BourgeoisieDemocracy

Adelante 18 24 de noviembre de 1988 18Pido la Palabra Bipartidismo y bitendencismo Situación socioeconómica de los estudiantes de la Universidad Nacional ral esten Juan Félix Montero Aguilar El fenómeno que se ha dado en La aspiración a consolidar un llamar bipartidismo, se refleja también sistema bipartidista a imagen y seme al interior de los partidos, pues se ciejanza del que funciona en los Estados rran cada vez más los espacios para que Unidos, es una vieja aspiración de la más de dos tendencias se disputen la clase dominante costarricense. Esta candidatura presidencial. El bitendea cobró mayor fuerza a finales de la dencismo es claro en el PLN, pero década de los setentas con el impulso más lo es aún en el PUSC, donde a la de la unificación del antiliberacionis tercera tendencia (José Hine) se le desmo en un partido permanente e ideo califica constantemente. Igual suerte lógico para que se altere en el poder corrieron Serrano Pinto y González con el PLN.
Martén. El pleito es entre usted y yo. Por todos los medios a su alcan ha dicho reiteradas veces Miguel Ance, en especial los de comunicación gel Rodríguez a Rafael Angel Caldemasiva, los ideólogos de la burguesía rón. Para la izquierda costarricense atrabajan por presentar a estos dos par brir brecha en esta telaraña que ha tejitidos como las únicas y válidas alterna do la burguesía, respaldada con su potivas electorales para el pueblo costa der económico y político, es un reto rricense. Otras opciones burguesas que debe enfrentar con gran inteligenque puedan surgir jugarán a lo sumo el cia y audacia. No se trata de crear tenpapel de turecas de uno u otro partido. dencias por crearlas, a fin de aparecer la izquierda costarricense le asignan democráticos según la concepción burel fatalista destino de ser el poquito de guesa. En este pueblo oprimido que sulevadura que como el pan, necesita la fre las consecuencias de la crisis a que democracia costarricense. según ex ha llevado al país el bipartidismo gopresión de don José Figueres.
berante no tienen cabida sectores con Las denominadas tendencias intereses egoístas. Tampoco resulta 16que surgen en los partidos burgueses gico crearlas artificialmente, con fines son la expresión de grupos económicos propagandísticos, si se puede lograr el diversos interesados en canalizar a tra consenso popular necesario para marvés de uno u otro partido en primera char unidos con un programa democráinstancia y como meta final, mediante tico y patriótico para enfrentar la crisis.
el gobiemo, las orientaciones que sir Las formas para ampliar la devan a sus intereses particulares. Tam mocracia en una unidad popular tienen bién son una disfrazada forma de bur necesariamente que ser originales y no lar la ley y hacer campaña electoral en simples copias del procedimiento eleclos períodos en que esta no lo permite, cionario que manipulan los partidos así como también destacar cuadros po tradicionales burgueses que sustentan líticos y preparar la maquinaria electo el bipartidismo.
Co versite cación zo al a Lic. Carlos Webb Flores по dad Nacional que trabajan, como caracteversid Un Basados en los datos obtenidos en rística significativa para 1986, lo hacen las asa 1986, resultado de la aplicación de un en el sector de los servicios comunales, el catos cuestionario a inicios de este año a la po comercio, restaurantes y hoteles. en su blación estudiantil de la Universidad Na gran mayoría estos laboran en el Sector gundo vierne cional, hemos creído conveniente co Público. Algunas de las instituciones de ΕΙ: mentar algunos de estos resultados, espe mayor importancia son: el Gobiemo torida cialmente en lo referente a ciertos aspecCentral e Instituciones Autónomas y Se no en tos socio económicos.
mi autónomas.
los ce Con respecto a lo señalado, sabeUn 41 de los estudiantes que resmos que el principal sostén económico de pondieron al punto referente al ingreso Ba la familia de los estudiantes es, en un 48 familiar, manifiesta que el mismo oscila mació de los casos, el padre de familia. En un entre 000 colones y 13. 999 colones por equivo niendo 63 de los casos reportados el ingreso mes (esto para el año 1986. De la misma financ principal de las familias de los estudian manera podemos señalar que sus familias Super tes es el salario. La mayoría de los padres constan de a integrantes. Esto en un de la de los estudiantes principal sostén eco74. 50 de los casos.
mos nómico de la familia, tal como apuntábaEs importante destacar, finalmen rado a nivers mos son obreros (por ejemplo, conduc te, que la Universidad Nacional está con mado tores, artesanos, operarios, jornaleros. tribuyendo, por medio de sus servicios a dados En menor medida los padres de los estu cadémicos, a un importante proceso de Ah diantes pertenecen a las llamadas capas ascenso social que contribuye a elevar la tende cepta medias (verbigracia profesionales, téc calidad de vida del costarricense.
nicos, gerentes, administradores, direc Dicho proceso se da en los siguien da Rep tores y empleados de oficina, como grutes términos. La formación profesional rá una pos ocupacionales sobresalientes. que brinda la citada Institución está per sin hal Aproximadamente el 30 de los mitiendo que estudiantes hijos de obreros sario versita estudiantes trabaja. Estos, básicamente, se logren ubicar, al final de los estudios, talles.
se insertan en la estructura laboral del paen las filas de las así llamadas capas me.
ís como trabajadores de las capas me dias. Esto demuestra el papel de la Edu ción dias (por ejemplo, un 21. del 30 to cación Superior como medio para que ha do es tal que trabaja, se halla constituido por yan grupos sociales que alcancen mejo ya pre profesionales, técnicos y empleados de rar su condición económica y social en He oficina. Los estudiantes de la Universi nuestro país.
da reu Cre las un La verdad de la agricultura de cambio Las.
flación tario manter ron au El a El ac gura la Franklin Carvajal Enl ESTAMOS AQUI PARA QUE sembradas, apenas un 36 por ciento pertenece a principales cultivos que conforman la llamada cular, se dedican al cultivo de granos básicos dad de DARNOS. reza una propaganda apareci costarricenses. El 64 restante es propiedad de agricultura de cambio. a los que se les pueda esta semana en la prensa y que correscomo maíz, frijoles y también plátano. Sude transnacionales norteamericanas y de inversio de agregar la macadamia y el cardomomo, saparición como productores significa al mis inflacid ponde a una empresa colombiana de conistas colombianos.
donde también es conocido que el grueso del mercialización de banano. Se trata de la En esa misma línea, el informe apunta cultivo y la producción es manejada por emmo tiempo la escasez o desaparición de proC. Uniban, con asiento en Urabá, Colomductos básicos para la dieta de los costarricenque con respecto a la producción de macada presarios extranjeros.
ses que tendrán que ser importados, como ya miento bia, y que desde 1987 empezó a comprar mia, de las mil hectáreas ocupadas en este cul Aquíradica uno de los secretos de la a se está haciendo.
rior, te tierras en nuestro país, fundamentalmente tivo, 40 es propiedad de extranjeros; en cítri gricultura de cambio.
ha sido ¿Qué beneficios obtiene el país de toen la región atlántica.
cos se cultivan 6120 hectáreas, cuyo 80 es ex Desarrollar agriculturas que, por el voObreros bananeros de la zona de tranjero. En piña, la compañía extranjera Pindo esto? La parte más pequeña del negocio lumen que ocupan y la inversión que deman correspondiente a las obligaciones que por Las Guápiles, nos han contado que es realmen deco controla mil has. de 6500 has, que es el dan, no están al alcance de agricultores nacio impuestos y salarios tienen que pagar los em fondos te alarmante la cantidad de tierra que em total cultivado.
nales, mucho menos si son pequeños o medios, presarios extranjeros, a cambio de que nues bran la presarios colombianos le están comprando También hay información sobre otros por lo que quedan bajo el dominio del capital tro agro sea cada vez menos de los costam a nacionales para fomentar la producción cultivos. En helechos hay 400 hectáreas sem internacional. Esa invasión de empresarios fode banano.
censes, que se arruine a cientos de hombres bradas, un 80 es propiedad foránea; en flores ráneos significa al mismo tiempo el desplaza del campo, y se le niegue al hombre de la ciu Recientemente se dio a conocer par el 52 pertenece a capital extranjero de un to miento e incluso desaparición de propietarios dad el consumo de nuestros granos básicos.
Sia te de un estudio del Banco Nacional sobre tal de 2i0 has. sembradas y en café, aunque no pequeños y medios, y la única opción para los Conom.
la presencia del capital foráneo en la agride feria erogar millones de dólares en la imse apuntan datos recientes, se advierte que la primeros es convertirse en obreros agrícolas. portación de esos productos.
cación cultura costarricense y, con respecto al ba presencia del capital foráneo también es consi Estos pequeños agricultores son los que Esa es la columna vertebral de la agri lados nano se apunta que del total de hectáreas derable. Estamos hablando de algunos de los en nuestro país, y en la zona atlántica en parti cultura de cambio.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas uer de Culture woud Costa Rica