Anti-communismGuerrillaSandinismURSSViolence

88 10 de noviembre de 1988 Adelante 15 Cumbre de los ocho Nuevo diálogo con Estados Estados Unidos del síel que e a ma nta enhable radar la ya nante Punta del Este. PL. Los acuer Para ellos, los ministros de ecodos adoptados por la cumbre presi nomía y finanzas del Grupo deberán dencial del Grupo de los Ocho, que estructurar rápidamente, durante uterminó en esta ciudad, apuntan en na reunión en Río de Janeiro, propoforma clara hacia favorecer la ac siciones concretas que se discutirición conjunta latinoamericana so an con el próximo Presidente electo bre los principales problemas de la de Estados Unidos, a fin de impulregión.
sar un cambio en la negativa polítiPor primera vez desde que se ca de esa nación hacia Latinoamériconstituyó el mecanismo de consul ca.
ta y concertación política, los jefes La urgencia con la cual se plande estado participantes decidieron tea este asunto hace creer que el definir pautas concretas que lo pro Grupo de los Ocho desea avanzar yectan a un marco más amplio, evi con toda prisa hacia un entenditando permanecer únicamente en el miento que pueda neutralizar para campo de los enunciados teóricos. el futuro, cualquiera que sea el manLos presidentes de Argentina, dataria norteamericano electo, los Brasil, México, Péru, Colombia, intentos de mantenimiento de un acruguay y Venezuela aún con la au cionar similar al que, durante ocho sencia de Panamá, provisionalmen años, ejecutó desde Washington el te excluido del trabajo del grupo septuagenario Ronald Reagan. Los problemas de millones de latinoamericanos rexigen un nuevo diálogo y una nueva relación con EEUU.
determinaron reclamar un diálogo Pero la Declaración de Urupolítico con Estados Unidos y otros guay llama también a fortalecer los países industrializados, y buscar el organismos regionales de cooperade la Madrid en su discurso de clau za y el uso de la fuerza alimentan el bastante lejos, por cierto, de los plaintercambio con el resto de Améri ción y el proceso de integración esura de la reunión, el objetivo es conflicto y la inestabilidad, en vio nes belicistas de Washington para la ca Latina y el Caribe.
conómica latinoamericana, meromper el aislacionismo regional y lación de los principios y normas de zona.
En el caso norteamericano, la de diante el apoyo a un programa de dar nuevos pasos hacia la coopera derecho que rigen la convivencia Finalmente, la decisión de coorción sin exclusiones.
manda es lograr un trato justo de la desarrollo para toda América Latiinternacional, a pesar de todos los dinar esfuerzos frente a las prácticas potencia capitalista en la negocia na y el Caribe, que puede consideLa Declaración de Uruguay a esfuerzos para lograr la paz. proteccionistas que, en el orden coción sobre los principales proble rarse una promesa de mayor presen boga, igualmente, por lograr de una los mandatarios reclamaron mercial, aplican las potencias capimas políticos, económicos y socia cia del Grupo de los Ocho en empevez la solución pacífica del conflic nuevas vías de negociación para so talistas, prueba también el consenso les, entre los que descuella una ago nos multilaterales.
to centroamericano, algo en que hi lucionar la crisis y el aporte de laco logrado sobre la necesidad de librat biante deuda externa superior a los un combate que ya no puede ser Según lo que piden en el docu cieron ya múltiples gestiones los munidad internacional para la re400 mil millones de dólares en el ca mento los mandatarios y ratificado Grupos de Contadora y de Apoyo. construcción económica y social de postergado.
so de la región.
por el presidente mexicano, Miguel Allí se denuncia como la amena América Central, en una propuesta HiJeorila ial taue on ra ra, on aTAdvierten nuevamente de la irreversible crisis democristiana en El Salvador ¿Que será de la embajada de Estados Unidos en Moscú?
deaTTsiULAC STA la OS de México. PL. Las expectativas nía de un estallido social sin prece rrollo (AID. ante la proximidad de la campaña edentes.
En medio de una crisis que se alectoral y la aprente ventaja de la ulLa guerrilla prosiguió esta sema grava día a día y sin que el Partido traderecha salvadoreña, agravada na una ofensiva en departamentos Democristiano haya convencido al por permanentes operaciones insurdel norte, el centro y el oriente, don electorado de su disposición de sogentes en varios departamentos.
de fueron atacadas posiciones gu lucionar el actual conflicto, Duarte La derecha planea un golpe de bernamentales de relativa impor enfrenta ahora acusaciones directas tancia.
palacio. sostuvo un alto funcionapor el incremento de la violencia rio gubernamental al comentar reEn San Salvador se intensifica política de parte de reconocidas encientes reformas legislativas que ron las acciones de sabotaje tras el a tidades que tradicionalmente avalaron los progresos oficiales en ese procura la Alianza Republicana metrallamiento de la sede de la ANacionalista (ARENA) para garangencia Internacional para el Desa sentido.
tizar su preeminencia en los comicios presidenciales, cuya campaña comenzará oficialmente el 19 de noviembre próximo.
Contras y ejército hondureño Con mayoría en el Parlamento, ARENA pretende reajustar las funatacan Nicaragua ciones del Consejo Central de Elecciones de manera que sea la propia Managua. TASS. Las agrupaciopor mercenarios.
Asamblea Legislativa la que desig nes de los contras, a sueldo de EEUU, El parte denuncia también un amene al nuevo mandatario salvadore perpetraron un nuevo crimen en Nica trallamiento no provocado de puestos ño, lo que significaría el triunfo ca ragua.
fronterizos de Nicaragua, realizado si asegurado de la derecha.
Nueve personas murieron y otras yer por el ejército hondureño cerca de la Al mismo tiempo y como una tres resultaron gravemente heridas, a localidad de Vado Ancho (Departa estocada económica al Gobierno consecuencia de un ataque perpetrado mento de Chinandega. en que resultó el sábado pasado por los contras contra herido un soldado de tropas guardafronde José Napoleón Duarte, propone un camión con civiles, cerca del poblateras de Nicaragua. Es la 22 provocasuprimir el Instituto Nacional del do de San Juan del Río Coco, en el nor ción, desde agosto pasado, que perpetra Café (INCAFE) y mantener el mo te del país.
el ejército hondureño en la frontera con nopolio cafetalero bajo control pri Los contras continúan también sus Nicaragua vado.
provocaciones contra el Ejército Popu Una complicada situación en la Observadores políticos coinci lar Sandinista (EPS. pese a que las uni frontera norte y el incesante terror de los den en que al gabinete de Duarte le dades del EPS siguen respetando el ce contras de que es objeto la población aqueda cada vez menos poder real, gravan la situación, yade por sí tensa, en se unilateral de operaciones ofensivas.
mientras analistas en temas militaEl Ministerio de Defensa, en un parte que se encuentra Nicaragua, tras sufrir difundido el sábado, informa que tres serios estragos al paso del huracán Juares parecen dar crédito a las afirmacombatientes de un convoy del EPS ciones de la guerrilla sobre la cerca murieron en una emboscada tendida Según trascendió, el Presi mente en Moscú y Washington.
dente Reagan declaró que la Ad Segundo, todo esto tiene cierto o al ministración norteamericana tie lor antisoviético. Los norteamene la intención de demoler el ricanos afirman que el edificio nuevo edificio de la embajada de está saturado de los dispositivos los Estados Unidos en Moscú y de escucha, pero no pudieron enconstruir en su lugar otro nuevo. señarnos ninguno de los disposiLas recomendaciones pertinen tivos de esa indole. Se habla tamtes fueron dadas por él al Congre bién del espionaje electrónico, no so estadounidense.
comprendemos, subrayó GueraComentando dichas declara simov, por qué de eso se habla ciones el vocero del Ministerio precisamente ahora, cuando en de Relaciones Exteriores de la las realciones entre nuestros paíURSS, Guennadi Guerasimov, ses se está formando un nuevo esdeclaró: Es cuestión de los nor tilo, habiendo tendencia de mejoteamericanos, es su propia casa, rar la comprensión mutua. La ellos mismos eligieron el lugar falta de pruebas no se puede conpara construirla, idearon el pro vertir en la prueba.
yecto, ellos mismos la constru Quiero recordar que el año payeron con dinero norteamerica sado en Moscú se celebró una no. propósito, comentó, dicha rueda de prensa, donde a los peconstrucción les costó casi 300 riodistas les fueron enseñados millones de dólares, y es su pro dispositivos de escucha, que hapio asunto hacer con su dinero y bían sido localizados en las sedes con su casa lo que quieran. diplomáticas soviéticas en WasPero, recaldo, esto es un as hinton.
pecto técnico de la cuestión. Es de lamentar que en el moSin embargo, hay otro aspec mento del deshielo en las relacio to que es político. Primero, se nes soviético norteamericanas la trata de la violación de un acuer Administración estadounidense do intergubemamental firmado haya recurrido a una retórica anentre la URSS y los EEUU en tisoviética ya una acción abierta1972 sobre la construcción y ex mente hostil, concluyó el vocero plotación de los edificios de las de la cancillería soviética.
sedes diplomáticas respectiva3S, a na.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.