda opción conduce a la cre naria anual.
techo de crecimiento al Fondo. Techo ¿Qué servicios venderán los ación de un déficit presupuestario acu El término inflación proyectada del que como se demostró anteriormente ha filósofos? En los últimos cinco años, sin necesi mulativo.
año en curso es lo que permidad de tal acuerdo, siempre se obtuvieAdemás la mera compensación atirá al gobierno maniobrar paAÑOS ron aumentos que superaron la tasa de nual de la inflación, no permite un reara bajar el porcentaje de cominflación.
juste salarial de la misma proporción, pensación, pues siempre proición de propuesto que hay que descontar siempre yectará una inflación inferior, El acuerdo coloca un techo al creci el crecimiento vegetativo de la masa saaunque la evidencia del índice 1983 1984 1985 1986 1987 1988 dos, como ya miento del Fondo dela Educación Supe larial (escalafones, anualidades, ascen de inflación acumulado hasta rior, techo que en los últimos cinco años sos en Régimen Académico. julio, indique otra cosa. ReFES. ha sido ampliamente superado. 704 760 cordemos que este año, en ju4. 100 788. nio, el gobierno sostenía que la Aumento del FES. 22. 23, 20. 16. ones que por Las imposiciones sobre aumentos de inflación anual iba a ser de un Inflación del año pagar los em fondos propios, desfiguran y desequili Segundo punto 12. cuando ya había alcan anterior 15. 16. bran la labor universitaria.
zado un 11. En octubre diEl acuerdo propuesto ni siquie jo que iba a ser del 18. Conclusión ra asegura la compensación anual de cuando precisamente ahora la inflación.
sabemos que ese era el porcen. En millones de colones. Cifrastomadas de Estadísticas de la Educación Si antes se originaron dificultades e Si se quiere que el FES (Fondo de la taje que ya había alcanzado só Superior 1983 84 85 86 y 87. CONARE.
ures en la im conómicas porque los montos de la Edu Educación Superior) compense cada a lo hasta ese mes.
cación Superior nunca fueron los señaño la inflación del año anterior, enton. Suministrado por CONARE.
al de la agri lados por CONARE, pese a las luchas de ces debe aumentar de acuerdo con la siY lo que es más importan capas mey social en a: anos básicos átano. Su de nifica al misscostarricentota3. 413 el país de todel negocio 31. CIRCUL 49310N10. que nuesde los costari de hombres bre de la ciu nos básicos, y R90139 Porta sita Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.