Adelante 10 10 de noviembre de 1988 10 Representantes patronales maniobraron para congelar salarios Aprobaron reajustes salariales para sector privado Deb: De Una propuesta salarial que se aLos representantes patronales, a cerca más a las demandas de los sinla derecha, trataron de sabotear dicatos que a la tesis del sector pala revaloración para congelar los salarios.
tronal, se aprobó este lunes en el Consejo Nacional de Salarios para que rija a partir del de enero del año entrante.
Aguilar señaló que hay hechos muy Así la calificó el dirigente sindiclaros que llevaron al Gobierno a cal y miembro del Consejo, Rodrihacer una propuesta más aceptable go Aguilar, quien agregó que desde y a acoger varias modificaciones hace mucho tiempo, los represenque planteó el sector sindical.
tantes sindicales no votan favoraSeñaló en primer lugar que la inblemente la tesis del Gobierno. Aflación para este año superó las exgregó que, previamente, la propuespectativas que el propio Gobiemo ta oficial sufrió algunas variantes había previsto y lo que se cree es que por iniciativa de los sindicalistas.
a diciembre superará el 20 por cienTambién subrayó que los repreto. En esas condiciones, dijo Aguisentantes de los patronos amenazalar, es lógico que el Ejecutivo hicieron con abandonar la sesión o conra una oferta superior a la tradiciogelar el debate, lo que hubiera signinal, aunque todavía insuficiente, ficado congelar también los salarios buscando así evitar choques con el para el año entrante.
movimiento sindical y con los trabajadores.
Las Preguntado sobre la importancia de que los trabajadores mantengan revaloraciones tiles.
tividades.
pués provocaron encendidas discu su presencia en el Consejo de SalaAguilar manifestó que ellos haAguilar subrayó que gracias a la La propuesta del Gobierno, que siones y hasta amenazaron con reti rios, donde generalmente se legisla bían planteado un aumento salarial intervención de los dirigentes sin fue la última presentada, los sor rarse, pero en la noche del lunes se en contra de los intereses de los tradel 20. Posteriormente el sector dicales, las propuestas del Gobier prendió por cuanto en la mayoría de votó la revaloración con los votos bajadores, Aguilar resumió su posipatronal ofreció y el Gobierno no que se encontraban en un y los renglones superaba lo ofrecido del sector oficial y de los represención en el sentido de que el Conseun 12. todos promedio.
menos, fueron aumentadas al 10 por ellos. Por supuesto, la tesis de tantes patronales.
jo es casi el único lugar donde los Agregó que en la agricultura, lo los trabajadores fue desde un princitrabajadores de la empresa privada más importante el aumento en el En su opinión, se hizo un esfuer pio rechazada por los voceros del pueden pelear por mejorar su salasector privado.
rio.
pago de la cajuela de café que pasó zo importante por parte de los representantes sindicales para lograr de 40 a 55. En otras ramas de la En esos términos, se llegó a la se coincidencia?
La verdad es que en la empresa agricultura las revaloraciones varíuna revaloración más justa y se lo sión del lunes en la que, por ley, teprivada, por la represión, casi no an de 1066 a 1300.
graron algunas cosas importantes. nía que quedar definida la revalora Por primera vez en mucho tiem hay sindicatos, y las organizaciones ción para el año entrante, de lo conpo se da esa coincidencia entre el Con respecto a la industria, el dique existen el solidarismo de lo rigente sindical expresó que en las El debate trario, según lo explicó Rodrigo AGobierno y los trabajadores en el que menos se ocupan es del salario minas se logró un promedio de guilar, los salarios quedarían conge Consejo de Salarios, ya que siemde los trabajadores, entonces, la alUna vez más, la propuesta pa 1400; en el sector de alimentos, pre, son los representantes oficiales lados para el año entrante.
ternativa es luchar aquí en el Consetronal resultó muy baja, ya que lo bebidas y tabacos, el promedio fue Los representantes patronales, los que terminan coincidiendo con jo por el salario de obreros y emplede 1300; lo mismo que en los texmás que llegaron a proponer fue un persiguiendo ese objetivo, por un la los voceros patronales.
ados de la empresa privada, conclu8 de revaloración en algunas ac do trataron de alargar el debate, desAl respecto, el dirigente Rodrigo yo.
y más. Por qué la Cor Derech de los narcoti fectua sambl paron gas y de Jus ñoz.
La un cic chos En universidades estatales: Continúa lucha por presupuesto y reajuste salarial Cc impo ción, recru la pr cony viem nier en e: al ni en la lític Soci La Coordinadora Sindical Universiversitarios enfrentamos esa política, tomaron la decisión de realizar, entre o Rica los trabajadores reunidos en el ñana a las de la tarde y saldrían en cataria, integrada por el Sindicato de Empor su carácter antidemocrático y anti tras medidas de presión, un PARO NA Consejo de Seccionales aprobaron que ravana por los centros de trabajo para apleados de la Universidad de Costa Ripopular. afirman los miembros de la CIONAL UNIVERSITARIO, el jueves el paro lo realizarían de las de la ma traer a los funcionarios que no estuvieca (SINDEU. el Sindicato de TrabajaCoordinador Sindical; prueba de ello de noviembre para ran apoyando la medida, la cual culmidores de la Universidad Nacional (SIes que en los últimos años se ha increTUN. la Asociación de Funcionarios exigir al Gobierno no naría con una concentración en el Pretil mentado la lucha presupuestaria, exdel Instituto Tecnológico (AFITEC. y presión concreta de la lucha por el desólo el presupuesto 2a las 11 de la mañana.
decuado, sino tamla Unión de Empleados de la Universirecho a la educación superior y la salvadad Estatal a Distancia (UNE UNED. bién que se les aprueguarda de esta importante conquista be el monto necesario denunciaron ante los medios de comudel pueblo costarricense, así como por nicación el peligro que corre la Educapara que los trabajaDocumentos la defensa de los derechos laborales.
dores de las institución Superior Pública de ser desmanteLas universidades estatales soliciciones reciban el reafundamentales del XV lada por la política económica neolibetaron un presupuesto de 990 millones juste salarial del seral que lleva el Poder Ejecutivo.
para 1989. Este monto permitiría recuCongreso del Partido gundo semestre, que a En un comunicado de prensa emitiperar parcialmente la pérdida de la caestas alturas se adeuVanguardia Popular: do por la Coordinadora Sindical, se depacidad adquisitva de la moneda y un da.
nuncia que la reducción de las universiporcentaje (infimo) de crecimiento.
Programa y Estatutos.
No se descartan dades estatales que impulsa el MinisteSin embargo, el Ministerio de Hacienmedidas de presión rio de Hacienda, causará serios daños al da unilateralmente y violentando los desarrollo científico tecnológico, ecomás fuertes que la procedimientos establecidos asignó mencionada, incluso Adquiéralos en los nómico, y a la cultura del país en gene sólo 120 millones.
se piensa en la posibilocales del PVP en Pese a que esta situación pudo ser lidad de declarar un Cada día son menos los jóvenes que resuelta en la Comisión de Asuntos Ha PARO INDEFINItodo el país.
pueden ingresar a una Universidad, ase cendarios de la Asamblea, los diputa DO, en caso de que el vera este comunicado, esto genera pro dos una vez más evadieron la responsa Ministerio de Hacienbiemas laborales para los funcionarios bilidad para con la Educación Superior dano dote de más prede las instituciones, además provoca la y el país, aseguran los dirigentes sindifuga de profesionales e intelectuales en supuesto a las institucales.
ciones.
busca de mejores condiciones de trabaPrograma y Estatutos Por lo tanto los sindicatos universiEn el caso de la Udel Partido Vanguarida Popular jo.
tarios agrupados en esta Coordinadora niversidad de Costa Los trabajadores y estudiantes uniEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Una respuesta patriótica y popular para Costa Rica ral.
pug tos taqy han una pla prir eld sec trad per tes cri drí to