Marx

4 10 de noviembre de 1988 de 1988 Adelante Problemas laborales y peligro de privatización provocaron el paro en las aduanas escribe.
terio dijo: ndos, quien vi miseria llegó a abría sucumbi iza al proleta ostulado suyo En las instalaciones de Correos y ración comportan el interés de secTelégrafos ubicadas en Zapote funtores oficiales y de la empresa priciona la Aduana Postal de San José. vada por privatizar las aduanas o, al Los trabajadores de esta dependen menos, sus más importantes servicia se encuentran arrimados en ucios.
nas cuantas oficinas de muy escasas Los trabajadores consideran que enios de la Hu dimensiones. Los escritorios y el un servicio tan importante como el trasiego de pólizas y otros docude las aduanas no debe convertirse mentos hacen difícil el movimiento en negocio privado y además justaen la emigra en ellas y sumamente pesada la jormente están preocupados por su estabilidad laboral.
ialmente laco, nada laboral.
Por su condición de arrimados Esa fue otra razón que los llevó al y su familia se planea un movimiento de escritoparo de labores, ya que no se les ha Is, Marx no so. rios y personal que va a provocar hablado claro sobre el futuro de las mayor hacinamiento en ese despa aduanas.
cho del sistema aduanal, depen Dirigentes de la Asociación Nadiente del Ministerio de Hacienda. cional de Empleados Públicos, AEn la Aduana de Caldera se están NEP, manifestaron que el servicio presentando serios problemas de de aduanas constituye una imporsalud en vista de las condiciones la tante fuente de recursos para el Eslas calamida borales ahí existentes. Hay atrasos tado y precisamente de ahí dimana de algunas que en el pago de los viáticos y de las hoel interés de la empresa privada por clases del proras extras.
acapararlo y convertirlo en un jugoEsta situación que afecta directa so negocio. Al respecto, se refirienuestros diri mente a los trabajadores, sus dereron a manifestaciones de las cámas males del chos, condiciones laborales y su saras de Comercio y de Industrias pitalismo, po lud, se ha planteado desde 1985, donde claramente se ha planteado tadores nie cuando se habló de la reestructuraque la salida al problema aduanecomprensible ro nacional es su privatización.
En las aduanas hay problemas de falta de pago, de salud y de hacinamiento que las autoridades correspondiención aduanera. sin embargo, no ha Ha prohibiciót e nuestros di habido solución y, por eso, se efecEn igual sentido se ha pronuntes no quieren resolver.
tuó el paro la semana pasada que ciado reiteradamente el periódico contó con el apoyo de un importan La Nación en sus editoriales, desde liberadamente que los mismos han vicio.
te número de trabajadores en las dedonde se le dice al Gobierno lo que sido permitidos y propiciados por Agregó por otra parte, que exisEsto el Ejecutivo lo ha irrespetapendencias de la Dirección General debe privatizar.
altas figuras oficiales y también po te un compromiso del Gobierno, rado reiteradamente e incluso la semade Aduanas.
El planteamiento de la privatiza derosos representantes de la ini tificado en un documento oficial firna pasada se pretendió abrir ese porción se fundamenta en el desorden ciativa privada.
mado el 30 de julio entre el Ejecuti tillo para privatizar la salud por meEl fantasma de la administrativo que existe y en los vo y el Comité Permanente de los dio de una norma metida en el presurivió y realizi casos de corrupción y malos maneTrabajadores, CPT, que aborda el privatización puesto extraordinario.
tema de la privatización.
Ahora con las aduanas se pretenEundidad y lo jos que se han presentado en esas Reestructuración con Sobre el mismo, agregó Fonsede hacer lo mismo y nosotros reitePor otra parte, y como problema dependencias. Sobre los hechos de participación de los destacado de fondo, los planes de reestructu corrupción apuntados, se oculta deca, se dice que todas las iniciativas mista, hombe: ramos nuestra oposición a que se trabajadores artió con Vis oficiales en ese sentido serán pre privatice ese servicio y exigimos que la reestructuración aduanera se ción la alegri Dirigentes sindicales y trabaja viamente analizadas por una comiitos de la ed discuta de cara a los trabajadores, dores han planteado que la reestrucsión Gobierno Sindicatos, antes de do en el mun turación del sistema aduanero debe que se conviertan en proyectos.
concluyó el dirigente de ANEP.
hacerse de cara a los trabajadores y con participación directa de estos.
o de nosotros Hay claridad en el sentido de que Lunacharst las aduanas están mal, como servicio a los costarricenses, y por las condiciones difíciles en las que laboran dos mil empleados.
Trabajadores y sindicatos ofrecen su concurso para participar en esa reestructuración y, con respecto a los casos de corrupción, claramente manifiestan que se debe apuntar hacia las alturas. donde se fraguan esos hechos delictuosos y no arremeter contra los empleados, sobre quienes se monta también una camue ocupan paña de desprestigio. Al mismo tiempo, según lo expresado por la dirigencia sindical, es preciso hacer valer las normas existentes para castigar casos de esa naturaleza y no 422 perse arremeter contra los derechos legítimos de los trabajadores.
Pretenden imponer la privatización a la fuerza Adalberto Fonseca, secretario general de ANEP, manifestó que Un aspect el paro de la semana pasada y otras acciones de protesta realizadas en los últimos meses dejaron claro que los res por cue Adalberto Fonseca, secretario general de ANEP, señaló que el Gobierno trabajadores aduaneros están en Virtualmente los trabajadores laboran uno encima de otro en la Aduana ese mismo debe hablar de frente con los trabajadores sobre la reestructuración adua contra de la privatización de ese ser Postal.
ay un carácter do la població adores no ores medios de la poble como decir con un rede te sector y ende a alejs tuación ha aumentar al no serct sta que ten ay distribu iva dismin de 1980 a de 097 nera.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.