National LiberationPartido Liberación NacionalPartido Vanguardia Popular (PVP)SocialismSocialist Party

21 27 de octubre de 1988 24 27 Adelante Hem de ac.
sector coinc los in frente impe a tra exter Entrevista al Dr. Rodrigo Gutiérrez La Asamblea Popular del de noviembre sella una decisión de unidad después de un período difícil de divergencias, dijo Rodrigo Gutiérrez.
El Dr. Rodrigo Gutiérrez fue candidato a la Presidencia de la República en 1978 y 1982 por la Coalición Pueblo Unido, y en 1986 por la Coalición Alianza Popular.
En entrevista exclusiva, el Dr. Gutiérrez manifestó que la nueva alternativa unitaria pone fin a la época de las divisiones y abre perspectivas para una unidad más amplia.
Afirmó que existe una gran identidad entre las tendencias de Castillo (del PLN) y de Rodríguez (del PUSC. cuya clientela electoral está formada en gran parte por liberacionistas.
Agregó que el Tribunal Supremo de Elecciones es un apéndice del Partido Liberación Nacional y que las próximas elecciones estarán dominadas por la corrupción.
El Dr. Rodrigo Gutiérrez es Presidente del Frente Amplio Democrático, uno de los partidos que concurrirán a a amplia asamblea del próximo de noviembre en que se definirán los pormenosres de la participación electoral de la izquierda y las fuerzas democráticas independientes que se propone ser una alternativa al bipartidismo gobernante.
Ha llegado el mole De pa creo que mos un Adelante. Qué papel juegan hoy, en suohasta noviembre de 1985, es decir, cuatro me pinión, las fuerzas independientes?
Esto nos ha permitido acercarnos a algu ses antes del día de las elecciones, nos reuni pular no nas organizaciones y haber encontrado más amos para hacer esfuerzos de unidad. bijarnos Gutiérrez: Hay dos aspectos en este a receptividad en fuerzas nuevas. Conversasunto. Una es que cuando había un proyecto ciones que hemos mantenido con organiza Ahora persistimos en esa misma línea ta y del unitario hace ocho años, los grupos, partidos ciones con las que antes no habían tenido con Desgraciadamente, pareciera que todavía no dera. y movimientos que organizados en ese enton tacto, nos inducen a pensar que hemos inicia ha llegado el momento de que desaparezcan proyecto ces no eran tan numerosos ni tenían una defi do un camino de acción unidad de todos los aquellas divergencias que nos impiden unirnición tan clara como hoy día. Esto se puede sectores cuyo punto de coincidencia es la de nos. Los compañeros quieren probar su pro Ade!
explicar por algunos factores, como el frac fensa de los intereses nacionales frente al em pio proyecto, que es muy respetable, y en el te nuev cionamiento mismo de la izquierda después puje del imperialismo que se expresa a través que parece que estuvieran ellos muy conven enteran de 1982, y por el agravamiento de las condi del FMI, la deuda externa, el narcotráfico, etc. cidos. Nosotros les reafirmamos la voluntad ciones de lucha política que ha hecho que secde iniciar conversaciones, les manifestamos tores independientes o provenientes del PLN Adelante. Cuál es la actitud de los parti que las puertas de la unidad estarán abiertas puntos.
y el PUSC sientan necesidad de organizarse. dos que en las elecciones pasadas conforma en el momento en que ellos quieran llegara a perienc En ausencia de un proyecto unitario de nues ron Pueblo Unido?
cuerdos con nosotros, sin ninguna otra condi tra parte, estas organizaciones se habían manción que el respeto a cada partido.
nidos.
tenido lejos. Gutiérrez: De estas organizaciones, mente los compañeros del Partido del Pueblo Costa Adelante. Podría hablarse de una reEl otro aspecto importante es que hay una rricense son uno de los bastiones de la nueva composición de Pueblo Unido?
En experiencia acumulada por las organizacio unidad. Con el Partido Socialista y con el Mouna luc nes que están integradas en este proyecto uni vimiento de la Nueva República nunca se han Gutiérrez: Yo creo que no es lo mis Había tario, que hace ver la unidad con otros ojos, interrumpido las conversaciones.
mo: hay más experiencia, hay nuevas organi concep con otras perspectivas. Ya nadie habla de zaciones, hay otras condiciones políticas co gencia control de esta unidad. Los partidos han en Desde 1982, cuando ellos plantearon el mo para decir que se trata de una nueva ver ciones tendido mejor el papel que debe jugar en es desmantelamiento de Pueblo Unido, nosotros sión de Pueblo Unido. Yo sí me atrevería a te tipo de unidad y comprendemos que quien mantuvimos un permanente, testarudo y con decir que el nombre que debe llevar la unidad Ho más hegemoniza, más divide; el que más a secuente asedio a los compañeros para impe es Pueblo Unido. Me gusta. Está ligado a un demo braza, más ahoga.
dir la división por causas de divergencias ide primer esfuerzo unitario. Pienso que pod. cristia ológicas o tácticas. Esas discrepancias, como a dar mis argumentos en la asamblea del de co Ch Por lo que yo he podido experimentar en se sabe, terminaron llevando a la división a e noviembre.
Si mi las reuniones que ha habido me parece que sos dos partidos y luego al mismo Partido precis hay una nueva actitud de parte de las organi Vanguardia Popular.
Adoptar ese nombre nos ayudaría además zaciones de llevar a la práctica el pluralismo a salvar una interrupción de cuatro años que EI e impulsar un proyecto de gran contenido de Lo que hemos hecho es continuar las con hubo de una decisión correctaque hicimos ha políti mocrático.
versaciones. En la última campaña electoral, ce once años, cuando surgió Pueblo Unido. econd Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.