988 10 de noviembre de 1988 Adelante 11 Debate en la Asamblea Legislativa Derechos Humanos en la mira del narcotráfico s, a Bar los Dip. Humberto Vargas Dip. Luis Fishman Dr. Hugo Muñoz muy To a table ones la in Sexemo que cien guiicieicioente, on el trancia ngan Salagisla traosinselos ada alaComo un serio peligro para los samblea Legislativa y la Universi cobrado tal beligerancia en la vida su campaña.
cha contra el narcotráfico no conlleDerechos Humanos y las libertades dad Nacional, fue moderado por el de la nación.
También se enfatizó en la necevara la agresión a los derechos hude los individuos fue calificado el diputado Alex Solís.
En ese sentido, se hizo alusión a sidad de regular los gastos de cammanos y las libertades individuales narcotráfico en una mesa redonda eLas intervenciones de los tres la necesidad de crear los mecanis paña, que en el país son millonarios, de los ciudadanos.
fectuada la semana pasada en la expositores se centraron en el análi mos y la legislación necesaria para porque eso constituye una puerta La lucha contra el narcotráfico y samblea Legislativa, donde partici sis del fenómeno del narcotráficoen controlar los dineros que reciben los por donde se mete el dinero del nar los narcotraficantes, se dijo, no deparon los diputados Humberto Var nuestro país, sobre todo a la luz de partidos políticos para sus activida cotráfico para comprar voluntades be conducir a una persecusión de gas y Luis Fishman y el exministro sus implicaciones políticas. Los pa des proselitistas, sobre todo el mony ganar espacio de poder.
carácter político, por nacionalidad o de Justicia, Dr. Hugo Alfonso Mu nelistas estimaron que precisamen to de las contribuciones y su origen. Con el mismo énfasis con que se raza. En ese sentido, se planteó que ñoz.
te por los ligámenes que los narcoSobre el mismo tema se enfatizó en denunció este enemigo de la de la actuación de los cuerpos policiaLa actividad, que formó parte de traficantes internacionales habían que ningún candidato o dirigente mocracia. como fue calificado por les debe guiarse por cauces jurídiun ciclo de reflexión sobre Dere establecido con figuras políticas, e puede ni debe alegar ignorancia del uno de los expositores, también se cos, sin abusos y en estricto respeto chos Humanos organizado por la ra que esa actividad criminal había dinero que se utiliza para financiar prestó especial atención a que la lu a los derechos de los ciudadanos.
resa no ones e lo ario a alisepleContienda en el PUSC: CORY? VIAS un final impredescible QUE VA MACHO, AQUÍ ESTA LA PLATA! ADEMAS, MIGUELITO YO PENSAMOS IGUALITQ PROMESAS DE AUER. саa aviemietil Bislioleta Bacles Con el respaldo de millones y de y desmenuzada queja al periódico Angel Rodríguez, comimportantes medios de comunica La Nación por su línea informativa, pareció ante la comición, Miguel Angel Rodríguez ha calificada por Rafael Angel como sión legislativa del narrecrudecido su pelea en el terreno de francamente favorable a su contrin cotráfico para plantear la propaganda en pos de ganar la cante y adversa a su persona. La Na que Roberto Fionna le convención el próximo 27 de no ción evadió refutar las pruebas que había comunicado hace viembre.
aportó Calderón e hizo un planteavarias semanas que a él Mientras tanto, Calderón Four miento que eludía el punto medular se le habían acercado unier mantiene un ritmo más pausado de la queja.
na personas para pedirle en ese terreno, por falta de recursos En la misma línea del periódico que, en el seno de esa al nivel de su contendor o confiado La Nación actúa el Canal por mecomisión, citara a Mien las encuestas y en su carrera po dio de Telenoticias, donde en forma guel Angel Rodríguez, CION lítica dentro de las filas de la Unidad poco sutil como La Nación se ex aunque no lo involucraLA NACION ESTAMO Social Cristiana.
presa una franca simpatía por Rora en el narcotráfico.
Dos elementos sobresalen en el dríguez, De inmediato, el dipugilato electoral del PUSC en es Por otra parte, y enlo que parece putado Luis Fishman, tos últimos días. Por un lado, los a ser el inicio de un tinglado de vomiembro de esa comitaques entre los dos precandidatos ces del pasado. esta semana y con sión y de la tendencia de han arreciado y subido de tono, con gran promoción, reapareció Oscar Calderón Fournier, le una gran ausencia de definiciones y Barahona Streber para lanzarse en nego valor a las denunplanteamientos concretos sobre los contra de Calderón Fournier negán cias de Piza Escalante, principales problemas del país. Por dole el derecho de aspirar a la candi subrayando que no hael otro, hay una clara definición de datura del PUSC. Lo primero que bía dicho nada imporsectores y medios de comunicación, subrayó Barahona como gran error tante y además, que estradicionalmente portadores del político de Rafael Angel fue su de peró a que Fionna fuera pensamiento retrógrado y exponen cisión de apoyar la creación del Parechado del país para ates de un sector de la oligarquía lamento Centroamericano. cercarse a la Comisión, criolla a favor de Miguel Angel RoEn otro orden de cosas, con más cuando ya nada se podía hacer. rios del PUSC es. qué pasará des perder, o éste al primero si los resuldríguez propaganda que contenido, esta se Así marchan las cosas hacia la pués del 27. En este ambiente y tados le son adversos? Todo eso está Cabe destacar que el precandida mana el exdiputado Rodolfo Piza, Convención del PUSC y la duda que con todo lo que se ha dicho, capoyapor verse.
to Calderón Fournier hizo una seria dirigente de la tendencia de Miguel comparten partidarios y no partida rá Rodríguez a Calderón en caso de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.