Carmen LyraCommunismCommunist PartyEngelsLeninMarxOmar DengoURSS

21. 27 de octubre de 1988 Adelante 12 21. 270 La inj Nueva edición de ras del suelo de octub Colón, De cir tas histo del terr En sidente prar ur su tota RAS DEL SUELO dad de dad.
mament nal.
año.
de la Avenida Sétima Norte, siem Esa obra se estrenó en pre abierta y acogedora, para recibir la Facultad de Bellas Artes a los muchachos, estudiantes latinode la Universidad de Costa americanos, que traían en sus puños Rica en 1974, afirmó Luisa. la antorcha de la lucha antiimperiaFue magistralmente dirigi lista y el repudio a las dictaduras del LUISA GONZALEZ da por Luis Carlos Vás Continente.
quez. Las generaciones del Carmen Lyra, la maestra pequeLare 80 no han tenido oportuni ñita y audaz, que aquel 13 de junio dad de verlo en el teatro. Sé de 1918 encabezara el desfile cívico que hay gran interés de los que terminó con la quema del diario jóvenes por ver esa repreLa Información, en protesta contra sentación teatral.
la dictadura de los Tinoco, abrió, de ción cr par en par, sin ningún temor, las puertas del kinder a aquellos muEsta chachos revolucionarios; puso a su Una nueva edición de la novela Maestra y servicio las máquinas de escribir y ción ras del suelo. de Luisa Gonzácomunista los polígrafos, bajo su responsabilidio an lez, acaba de lanzar al mercado la Editorial Costa Rica. Se trata de la ras del suelo es la obra auto Hasta los domingos trabajaban novena edición de la obra de la es biográfica de Luisa González. Por las máquinas de escribir y los polícritora comunista, que coincide con sus páginas transitan sus recuerdos grafos de la Escuela Maternal, ahola edición cubana de 15 mil ejem de infancia, sus primeros contactos ra más maternal que nunca, porque plares que acaba de aparecer. con la pobreza que la acompañó ampliaba sus horizontes hasta los ras del suelo se convierte a desde la cuna, su vocación de edu Andes y la tierra de Bolívar, sirviensí en una de las obras más leídas de cadora, formada en la Escuela Nor do de puente, para hacer llegar los la literatura costarricense.
mal de don Omar Dengo, sus expemensajes y protestas revolucionaA la sencillez y la claridad con riencias al lado de la niña Isabel rias, a todos los pueblos del Contique se abordan los problemas socia. Carmen Lyra. hasta su ingreso en nente.
les atribuye la autora el éxito de su el joven Partido Comunista.
Empezábamos a espigar entre obra.
He aquí uno de los pasajes de la tantas teorías políticas y sociales. Nunca creí que esos sencillos obra: cuando una mañana encontramos el relatos fueran a tener tan buena acoperiódico Revolución tirado debajo gida entre los costarricenses, dijo. Carmen Lyra era, en aquella éde la puerta principal de la Eso me complace profundamente, poca, la antena más alta que vibraba Escuela. Era una pequeña hoja im bandera de la hoz y el martillo. para poder entender lo que está suporque sé el papel cultural que está en tensión permanente ante las on presa, doblada en dos. La había des Carmen Lyra lo recogió con cu cediendo en el mundo.
jugando ras del suelo. sobre to Có das revolucionarias que nos traían lizado allí el carpintero revolucio riosidad y lo guardó luego entre sus Allí, sentadas en las mismas sido entre los jóvenes. Eso es lo más mensajes de protesta, de lucha y de nario Gonzalo Montero Berry, cuadernos de directora de la Mater llitas del Kinder, empezamos a leer idea nos interesante para mí. Creo también esperanza, hacia el mundo nuevo brero inteligente y culto, uno de los aquel folleto de cincuenta páginas Si no que el éxito se debe a que toco en que surgía allá en la tierra de Lenin. fundadores del Partido Comunista Una tarde de la semana siguien que aparentemente parecía insigniforma sencilla y clara los problemas ni del fu Sus manos generosas y su mente de Costa Rica. Era el primer perió te me invitó a leer un pequeño folle ficante: era el Manifiesto Comunisdes com sociales del pueblo.
despierta se tendían fraternales para dico rojo que editaban los jóvenes to en francés, que ella iba leyendo y ta de Marx y Engels: Cada Luisa manifestó que hay posibi servir a todos los perseguidos polí comunistas, audaces y valientes es comentando conmigo. Es funda Un espectro recorre Europa: el lidades de que su obra vuelva a ser ticos, que al llegar a nuestra tiera, tudiantes de derecho que alzaban, mental me dijo estudiar este fo espectro del comunismo.
representada en el teatro el próximo buscaban la puerta de aquella casita por primera vez en Costa Rica, la lleto, según dicen los muchachos, cío enlc nido de y al pas la por las met Los país de entre la Marta Barboza Valverde es maes ha publicado.
LOS nur tra de primaria de Pérez Zeledón. Marta nos envió una pequeña rra, pu Realizó estudios de español en la colección, de la que hemos selecSomo: universidad y escribe desde la épo cionado el presente poema.
partec ca de secundaria, aunque nunca La Asociación de padres de familia y parientes de estudiannuesta tes becados en los países socialistas. convoca a su Asam graná Precarista escar blea General, la cual se llevará a cabo el día 29 de octubre de lor de Quiero escribir mi hermano 1988 y a partir de las de la tarde, en el Instituto Cultural Cos perte lo que palparon mis ojos, Pc tarricense Soviético.
un niño imploraba tocando de puerta en puerta hinge comp un pedazo de pan.
dema Mi papa murió, mi mamá está enferma!
que Buscando, buscando, Dios le regalo Agenda vivir una bolsa de pan francés.
cony Corrió presuroso a llevar aquello. Presentación del Informe de Tesorería.
hijos com Injusto es el mundo: Presentación del Informe de la Presidencia.
que lloraba su madre, todos sus vecinos, Elección de la Nueva Junta Directiva para el período de yue mirando en la calle, vieja cama, míseras ropas, 1988 a 1990.
rep no tendrían más hogar, Sild Reportajes filmados en la URSS.
arrebataron lo que creyeron suyo agu una mano opulenta Participación de un egresado.
tast les dejó sin techo. Refrigerio.
Sólo el puente cubre su inmundo hogar.
mi puet grano Poesia de Lucha Convocatoria sus cue nud vo nu Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.