DemocracyImperialismNational LiberationPartido Liberación NacionalPartido Vanguardia Popular (PVP)

4 10 de noviembre de 1988 Adelante Meta dias Dio Adelante nuestra posición Crisis en la educación Al calor de cuatro mill Cu: propone re ca de 1988 lar, la cual viembre.
La tradicional ños en este en esta od para el ini 1990. La: de este fin tareas del de una al mo.
ΕΙ cabc Dice el nuevo Ministro de Planificación, Jor ge Monge, en declaraciones al semanario Univer sidad, que actualmente el MIDEPLAN es el en te que tiene la responsabilidad de definir el presu puesto del gobierno.
Primera noticia para los costarricenses, salvo para el nuevo Ministro, porque hasta donde esta mos enterados las cosas discurren totalmente por otro lado.
El meollo del Presupuesto lo definen los diputados de la fracción de Gobierno, quienes en última instancia son los que lo aprueban, con el Mi.
nisterio de Hacienda, sobre el tema central que les De los 550. 358 adolescentes que existen en el país, sólo cer que las escuelas subsistan.
interesa: las partidas específicas, ya para politi.
121. 188 (el 22. asiste a la educación secundaria, y de ellos el Si a ello agregamos, el acelerado deterioro de las condiciones quear, ya para hacer negocios.
15 deserta.
de vida de los sectores populares, es lógico que la educación se enLo que sobra se lo reparten los ministerios de.
Este dato, producto de una investigación hecha por la Comisión cuentran en crisis y la deserción estudiantil aumente.
pendiendo de la capacidad de influencia que elmiNacional de Atención Integral al Adolescente, y que recoge el dia El Ministro Pacheco ha dedicado buena parte de su tiempo en nistro respectivo tenga en la bancada de su partirio La República en su edición de este miércoles, es altamente re pelear con los estudiantes e imponer caprichosamente sus prodo. Así es que, por ninguna parte, aparece el Mi.
nistro de Planificación.
velador del verdadero estado de nuestra educación.
yectos e ideas, y nada a plantearse los verdaderos problemas de La razón fundamental que provoca esta situación son proble la educación en el país, la situación en que los muchachos asistenLas reveladoras denuncias que el abogado mas de orden económico que obligan a los jóvenes a lanzarse a tra ten a los centros educativos y las razones que los llevan a deserRodolfo Piza llegó a dar a la comisión legislativa bajar, cuando debieran estar estudiando, o a desertar porque sus fa tar.
del narcotráfico resultaron ser unas supuestas de milias no cuentan con los recursos suficientes para tenerlos estu La investigación que comentamos y los datos reveladores que claraciones que le hizo por teléfono Roberto Fion diando.
en ella se contienen, deben convertirse en un llamado serio de a na en las que le manifestó que, en una ocasión, alEl tema de la educación, del ejército de estudiantes en nues tención para el Gobierno y para la ciudadanía en general.
guien le ofreció ayuda del Gobierno y de un partro país, se ha usado siempre por gobernantes y medios de comu No podemos seguir hablando de educación en el país en los tér tido político si él, Fionna, en sus declaraciones ante la comisión, al menos citaba a Miguel Angel nicación, como un instrumento de manipulación ideológica y pa minos alegres y manipuladores como siempre se ha hecho. NoesRodríguez.
ra oponer nuestra supuesta realidad a la que viven otras naciones tamos por encima de otros pueblos ni somos los mejores.
Nos acordamos que Miguel Angel, hace algudel área.
La realidad es muy otra, 429. 170 muchachos con derecho a esnas semanas convocó a los medios de prensa pa.
En ese marco, el Ministro de Educación y el propio Presiden tudiar, no lo hacen por falta de recursos económicos y de los que ramanifestar que entregaría a la comisión listas de te de la República, fijan hoy su atención en hacer desplantes publi asisten a la enseñanza secundaria, el 22 por ciento tiene que abanpersonas ligadas con el narcotráfico. En igual citarios a propósito de la entrega de computadoras en centros de donarla por las mismas razones.
sentido procedió el precandidato liberacionista, enseñanza y dejan de lado el análisis serio sobre la situación de la Podríamos hablar del tipo y la calidad en la enseñanza en el pa Rolando Araya, cuyas declaraciones apuntaban a educación y atender debidamente las necesidades impostergables is, cuya responsabilidad fundamental es del propio Gobierno, que él iba a desnudar todo lo relacionado con el inde escuelas y colegios.
donde se encuentran serias lagunas, además de un proceso de for greso de los dólares por el aeropuerto Juan Santamaría.
Más de un centro educativo se encuentra en pésimas condicio mación ciudadana bastante cuestionable.
Al final, nada claro se ha dicho; nada contunnes; existe un número importante de escuelas, sobre todo en zonas Todo ello nos indica que estamos de cara a una verdadera cridente se ha aportado, lo que confirma la convicrurales, que funcionan con un solo maestro; el material para ense sis en la educación del país que con seriedad, sin aspavientos, deñar en muchas escuelas y colegios es sufragado por los propios eción de que el problema del narcotráfico es, esenbe ser encarada. Llegó la hora de dejar de abordar la educación cialmente, un asunto político y por lo tanto, son ducadores y, es una realidad que educadores y padres de familia como instrumento manipulador, para encararla en su verdadera los políticos de Liberación y la Unidad los menos tienen que organizar permanentemente ferias y tómbolas para ha dimensión y con las profundas lagunas que comporta.
interesados en que ese negocio se acabe, y muchísimo menos en que se descubra a las fichas nacionales metidas en el negocio.
Rolando Araya, burlando las prohibiciones del Código Electoral y tratando de disminuir distancias con Castillo, se lanzó a pista este lunes con el grueso de sus guardaespaldas políticos e ideológicos, y hasta el jugador Evaristo Coronado salió en la colada, subrayándosele por parte del Luis Corrales precandidato, su condición de máximo goleador del campeonato.
El precandidato del PUSC, Rafael Angel CalEl papel de algunos medios de difusión masiva es tan preponderante fael Angel había recibido sus beneficios. Repetimos que esto no signi derón, demostró en carta dirigida al director de e irritante que a veces llega a perjudicar a grupos y organizaciones que, en fica que, en realidad, entre La Nación y el PLN haya tal odio a muer La Nación que ese periódico lleva una línea in lo fundamental, mantienen una línea de comunidad de intereses con esos te y tal tanciamiento como muchos creen. Pero en esto de las prefeformativa totalmente en su contra y francamente medios. Es, en particular, el caso del periódico La Nación en nuestro rencias hay sus grados y estos tienen sus réditos electorales, sobre todo favorable a Miguel Angel Rodríguez.
país. Desde su aparición, hace más de cuatro décadas, este connotado por cuando se trata de una inmensa maquinaria de propaganda e influencia El lunes La Nación en su editorial aborda el tetavoz de las posiciones del bloque oligárquico imperialista, ha visto ma social y política como la que representa dicho diario.
tizada su trayectoria con roces y hasta enfrentamientos con políticos y parma, pero lo hace sobre la base de generalizaciones Pero ahora el precandidato Calderón Fournier ha visto y sentido que y, en ningún momento responde los emplaza.
tidos que esencialmente están de acuerdo con él.
en la lid interna en que está metido, La Nación ha decidido proteger bamientos de Calderón Fourier.
En ese sentido, tal vez la mayor parte de esos líos se han producido con jo su bienechora ala a don Miguel Angel. En su protesta, que aparece en Locierto es que ese periódico está hoy con Miel Partido Liberación Nacional. tal punto, que incluso se ha extendido el propio diario, el jueves 27 de octubre, don Rafael Angel trae a colaguel Angel Rodríguez, como ayer estuvo con Calla idea de que entre ese partido y el poderoso diario existe un abismal an ción numerosos hechos probatorios de la discriminación. En su respues derón y a éste, hoy ese diario de la oligarquía le retagonismo, lo cual no corresponde a la verdad. Esto, por cierto, lo demues ta, por medio de un editorial del lunes pasado, el periódico, en cambio, ceta la misma medicina que suele aplicar en contra, en un interesante artículo aparecido en la excelente Revista de Cien no se refiere a uno solo de esos hechos, sino que se escapa por las cumtra de todos aquellos que no le resultan afines a sus cias Sociales de la UCR, el sociólogo Willy Soto. Su título lo dice todo: bres de las declaraciones acerca del principio de objetividad que es la intereses. La Nación y el Partido Liberación Nacional: Una pugna aparente. Tie guía fundamental en la labor informativa de La Nación o alega que sus ne, entre otros, el mérito de poner énfasis en un aspecto que, fuera de los Eso es para que Junior aprenda.
informaciones están sujetas a decisiones meramente profesionales y, marcos del movimiento popular y revolucionario, frecuentemente ha que una vez más, que lo único que lo mueve es el interés nacional.
dado en la sombra.
Se ve que don Rafael Angel y un equipo de colaboradores han veniSin embargo, también hay que tomar en cuenta el carácter de esos cho do siguiendo, cuidadosamente, las huellas que, ocultaba tras los llamaques pues no sólo reflejan contradicciones reales, sino que también evi dos requerimientos profesionales y la aseveración, dicha en el editodencian esa tendencia autoritaria que conlleva el peso excesivo que pose rial con la mayor seriedad y aplomo del mundo, de que los dueños de La en los medios de difusión masiva en manos privadas y, en particular, La Nación no influyen en las decisiones periodísticas. iban dejando, en su ADELANTE Nación. Es una tendencia que envuelve graves peligros para la democra contra, las pezuñas de lo que el precandidato ha calificado como un tracia aunque se ejerza en su nombre. Si algunos que, por su posición social to parcializado. La Nación ha resuelto echarle tierra a esas huellas y y sus ideas no debieran sentirse lastimados por esa espiral de influencia declarar que su imparcialidad está más allá de los rencores y los capriPUBLICACION DEL PARTIDO y poder, pegan el grito en el cielo, es porque el mal va adquiriendo un de chos de este banal mundo.
VANGUARDIA POPULAR sarrollo alarmante. si don Rafael Angel se queja hoy y antes lo han hecho don Daniel Acostumbrados como estábamos a que ese tipo de discrepancias se DIRECTOR: Manuel Delgado Oduber, don José Figueres y tantos otros, que no podemos decir en elmodieran a lo largo de los años, especialmente entre La Nación y el PLN, vimiento popular y las otras organizaciones revolucionarias? Tómese en JEFE DE REDACCION: Franklin Carvajal no deja de habemos causado cierta sorpresa que ahora haya sido nada meADMINISTRADOR: Luis Cordero cuenta que en este caso ese diario no se cubre con razones periodísticas nos que don Rafael Angel Calderón Fournier el que denuncie un trato o invaciones a una etérea neutralidad, si no que, por el contrario, proclaparcializado. Como precandidato y cabeza de una de las tendencias que ma todos los días su animadversión y su orgullosa parcialidad.
San José, Avs. y 10 casa 821 se disputan la candidatura presidencial dentro del PUSC, don Rafael An En verdad que la democracia costarricense sólo podrá llegar a ser au Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 San José gel ha tenido que salir a reclamar que sus intereses políticos han sido le téntica, firme y profunda cuando la información y el acceso libre, plurasionados por una actitud de La Nación que favorece a uno de sus con lista y expedito de todos los costarricenses estén garantizados por la eDiagramación y montaje trincantes, concretamente a don Miguel Angel Rodríguez. Esa cierta xistencia de diversas formas de propiedad que impidan cualquier monosorpresa nuestra dimana del hecho de que el influyente rotativo ha incli polio, sea estatal o privado, y por administración autogestionaria que de COMPARTE A.
nado un poco más sus preferencias por los grupos que hoy conforman el esos medios hagan los ciudadanos organizados, es decir, cuando se esTel. 57 0682 PUSC y que, en dos campañas pasadas que ya lleva a su haber, don Ra tablezca una democracia popular.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
La Nación y Calderón Fournier Cre Cr izquiero do en la diciemi nitario sado do San Igo Partido Pueblo compa Ronald del PP: Oscar lítica pesind pequei distrito mayor tantes dos o Una neces que cense de ре ques