988 11 17 de noviembre de 1988 Adelante Declara Magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos il vaa traba En Costa Rica se tortura bilidad sigue elva faseveró.
uar con Crabaja sidades ientes a Aquí las personas no son Estas reflexiones las hizo Militarización detenidas, son secuestradas por el abogado criticando las restricatorida la policía durante 24 horas y sus ciones que existen en nuestro En otra parte de su interfamilias están angustiadas lla país al recurso de Habeas Cor vención, don Rodolfo Piza se remando a los hospitales, llamanpus, que significa el derecho que firió al proceso de militarización el go do hasta a la morgue, porque no tiene todo detenido, culpable o creciente que sufre la guardia cisaben dónde está su deudo no, de ser visto por un juez. vil. Piza dijo que nos enorgullen Así se expresó el abogado En ese sentido, Piza Esca cemos de la supresión del ejérciy Magistrado de la Corte Interalante señaló que un derecho tan to, y no nos damos cuenta de mani mericana de Derechos Huma elemental, que existe en todo pa que estamos convirtiendo a ofrecido nos, Rodolfo Piza Escalante, du is considerado democrático, de nuestra Guardia Civil en un ejérIrante el debate sobre el tema ser informado de sus derechos al cito, estamos cada día viendo la que se Perfeccionamiento del Siste momento de la detención, de co crueldad policial, cada día son aron el ma Democrático que se llevó a municarse con su familia y con más frecuentes los reclamos de ron que cabo la semana pasada en la su abogado, a que se sepa dónde tortura, o por lo menos, de mallirán las samblea Legislativa.
está y a ser llevado ante un tribu trato y, cada día, nuestra guardia Piza agregó, refiriéndose nal, simplemente para que el tri civil cuida más a los gobernana nuestro país, que se tortura al bunal lo vea, en Costa Rica eso tes y mucho menos a los ciudaindividuo, se le esconde o se nie no existe. subrayó.
danos. afirmó el Magistrado de ga el acceso a su familia.
la CIDH.
nquehal Lento trámite a presupuesto extraordinario CIRCULACION PRESTAMO Biblioteca Naciye Mientras los cantones de la zona sur siguen sufriendo los efectos del huracán Joan. la Asamblea Legislativa marcha a paso de tortuga en la aprobación del Presupuesto Extraordinario. Afirman que los 700 millones de dicho presupuesto son insufiIcientes; Municipalidades demandan no entregar dineros a Comisión Nan aspect cional de Emergencia.
rica? dos de la zona sur transcurren con lativa.
der de la República.
smo tres semanas del paso por de muy serios los problemas que se nuestro país del huracán Joan. los sufren con los caminos. Agregó que la cosecha de café que se logra sacar a los beneficios, llega ya en estado gran lentitud en la Asamblea Legis de fermentación, por lo que el producto que se obtiene es de baja caliEl presupuesto extraordinario dad y menor rendimiento.
de Georg por 700 millones de colones envia Tenemos gran cantidad de en la neces do por el Poder Ejecutivo, califica puentes destruidos y no hay quién ar la paz a do por diversas personas de insufiLa respues ciente, seguía al comienzo de esta nos oiga en nuestras demandas para sasa Blanca semana entrabado en el primer podarle solución al problema. expresó.
Mientras tanto, las pérdidas de Los regidores de la Municipalidad de Coto Brus, que se movilizó esta semana a la capital para presio Regidores y dirigentes comunales de Coto Brus visitaron este martes la Asamblea Legislativa para demandar aque sólo en café ha habido pérdidas tención urgente a los daños causados por el huracán Joan.
ibieron y Es concurrit ductores del grano en el país.
por la caída del grano, pérdidas calculadas en unas mil fanegas. nes.
Cantón de Coto Brus se opone a que rioradas.
Además, los temporales han proesos dineros sean canalizados por Presupuesto Sin embargo, yo sí sé, afirmó medio de la Comisión Nacional de ducido la proliferación de enfermeBarrantes, que con lo que está asiginsuficiente Emergencia, pues esa institución nando la Asamblea en este presuue el nuer es bastante lamentable. 22 dí gallo y mal de hilacha, que han heestá bastante burocratizada y no se puesto de 700 millones no se resolcho que la producción baje en gran Roberto Rojas expresó que la su rá expedito el manejo de esos dine verían los problemas de un solo cantidad.
ma de 700 millones de colones del ros en esa Comisión.
cantón siquiera, mucho menos los Por su parte, el regidor Efraín Ba problemas de toda la zona sur, que La tercera causa de pérdidas es la presupuesto extraordinario podría dificultad para acarrear el grano solucionar algunos problemas ini rrantes (del PUSC. afirmó que es abarca cinco cantones especial bastante riesgoso calcular las pér mente afectados.
hasta los beneficios, producto del ciales, pero la indemnización por mal estado de los caminos y puen las pérdidas y la rehabilitación de didas dejadas por el huracán Joan. Calculó el regidor que ni con Peligra el café mil millones el cantón de Coto Brus los caminos no se pueden hacer con La pérdida de café, aunada al destrotes. Calculan los regidores que por cuatro o cinco veces esa suma. zo de vías de comunicación, además podría restablecerse de los daños este concepto las pérdidas alcanzan sufridos.
Rojas expresó también que el de que las carreteras están muy detevarios cientos de millones de coloanos norte cultivos continúan en toda la zona sur, particularmente en las plantaciones de café de Pérez Zeledón y Coto Brus, dos de los máximos proa emitir dente del mero, únics Roberto Rojas, Ejecutivo Muniares y no cipal del Cantón de Coto Brus, mate miércolanifestó que la situación de su cantón un 54 Pas de la catástrofe, dijo Rojas, no hes, lo que mos podido establecer contacto con era parte la Comisión Nacional de Emergencia para buscar solución a los problemas.
icanos. Us Estados ría en y com stante mayo Tel otro ca e a las urna El dirigente municipal calificó Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.