Anti-communismBourgeoisieCapitalismCommunismEngelsImperialismLeninLeninismMarxMarxismMarxism-leninismWorkers MovementWorking Class

Adelante 4 10 de noviembre de 1988 100 Pido la Palabra Tres grandes hombres Poner los dedos sobre las llagas, virtud del XVI Congreso En las Telégrafo ciona la Los traba cia se enco nas cuanto dimensio trasiego mentos ha Wilbert Rodesno Duarte Los dos últimos artículos escritos en Adelante sobre la relación de cristianos y marxistas son muy comunes.
Me parece que muchos compañeros pueden opinar sobre este tema sin necesidad de recurrir a las catacumbas o a experiencias en otros países como argumentos. Una discusión tan viva y rica en experiencias no puede quedarse únicamente en planos históricos o filosóficos, eso nos puede llevar a idealizar situaciones que no existen u ocultar verdades que sí existen.
EIXVI Congreso de nuestro Partido aprobó un artículo en los Estatutos que garantiza a los creyentes los mismos deberes y derechos de aquellos que no lo son. de esta manera se reafirma el respeto del Partido por las creencias religiosas de muchos de sus militantes y lanza un mensaje claro de que los marxistas leninistas levantamos como bandera la lucha unitaria de todas las fuerzas populares para la toma del poder. Ayudamos a desinflar el monstruo anticomunista que la oligarquía y el imperialismo han creado para aislar, dividir y golpear a las fuerzas populares.
No adoptamos ninguna doctrina religiosa, pero sí honramos a las iglesias cuando les decimos que en nuestras filas, en nuestro Partido marxista leninista militan obreros, campesinos, jóvenes estudiantes y profesionales que luchan por sus hermanos con la misma fe y esperanza que asisten a los cultos de sus iglesias.
Creo que es muy temprano para afirmar que nos hemos desprendido plenamente de los dogmas, aún más es ilusorio plantear que es generalizada la vinculación de la iglesia con el pueblo. Si eso fuese cierto tanto los creyentes como los no creyentes tendríamos muy poco que hacer. En la medida que avance la lucha popular, y los cristianos se sumen a ella, las iglesias saldrán identificadas con las clases oprimidas por la emancipación del pueblo de Dios.
Llena de esperanza encontrar en las reuniones del Partido, al dirigente sindical o comunal junto al directivo de la Junta de una humilde parroquia, o al campesino que divide su tiempo entre la militancia en el Partido y la oración en su iglesia.
Esa fraternidad no la romperán ni los dogmas, ni las falsedades de la propaganda enemiga. Los comunistas reconocimos con lentitud pero no tardíamente las crisis doctrinales que viven las iglesias y otras instituciones en Latinoamérica.
El XVI Congreso puso el dedo en la llaga.
colaboración de Arnoldo Ferreto Lenin escribe sobre la vida de Marx Nuestros militantes y simpatizantes nos han oído a menudo hablar de ta Francés.
las teorías de Marx, Engels, Lenin. Sobre el marxismo leninismo. Pero Al hablar en presente, Lenin alude al momento en que escribe.
en general saben poco, les hemos enseñado poco, sobre sus vidas. ReEste hombre que así vivió, es uno de los más grandes genios de la Hu produzco textualmente algunas referencias escritas por Lenin sobre la vi. manidad, de quien Engels, en su discurso en el citado cementerio dijo: da de Marx.
sa figura gigantesca que se yergue en la frontera de dos mundos, quien vi. El de diciembre de 1881 murió su mujer. El 14 de marzo de 1883, virá eternamente en el corazón de la clase obrera.
Marx se dormía dulcemente para siempre en su sillón. Yace enterrado, En otro párrafo Lenin escribe: Las condiciones de vida en la emign en ellas y junto a su mujer en el cementerio de Higgate de Londres. Varios hijos ción eran extraordinariamente penosas, como prueba especialmente laco, nada labo de Marx murieron en la infancia, en Londres, cuando la famfilia atrave rrespondencia entre Marx y Engels (editada en 1913. La miseria llegó Por su sada extraordinarias dificultades económicas. Tres de sus hijas contra pesar de un modo verdaderamente asfixiante sobre Marx y su familia: se planea jeron matrimonio con socialistas (así se llamaban entonces los revolucio no ser por la constante y altruista ayuda económica de Engels, Marx nos rios y pe narios) de Inglaterra y Francia. Eleonova Aveling, Laura Lafargue y lo no habría podido llevar a término El Capital, sino que habría sucumbi mayor ha Jenny Longuet. Un hijo de esta última es miembro del Partido Socialis do FATALMENTE BAJO EL PESO DE LA MISERIA.
cho del diente de Lenin escribe sobre Engels En la presentar ¡Qué lumbrera intelectual se ha apagado!
salud en actual, que, con la burguesía, crea inevitablemente y organiza al prolet. Qué gran corazón ha dejado de latir!
riado. Demostraron que la humanidad se verá liberada de las calamidi borales a des que la azotan no por los esfuerzos bien intencionados de algunas que en el page El de agosto de 1895 falleció en Londres Federico Engels. Des otras nobles personalidades, sino por medio de la lucha de clases del proras extrapués de su amigo Carlos Marx (fallecido en 1883) Engels fue el más no letariado organizado.
Estas table sabio y maestro del proletariado contemporáneo de todo el mundo He aquí, brevemente, lo principal que deben entender nuestros diri mente a civilizado. Desde que el destino relacionó a Carlos Marx con Federico gentes sindicales. La lucha que dirigen no es para aliviar los males del ce chos, con Engels, la obra a que ambos amigos consagraron su vida su convirtió en pitalismo, para reformarlo. Su lucha es para derrocar al capitalismo, pelud, se una obra común. así, para comprender lo que Federico Engels ha he ra crear sobre sus escombros una sociedad nueva, sin explotadores ni ex cuandcs cho por el proletariado, es necesario comprender claramente la importan plotados. Toda lucha económica es una lucha política. Es comprensible cia del movimiento obrero contemporáneo.
ción adu que nuestra burguesía mantenga en el Código de Trabajo la prohibición habido Marx y Engels fueron los primeros en demostrar que la clase obrera, de que los sindicatos intervengan en la política. Pero no que nuestros di con sus reivindicaciones surge necesariamente del sistema económico rigentes sindicales proclamente el apoliticismo como un postulado suyo, tuó el contó co te númer pendenc Lunacharski escribe sobre Lenin de Adua El fan Hace mucho más de medio siglo, en un discurso en memoria de Vla del hombre y aspectos característicos de la época en que vivió y realizi dímir Ilich Lenin, su compañero de lucha Anatoli Vasilievich Luna su obra creadora.
privat charski dijo: Este hombre ha hecho tantas cosas admirables que, sin du Entre ellos sobresalen por su carácter convincente, profundidad y la Por o da alguna, pasarán muchos años para que todo ello sea totalmente ana cida forma los escritos de Anatoli Lunacharski (1875 1933. destacad lizado, comentado y aprovechado de modo satisfactorio.
de fondo personalidad estatal, científico, brillante publicista comunista, hombre En los decenios transcurridos desde entonces el interés por Lenin co de extraordinaria erudición y admirable talento, que compartió con VI: mo persona y por sus ideas, lejos de disminuir, va en aumento. él es dímir Ilich durante muchos años la amargura de la emigración la alegri tá dedicada amplísima literatura, que se extiende desde las bellas letras a de las batallas revolucionarias y las dificultades y los éxitos de la ed hasta el tratado científico. Sus obras están vertidas, en grandes tiradas, ficación del primer Estado de obreros y campesinos instaurado en el mun a 128 idiomas. Según datos oficiales de la UNESCO, Lenin es el autor do.
más leído del mundo. Hay unas ideas marxistas, hay una táctica marxista, hay un carácte Atraen siempre la atención del lector los recuerdos y memorias de los marxista. Carácter marxista era el de Lenin, al que cada uno de nosotro contemporáneos y compañeros de lucha de Vladímir Mich. Los lectores debe imitar en la medida de sus fuerzas buscan y encuentran en ellos auténticos rasgos del jefe revolucionario y Lunacharst Costa Rica: un país cada vez más poblado Lic. Carlos Webb Flores decu Todos sabemos como la población en nuestro Trabaj. no remunerados 52. 379 polizadores de los medios de producción y la riquepaís ha ido creciendo en las últimas décadas. No Oficios domésticos 530. 568 29. za. En contraste con esta situación, vemos como, La posición social y económica que ocupan obstante, a pesar de disponer de una mayor canti Pensionado 45. 924 hay 649. 759 asalariados (de los cuales solamente inmensa mayoría de los asalariados y la població dad de personas que puedan laborar y aumentar la Estudiante 231. 867 12. un 11 posee un salario superior a 21. 899 colones económicamente inactiva, los trabajadores no riqueza nacional, cada año vemos como situa Otro 83. 775 por mes. los que cuenta, en su gran mayoría, como munerados y la mayoría de los sectores medias ción de empobrecimiento de nuestro pueblo es maúnica fuente de ingreso, con su salario. Si exami constituyen, junto a la gran mayoría de la pobla yor.
La población costarricense, inmersa en una es namos la situación de los que no son propiamente ción menor de 12 años (se trata de 664. 422 perso Si observamos la composición de la población tructura económica y social, en donde es el modo asalariados, ni grandes patronos, es decir, los tra nas. las clases populares, las cuales, como nacional, en cifras estimativas, tomando como ba de producción capitalista el modo de producción bajadores por cuenta propia y uma estimación de anteriormente, se hallan en constraste con un rede se el último censo de población y los datos prelimi dominante, se ve incapacitada de poder aumentar los pequeños patronos, observamos que estos cido sector de grandes patronos. Este sectory nares de la Encuesta Nacional de Hogares, Emple su riqueza en concordancia con el crecimiento de constituyen alrededor de un 11 de la población primer bloque de sectores sociales, tiende a aleja o y Desempleo de julio de 1987, vemos que esta se su tamaño. En efecto, tal como vemos en el cuadro nacional mayor de 12 años. Si agregamos a lo anestructura de la siguiente manera: anterior, solamente un de la población mayor terior, la población considerada para efectos de las se y crear mundos separados. Esta situación ha do creciendo, y tiende a crecer más al aumentar de 12 años es poseedora de los más importantes estadísticas laborales, como económicamente tamaño total de la población del país, y al no serci Estimación de la población de 12 años y más se medios de producción (fábricas, establecimientos nactiva (amas de casa, estudiantes, pensionados, paz la estructura económica capitalista que ten gún condición de actividad.
comerciales, tierra, maquinaria, etc. y como tal, etc. en general tendríamos el siguiente panorama según su situación socioeconómica, se halla en camos, de generar empleo en gran escala y distribu porcentual aproximativo de la estructura de clases la riqueza de manera más equitativa. Un asped Condición de actividad frec. hab. pacidad de contratar mano de obra. poner en en nuestro país: que evidencia esta situación es la relativa dismis contacto directo a los productores asalariados con ción del número de patronos (de julio de 1980 af TOTAL 815. 444 100. los medios de producción, y generar riqueza. Exis Grandes patronos lio de 1987, desaparecieron alrededor de 097 Asalariados 649. 759 35. ten en nuestro país cerca de 36. 122 patronos de los Sectores medios 11. Trabaj. por cuenta propia 185. 050 10. cuales solamente un reducido sector constituye el tronos. y el aumento de los trabajadores por cu Adalbe Asalariados y trabaj. no rem. 38. Patronos 36. 122 ta propia en más de 69. 000 personas en ese miso debeh sector de los grandes patronos verdaderos mono nera.
Población inactiva 49. período.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.