LiberalismPartido Vanguardia Popular (PVP)

18 24 de noviembre de 1988 Adelante 18 7 dias Adelante nuestra posición Di Pocas esperanzas en política económica de George Bush El llamamiento a votar a padrón abierto en la convención del 27 de noviembre, que reiterada.
mente y por todos los medios hace Miguel An.
gel Rodríguez, constituye una franca invitación a los no socialcristianos a que le metan el hom.
bro en su pugilato contra Calderón.
En las tiendas liberacionistas, Rolando Araya ha expuesto públicamente sus preocupaciones al respecto, posiblemente temiendo que el asunto revierta cuando le toque definir posiciones con Castillo. propósito de Rodríguez, el nuevo elemento de su millonario campaña publicitaria lo constituye el desfile de momias que, sobre todo por la televisión, hacen llamados en favor de su precan.
didatura.
Aparecen personajes de los que buena parte de los costarricenses ni nos acordamos que también coinciden con otros individuos de más reciente tránsito por la vida política nacional. Lo común en todos ellos y ellas, es su pensamiento conservador, del más rancio espíritu anfista que comparten plenamente con el precandidato Rodríguez La quinta derrota demócrata en las elecciones norteamericanas Todo parece indicar que la primera reacción de los demócrade las últimas dos décadas ha sumido al partido de oposición en el tas conservadores podría conducir a un acercamiento mayor endesconcierto. Con la sola excepción de la victoria de Carter, que tre los dos partidos.
gobernó por cuatro años (de 1976 a 1980. los restantes 16 años Así, el presidente electo ha dicho que buscará amistad con el desde el triunfo de Johson en 1968 han dado la victoria a los repre Congreso, mayoritariamente dominado por el partido opositor, al sentantes republicanos.
tiempo que los legisladores supeditan su cooperación con la CaLa cosa no es para menos en cualquier país capitalista, y menos sa Blanca a que Bush no los rete a una confrontación como solíen este, donde el bipartidismo y la alternabilidad de los partidos ha a hacerlo el presidente Reagan.
sido uno de sus fundamentos ideológicos.
Amén del curso que han de tener los acontecimientos internaPese a que el candidato derrotado, Michael Dukakis, ha afirma cionales y la política exterior norteamericana, pareciera ser un hedo que su fracaso tuvo como causas la falta de empuje. poca a cho que los latinoamericanos no podremos esperar cambios en la gresividad y otros factores de la propaganda, abundan en las filas política económica.
demócratas quienes piensan que el asunto debe abordarse desde Una encuesta realizada entre los congresisitas recientemente posiciones ideológicas más profundas.
electos muestra que, si bien existen puntos concretos en disputa, Miembros del ala más conservadora de este partido piensan que el Congreso puede orientarse hacia un entendimiento con el ejeel liberalismo, que tuvo en la era moderna exponentes de la talla cutivo en esta materia.
de Harry Truman y John Kennedy, está pasado de moda. No sólo un posible giro hacia la derecha del Partido DemócraUno de estos ideólogos, el representante por Arkansas Bill ta, sino además el nombramiento de James Baker como nuevo SeClinton, dijo por ejemplo que los demócratas todavía están en po cretario de Estado parecen indicar que la política económica de sibilidad de asegurarse un triunfo como el que acaban de cosechar Reagan seguirá siendo dominante en la metrópoli del capitalisen las elecciones legislativas, pero tienen que articularse una fi mo.
losofía que no sea percibida como demasiado liberal.
Baker, abogado de 58 años, jefe de la campaña electoral de Según un sondeo previo a las elecciones, dos de cada cinco nor Bush, se desempeñó como Secretario del Tesoro y ha sido el enteamericanos se inclinan por posiciones moderadamente conser cargado de impulsar la política monetarista que caracterizó la advadoras, con una marcada tendencia centroderechista en los dos ministración saliente.
partidos.
Entre otras cosas, fue el autor del plan que lleva su nombre paEsto se puso de manifiesto en el hecho de que fueron los demó ra conjurar la deuda externa de los países subdesarrollados, plan cratas más conservadores los que lograron mayor éxito en las elec rechazado por los deudores por considerar que les impone condiciones legislativas.
ciones leoninas.
Los Estados Unidos están permeados a fondo por las tendencias En síntesis, los primeros días posteriores a las elecciones norconservadoras que predicó Ronald Reagan, afirman algunos ob teamericanas parecen indicar que es muy poco lo que los latinoservadores.
americanos podremos obtener de la nueva administración.
Desnudar las serias y reiteradas expresiones de corrupción que se dan en las diferentes esferas de la Corte Suprema de Justicia constituye un imperativo impostergable en una sana y verda.
dera lucha por adecentar el país.
La corrupción y la utilización de la función pública en provecho personal y, peor aún, para promover daños tan graves como el narcotráfico, es repudiable desde cualquier ángulo que se le mire. Pero, muchísimo más repudiable resulta cubrirse con el manto de la justicia, con todo el adorno ideológico que se ha recubierto ese Poder de la República para corromperse y promover la corrupción. eso, en la Corte, fundamentalmente se da en las más altas esferas.
Una integrada quierday ticas, así quedarác tro de un lar que diciembr rán de es El en políticas tivo prin de Costa lar frent En la ha empe la discus ra elegir cia de la Los lar, del Frente vocante ron que candida jan de u Ene diversa los can cha no preside abriría con la candid naría el Ent coalici nan los El evento que el Grupo Acción Patria realizó el pasado domingo en Cartago, supuestamente para saludar la actitud de varios liberacionistas que han tenido acciones importantes en favor de la moral pública, contenía un ingrediente muy im.
portante que definía buena parte del carácter del acto. Se trató de la condenatoria que en la propaganda se hacía del Parlamento Centroamericano, dentro de un conjunto de puntos a debatir en el encuentro.
Ese hecho, francamente ponía en duda si la reunión era exclusivamente para saludar a los homenajeados y condenar la corrupción o Acción Patria prepara baterías para incursionar en otros ámbitos de la vida política, incluyendo posiblemente el electoral.
Lac Partic Ald tuar los Hay que poner fin a la quema de viviendas qu com cale Sin ningún disimulo el dirigente sindical José Joaquín Meléndez, de anda desesperado buscando una candidatura a diputado con Carlos Manuel Castillo y, al mismo tiempo, ganar favores con el Presidente Arias. eso se debe su separación del CPT y su alejamiento de las luchas de los trabajadores y su cada vez mayor cercanía el Zapote. También a eso se debe su interés por sentarse con gobernantes y empresarios y firmar una concertación social, al gusto, por supuesto, de los dos primeros.
ADELANTE El martes de esta semana, efectivos de la Guardia de Asisten Los cuadros de salvajismo que presentan las familias que son cia Rural desalojaron a campesinos instalados en una finca en víctimas de este tipo de desalojo asombran por su carácter inhuMatina, Provincia de Limón.
mano. veces resulta imposible comprender la insensibilidad Pocos días antes, un nuevo desalojo había tenido lugar, esa vez con que los habitantes de la ciudad se desentienden de actos de tal contra los campesinos de Linda Vista de la misma provincia. barbarie.
En ambos casos, los terratenientes que reclaman las tierras Dicho en pocas palabras, los desalojos a campesinos, por su puestas a producir por los humildes agricultores han mantenido contenido y por su forma, constituyen un crimen de lesa humaniel inmueble abandonado por años y años.
dad, que debería avergonzar a los que se precian de vivir en un paEste tipo de desalojos, en el que es especialista la Guardia Ru ís civilizado.
ral, constituye una forma de represión particularmente cruel. Ya es hora de que los costarricenses pongamos fina esta verEllos se realizan a tempranas horas de la mañana, cuando las güenza. El régimen administrativo permite soluciones distintas familias empiezan a abandonar sus humildes camas o hamacas y del desalojo.
se disponen a encender el fuego para hacer el café. Muchas ve Los jueces y policías que recurren a él tienen otros recursos ences los inquilinos, entre ellos los niños, son despertados con el rui caminados a la solución de los conflictos sociales de esta naturado de los fusiles que los guardias disparan al aire.
leza.
Durante este tipo de acciones, los campesinos, además de ser Pero además, un crimen no puede ser justificado sólo porque amedrentados, ultrajados ya veces golpeados salvajemente, pier corresponda a la ley. La legislación agraria en este sentido debe den todas sus pertenencias. Los ranchos son regados con gaso ser urgentemente modificada para consagrar como un derecho lina y les hacen arder hasta las cenizas. En muchas ocasiones, los adquirido la tenencia de una vivienda.
pobladores no pueden recuperar sus humildes enseres. Quedan Las organizaciones de masas de nuestro país, en particular las prácticamente con sólo la ropa que andan puesta.
que se dedican a la defensa de los derechos humanos, deben asuPara estos campesinos, empieza después del desalojo un difí mir frente a este problema una actitud más beligerante.
cil proceso. Muchos no tienen adonde ir ni de donde adquirir el Es necesario iniciar a la mayor brevedad una gran jornada namás mínimo sustento. La mayoría tiene que refugiarse en casas cional (y también internacional) tendiente a acabar para siempre de amigos o familiares a compartir el ya de por sí pequeñísimo te con la odiosa quema de ranchos que ha caracterizado desde hace cho y la peor alimentación. Otros simplemente se ven obligados muchos años a la Guardia de Asistencia Rural a abandonar a sus familias para ir a descontar penas de prisión.
PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado JEFE DE REDACCION: Franklin Carvajal ADMINISTRADOR: Luis Cordero San José, Avs. 10 y 12 casa 1077 Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 San José Diagramación y montaje COMPARTE Tel. 57 0682 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.