4 10 de noviembre de 1988 de 1988 Adelante no deben las de los rna y free arias, is Carbo Emergencia en zona sur Pueblo exige soluciones reales nto a los otros mentaria que pasado fino Aires, Cors ntral no tens tud de los da a.
so de calam General de Aatamente ativa parare La comisión especial de la ADicha COmisión reporHea Legisla, samblea Legislativa calculo que modificare los daños ocasionados por el huta además péresto sin qus racán Juana pueden llegar a u didas en caminos mil millones de colones nos por un vasólo en los cantones de la zona lor de más de sur.
98 millones de Ejecutivo Los diputados Humberto colones, sin tar los robos Vargas Carbonell, Alex Solís, tomar en arlos, pero Elin Valderramos, José Joaquín cuenta 18 arricense to Solís y Víctor Lizano, recorrie puentes seriarse el creci ron los cantones de Buenos Ai mente daña En Ciudad Cortés el agua de los ríos golpeó duramente las construcciones.
en manos res, Coto Brus, Corredores, Osa dos.
mayoría pa, y Gollito en los que sostuvieron Los datos das, y empiezan a escasearen los provenir de una reinstalación de ra, presidente de la Comisión de a la que pue reuniones con las comisiones muestran la gravedad de los da establecimientos comerciales esas comunidades, informaron. Emergencia de Buenos Aires, cantonales de emergencia.
ños sufridos en las comunidades los productos de primera necesi En Ciudad Neilly, los diri manifestó que helicópteros y aDurante su visita, los diputa de la zona sur del país que fueron dad.
cursos gentes locales han propuesto el vionetas sobrevolaron el cantón dos recibieron de parte de los líevaluados el pasado fin de sema Por su parte, los dirigentes traslado de todo el Barrio La la semana pasada, sin que dicha las deres locales informes de los dana durante la gira de la comisión municipales y de la Comisión de Fuente, mientras en Ciudad comisión y la municipalidad hades ños sufridos, solicitudes de ayu especial legislativa, que visitó Emergencia del Cantón de GolCortés debería ser reubicado toyan tenido acceso a ellas. La acda y no pocas denuncias acerca los cantones de la zona sur. fito reportaron alrededor de 200 do el casco central de la ciudad. titud displiscente de las autorirecursospi de la forma en que el gobierno ha Tanto en este cantón como en kilómetros de caminos vecinacia deben Dirigentes de esta última ciu dades nacionales fue también enfrentado la emergencia.
les, que esta Coto Brus, se calcula que al meles destruidos.
dad han propuesto que el hospi denunciada por los regidores tos popular nos unos 600 millones de colo Los diputados integrantes de tal que sufrió daños de consideAntonio Vidal y Edwin Veneeen muy bic Se agravan los nes devengan los cogedores de la Comisión Especial pudieron ración sea totalmente trasladado gas, quienes solicitaron girar reviejos males café en cada uno de los cantones. comprobar los graves daños o a una nueva ubicación, para lo Finalmente Doce puentes destruidos, con cursos directamente a los conseLas dificultades de transporte casionados a poblaciones ente cual ya isis estáp tienen conseguido el te jos municipales y no a entidades nómico ypi un costo de 17. millones, y casionadas por la destrucción de ras en los cantones de Corredo rreno.
centralizadas.
tores gobe pérdidas en cultivos por 24. las vías de comunicación podrí res y Osa. Según informaciones Gran descontento con actua Por su parte, Roberto Rojas derse de su millones, además de cuatro an hacer imposible esta cosecha de las comisiones locales de eción del Gobierno Vargas, ejecutivo municipal del el pueblo puentes semidestruidos, 35 caLas comunidades de la zona con el consiguiente daño para mergencia, muchas de las poCantón de Coto Brus, dijo a los doce caminos vepolítico, cinales inservibles, son algunos los trabajadores asalariados. blaciones de esos cantones fue sur manifestaron a los diputados diputados que para conseguir uEn el cantón de Coto Brus, la Estado a al ron construidas en lugares ina su descontento por la forma en na ayuda pequeña los dirigentes express de los destrozos dejados por eComisión de Emergencia re propiados, principalmente en que el gobierno ha enfrentado la locales tenían que perder todo fectos del huracán Juana en el porltó 26 puentes dañados. los playones de los ríos, emergencia que sufren las co un día andando de oficina en ocantón de Buenos Aires.
Gran cantidad de comunidades Una solución integral al pro munidades.
ficina, pues los trámites son muy La carencia de medios técnide este cantón continúan aisla blema de las inundaciones debe El señor Hermogenes Herre burocráticos en San José.
cos ha impedido cuantificar la La Municipalidad de Corretotalidad de los daños. Se calcudores hizo ante los diputados la la que sólo en caminos los daños denuncia de que la dirección reasciendes a más de 100 millogional del IMAS, que había destinado 500 mil colones para haLos regidores bonaerenses cer frente a gastos urgentes de la manifestaron que existen todaemergencia, se vio imposibilitavía personas incomunicadas, da de girar ese dinero por órdepor lo que no reciben alimentos nes superiores.
Los regidores y las comisioLos dirigentes locales solicines de emergencia locales hicielaron que los recursos para la eron un llamado a dotar a los conmergencia sean destinados disejos de la ayuda necesaria y a rectamente a la Municipalidad y canalizar los recursos a través de la comisión de emergencia lolos consejos municipales.
cal.
Las pérdidas potenciales en El regidor de Coto Brus, Antonio Alla producción agrícola de Pérez varado Barrantes (segundo a la derecha. dijo que los refugiados del Baembarga all Zeledón podrían alcanzar la surrio La Fuente de Ciudad Neilly no ha ma de 703 millones de colones, recibido ninguna ayuda de la Comisegún cálculos de la Comisión sión Nacional de Emergencia. Tenemos 106 refugiados, que han sido atendidos por la Municipalidad de Coto Brus sin ninguna ayuda del Gobierno. dijo.
idas, entre sas arrasadas y nes.
ni medicinas. Biblioteca CIKIN YP alaciosalesis 20 itar las com Cantonal de Emergencia.
car integró a que estudia aos el milag Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.