Communism

4 10 de noviembre de 1988 10 de Adelante Emerg Los efectos de Juana no deben caer sólo sobre las espaldas de los pobres.
No pagar la deuda externa y fre.
nar importaciones suntuarias, propone Humberto Vargas Carbo.
nell.
Humberto Vargas Carbonell, junto a los otros miembros de la Comisión Parlamentaria que estudia la emergencia, visitó el pasado fin de semana los cantones de Buenos Aires, Cos Brus, Corredores, Golfito y Osa. Los habitantes del Valle Central no teng mos conciencia aún de la magnitud de los da ños. dijo el legislador comunista.
sc REGIDOR PROPIETARIO La comi nos mil Fondo nacional para enfrentar emergencia Los de Solís y VE con los ca Ese artículo afirma que en caso de calam dad pública, y estando la Asamblea Legislat. samblea Le va en receso, el Ejecutivo puede modificare los daños o fin de las partidas del presupuesto sin qus racán Juan pueda oponerse la Contraloría General de República.
Según el legislador, inmediatamente sólo en los convocaría a la Asamblea Legislativa parare sur.
tificar lo actuado por el Poder Ejecutivo. Por supuesto que hay que evitar los robos Vargas y a los ladrones hay que castigarlos, pero la Elin Valde El diputado Humberto Vargas Carbonell Contra las imposiciones emplearse en importar maquinaria, instalacierto es que la legislación costarricense se pronunció por constituir un fondo especial ciones industriales para el desarrollo de una aburocrática no ha podido evitarse el creci para la emergencia que vive el país como condel FMI groindustria en esa zona y otras inversiones miento de la corrupción. dijo.
secuencia del huracán Juana.
que creen fuentes de trabajo. expresó.
Todas estas medidas estarían en manos de res, Coto El legislador comunista dijo que dicho Las imposiciones del Fondo Monetario In El secretario general de Vanguardia Popu la fracción del PLN que tiene la mayoría pe Golfito.
fondo debe ser financiado con una redistributemacional deben ser dejadas atrás al menos lar manifestó que también deben cobrarse imción de la riqueza, la modificación de los gasen dos aspectos, dijo Humberto Vargas, puesto a las compañías extranjeras hasta aho lamentaria y que es en definitiva la que pu reuniones los ordinarios y al menos una parte de la deuEl primero de esos aspectos se refiere a la ra exoneradas.
cantonale restricción del crédito. Dijo que el programa da política que reciben los partidos por un El huracán Juana ha producido un empoDurant crediticio nos ha metido dentro de una políti brecimiento de la sociedad costarricense, y no Canalizar los recursos monto aproximado a los 700 millones de codos recibi lones.
ca deflacionaria. Si esto era malo antes, aho podemos permitir que este empobrecimiento ra en las condiciones de la emergencia es musiga cayendo sobre las espaldas de los más poderes loca por medio de las cho más grave. expresó.
bres. agregó.
ños sufric Una mentalidad de Vargas Carbonell considera que en las acmunicipalidades da y no tuales circunstancias debe haber inyecciones Humberto Vargas dijo que los recursos pais de la form de dinero por la vía del crédito a las zonas peremergencia Obviar trámites ra hacerle frente a esta emergencia deben se enfrentad judicadas.
manejados por las municipalidades, que está En su reciente gira por los ocho cantones El segundo de estos asuntos, es que debe burocráticos conformadas por regidores electos popula más afectados por los efectos del huracán, haber una administración más adecuada de mente y por personas que conocen muy bic Humberto Vargas manifestó que no existe en los llamados recursos externos, es decir, de Un clamor de las comunidades de la zona su región.
el país una mentalidad de emergencia. las divisas que se adquieren por las exporta sur es la demanda de evitar trámites burocrá Es lo más racional. expresó. Finalmente Doce Los mismos gobernantes no tienen una ciones, dijo. El gobierno se ha comprometi ticos en la tramitación de los nuevos recursos, Vargas Carbonell dijo que la crisis está po un costo dea clara de los efectos devastadores del fenó do con el FMI a poner restricciones a las im afirmó Vargas Carbonell. Esas comunidades, niendo a prueba el régimen económico yp meno natural. Las pérdidas irrecuperables y portaciones.
dijo, requieren el dinero hoy, y eso obliga a to lítico costarricense. Si los sectores gobo pérdidas las potenciales suman muchos miles de millo En opinión de Vargas Carbonell debe po mar disposiciones rápidas, sin burocratismo.
nes de colones, y la emergencia no podrá ser nerse freno a las importaciones suntuarias. El diputado Vargas Carbonell afirmó que compromisos internacionales, el pueblo puentes nantes no son capaces de desprenderse des millones enfrentada con un simple proyecto de presu No es lógico que estemos importando li el gobierno tiene los mecanismos legales pa Costa Rica debe tomar otras medidas, entree sas arras puesto extraordinario de apenas setecientos cores finos, ropa extranjera o vehículos de lu ra hacer modificaciones presupuestarias casi llas la de forjar un nuevo frente político, au cinales millones, que fue presentado por el Ejecutivo jo mientras miles de costarricenses hacen de inmediato, según el artículo 180 de la sea capaz de colocar al frente del Estado a a para su discusión el pasado lunes.
frente a la adversidad. Esos recursos deben Constitución Política.
de los do ténticos representantes populares. expres Se comete un grave error cuando se habla fectos de de una emergencia local o cantonal, dijo Varcantón gas Carbonell, el problema tiene una dimensión nacional de gran envergadura.
cos ha totalidad Presupuesto obsoleto El presupuesto ordinario que precisamennes.
te empezó a discutirse esta semana en la Asamblea Legislativa se hizo obsoleto. De ese Los presupuesto debe eliminarse todo lo que no sea imprescindible y esos recursos deben ser destinados principalmente a los nueve cantopor lo nes más afectados, manifestó.
Entre los puntos planteados por el legislador comunista, se menciona una moción para Los decretar una moratoria del pago de la deuda externa al menos por dos años para ayudar a resolver problemas creados por el huracán y otros acumulados a lo largo de muchos años.
Asimismo, mencionó que contribuciones cal.
a organismos internacionales a los que pertenece el país deben ser igualmente suspendido por un período.
Vargas Carbonell dijo que una parte importante de la contribución del Estado a los No esperen milagros. fue la respuesta de Oscar Arias a la calamidad y el dolor partidos políticos, que el próximo año será apoblaciones de la zona sur.
ma de proximadamente de 700 millones de colones, Después de haber pasado 15 días en Europa, el Presidente de la República se dignó visitar las com debe dedicarse también a la recuperación de nidades afectadas en una visita que duró aproximadamente 20 minutos en cada cantón.
Mientras en Coto Brus el comercio carece de azúcar y manteca para el público, don Oscar integróf las zonas dañadas y la creación de fuentes de comitiva con cinco avionetas y un helicóptero.
trabajo en esa zona.
El diputado liberacionista Alex Solís, presidente de la Comisión Especial legislativa emergencia, respondió al presidente con una frase ampliamente aplaudida: Juntos haremos el milag del Sister Alfa nergesia Noteesta Roristerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
La ca la que so asciendo manifes vía pe ni medi taron a merger rectam la com Las El milagro de don Oscar la proc Zeledd que embarga a según Cantor que estudia Este documento com