FeminismSocialismURSS

Adelante 12 10 de noviembre de 1988 10 AV Alfonsina Storni. entró en el mar siempre AN para el tren por Enrique de la Osa, para Prensa LaAlfonsina Stomi vino al mundo un de tina y como la cabeza: mántica de la hora inicial, que conquistó 1892, en el propio territorio helvético. Su allá lejos me turba, la adhesión de numerosos lectores en toOcurrió en Mar del Plata, el 25 de ocniñez y adolescencia los pasó en San Juan tiznando mi tristeza, do un continente, devino al final de su vitubre de 1938: entró en el agua para siemy en Santa Fe. De esa etapa hablaría en la visión esfumada da, filosófica, desencantada, oscura a veconmovedora carta, que Julio Cejador in de la ciudad dejada.
pre. La víspera había escrito, con tinta roces. La guiaba, empero, un obstinado acluiría en su Historia de la lengua y de la ja, un raro y bello soneto: fán renovador. Había pasado de El dul.
literatura castellana. Fue amarga y trisDejo mi amor.
ce daño e Irremediablemente. de te: a los 13 años, actriz ambulante, maes Voy a dormir.
se mueve lentamente. Languidez y ocre a Mundo de siete tra rural a los 19, residió después en Bue Gritan mi nombre. quién?
pozos y Mascarilla y trébol. Certera Dientes de flores, cofia de rocío, nos Aires, donde sería empleada del co abandono la frente puntería la de Enrique Anderson Imbert mercio y ejercería la docencia primaria y sobre mi brazo y digo manos de hierbas, tú, nodriza fina, al emitir un juicio. Helo aquí: secundaria.
tenme puestas las sábanas terrosas. avanza ferozmente. Pero ella, tan valiente en su vida de y el edredón de musgos escardados, Hasta publicar su primigenio libro de tren, y acaba conmigo.
mujer, también fue valiente en su literaversos: La inquietud de Rosal. Tenía tura: renunció a aquellos éxitos, renunció 24 años. Brotaba ya su característica invoy a dormir, nodriza mía: acuéstame. partir de aquel instante, colaboró en a sus admiradores y comenzó una poesifelicidad.
Ponme una lámpara a la cabecera, periódicos y revistas distintos y escribía a de nuevo tipo, torturado, intelectual, de una constelación, la que te guste. no sólo poemas, sino cuentos, novelas ritmos duros, que la alejaron de su viejo Así en Tren. todas son buenas. bájala un poquito.
cortas, comedias y dramas. De su pluma público y no le ganaron un público nuesurgieron también artículos críticos, bajo vo.
Marcha el tren: apoyada Déjame sola: oyes romper los brotes.
el seudónimo de Tao Lao. que inserta Fue poeta de ciudad, de urbe populosa, en su ventanilla, Te acuna un pie celeste desde arriba, ba en el cotidiano bonaerense La Na moderna, grande: Buenos Aires. Cantó sueño.
y un pájaro te traza unos compases ción sus calles, su mar, su Río de la Plata en La notoriedad a pasos de gigantes. Se negro y ocre, en arena pálido, en gris auNada: para que olvides. gracias. Ah, un enla conocía y apreciaba su faena poética a reo. los parques, el suburbio, el cemenrieles, plantas, gramilla, través de América Latina. Integró el gru terio.
cargo. si él llama nuevamente por teléfono el paisaje risueño, po de las más sensibles creadoras de su no mueven mi mirada.
le dices que no insista, que he salido.
tiempo: María Eugenia Vaz Ferreira, Ga Decid, ah, muestros. quién os puso un briela Mistral, Delmira Agustini, Juana día Argentina, de origen suizo italiano, Voy a dormir barbouru.
así acostados junto al mar sonoro?
traza el tren una curva Su peculiar poesía erótica, irónica, ro. comprendía quien fuera que los muertos se hastían ya del canto de las aves, y os han puesto muy cerca de las olas porque sintais del mar azul el ronco bramido que da miedo?
Jesús Va ciación NAVI. La u Pacuare construi meros gún una nisterio ciación (ANAV El acuer una reu sado 29 mités de Limón te, y la de Viv baum, Dur tes con persona dan par vienda.
ciones tarrices callica Una ofrenda a la perestroika Limó Eld reunió vienda ciudad da zo Admin en la constr Las consid Un sutil escudriñador de su obra señalaba que Alfonsina fue la más feminista de las poetisas mayores de esta época: todas ellas, como mujeres, expresan inevitablemente, cada una a su modo, sentimientos femeninos, pero la Stomi ve, además, su feminidad como problema no sólo individual, sino social. Es, ademas, la más intelectual de todas, la más abierta a todo género de emociones, la más rica en variedad de tonos y matices.
El dolor y la incomprensión se cebaron en ella: sedienta de amor a lo largo de su acerbo y desilucionado vivir. Toda su angustia de mujer sola volcada en versos delicados, transidos de pasión. la muerte acechándola siempre. Vale la pena recordarla.
El artista costarricense Carlos Alberto Borbón, cuyo nombre artístico es Carbón regaló una de sus obras al dirigente soviético Mijail Gorbachov.
La entrega fue hecha a través del embajador de la URSS en nuestro país en un acto realizado el pasado jueves en la sede del Instituto Cultural Costarricense Soviético.
La obra ofrecida al dirigente soviético está inspirada en las realizaciones de la perestroika soviética, y muestra una llave de la apertura y al pueblo soviético marchando hacia la luz bajo la dirección de Gorbachov.
Carlos Alberto Borbón emplea para sus obras la técnica de su creación llamada piroescultura sobre cuero, que da a todas sus obras gran originalidad.
EI ICCS ha realizado una amplia actividad cultural con motivo de la celebración, este de noviembre, del 71 aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre, hecho histórico que marcó el inicio del estado proletario y la ulterior fundación de la URSS.
Con motivo de la celebración, los artistas soviéticos Tatiana Doglileva (primera actriz del filme Melodía olvidada para una flauta) y Alexander Boronkov (director de la película El verano frío del año 53. visitaron nuestro país y mantuvieron conversación con los espectadores en la sede del ICCS.
Las actividades de celebración continuarán esta semana.
Sa Pa jador justif repre sema nas.
los tr Sensible fallecimiento El jueves de la semana pasada se realizaron los funerales de Mario Picado Umaña, quien en vida fuera Aspectos de la gran amigo de nuestro Partido.
asistencia a la entrega de la obra de Carlos Por este medio, Adelante y VanAlberto Borbón al guardia Popular envían sus condodirigente soviético lencias a los familiares de Mario.
Mijail Gorbachov. Al lado, el artista costarricense.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
ticos cared Entr de li e in plea patr del ning