Lenin

7 13 de octubre de 1988 13 Adelante 12 12 Octava pluma sonriente Сас todas y con vestid Adores Congo Cook SN Coscoe frazan Ese de los tra ed firma sor na del Con obras de los internacionalmente fa fronteras de todos los países de América y Eumosos caricaturistas Rius de México, Fonta ropa: Rius, Fontanarrosa y Hachfeld.
narrosa de la Argentina y Rainer Hachfeld de Eduardo del Río, internacionalmente cola Alemania Federal, se inaugurará el viernes nocido con el seudónimo de Rius es uno de de octubre a las 7:00 en el primer piso del los caricaturistas mexicanos más destacados Banco Nacional de Costa Rica, el 80. Salón en los últimos tiempos. Sus historietas Los Anual del Humor La Pluma Sonriente. La Supermachos y Los Agachados. de un amuestra, que comprende originales en los gé certado contenido didáctico y de crítica soneros de humor político, histórico, filosófico cial, marcaron un hito en la industria del coy de humor por Humor. entre muchos otros, mic de su país. Rius tiene en su haber muestará dedicada esta vez al conocido escritor chos libros de temas diversos, realizados en e investigador nacional don Luis Ferrero un peculiar estilo que combina magistralmencosta, al cual el gremio de caricaturistas ren te el humor gráfico con temas de gran seriedirá un especial homenaje en el acto inaugu dad intelectual. Muchas de sus obras se difunral. La semióloga María Pérez Iglesias ofre den mundialmente traducidas en más de cingrupo Dhumoristico cerá una charla sobre la importancia del hu co idiomas. la pluma sonriente.
mor gráfico y la caricatura en el periodismo Roberto Fontanarrosa, poco conocido aún contemporáneo y el papel que juega este mo en nuestro país, pertenece a la nueva generaderno arte visual como testimonio histórico ción de historietistas latinoamericanos de de los sucesos que atañen al mundo actual.
dedicado la casi totalidad de su trabajo a este proyección universal. Es, después de Quino, y novelas (de temática humorística) que reguel humorista gráfico argentino más reconocilarmente publica ediciones La Flor de Argen importante tópico.
Tres grandes del humor do en América y Europa. Las aventuras de sus tina.
personajes Boogie el aceitoso e Inodoro Rainier Hachfeld, de la República Federal La Pluma Sonriente mundial en Costa Rica Pereyra. culpables de su fama internacional, de Alemania, es otro artista polifacético que Por primera vez, el público costarricense se difunden en muchos periódicos, libros y recon membresía encuentra su mejor medio de expresión en el tendrá la oportunidad de admirar las creaciovistas en América Latina y Europa. Artista de humorismo gráfico y la caricatura. Periodisinternacional nes originales de tres monstruos del humoris grandes recursos, Fontanarrosa se destaca ta, editor, escritor de obras de teatro infantil mo gráfico mundial cuya labor trasciende las también como un exitoso escritor de cuentos y caricaturista de fama internacional, Rainer partir del presente año La Pluma SonHachfeld se identifica en gran manera con las riente experimentó una reestructuración en su modemas corrientes latinoamericanas del membresía, en vista de los nuevos objetivos y género. Recientemente acaba de publicar, en proyecciones que se plantea como gripo orasocio con el editor Echart Gross, el libro ganizado, encaminado a darle a su trabajo hu Peacemaker. un volumen antológico que morístico un mayor contenido crítico y de arecoge los trabajos de 47 caricaturistas de porte cultural en sus enfoques de los diversos mérica y Europa sobre el tema de la paz. En temas del acontecer nacional e internacional, tre ellos se encuentra el destacado caricatu y un estilo artístico, dentro de la variedad que rista nacional y miembro de la Pluma Son existe entre todos sus integrantes, a tono con riente, Hugo Díaz Jiménez.
las tendencias universales de este moderno arte visual. Por ello ya incluye entre sus filas, El 80. Salón como miembros honoríficos, al escritor Francisco Zúñiga y a la semióloga de la Universiy el Centenario dad de Costa Rica Lic. María Pérez Iglesias.
de América nivel internacional La Pluma Sonriente contará con otra modalidad de membresía esCon motivo de los preparativos que duran pecial integrada por caricaturistas de fama te estos años los países hispanoamericanos y mundial con los que el grupo mantiene interEspaña están llevando a cabo para conmemo cambio. Entre ellos, el primero en ingresar rar el Centenario del Descubrimiento de como miembro del grupo costarricense es el mérica, los caricaturistas plumasonrientes humorista argentino Roberto Fontanarrosa.
decidieron dedicar una gran parte de la mues El grupo proyecta publicar un libro anual tra al tema, satirizando el importante suceso con la recopilación de lo presentado en cada histórico bajo diversos enfoques y puntos de Salón Anual. Para este año, el libro antológivista que mostrarán al público, en forma hu co del 8o. Salón Anual estará saliendo a la luz morística, la evolución de los pueblos y civi en el mes de diciembre. Con una edición inilizaciones de América después del choque cial de 3000 ejemplares, el libro circulará en cultural con el continente europeo. Entre to librerías y supermercados del país y se enviados los caricaturistas del grupo, Ronald Po rán ejemplares a países de América y Europa.
rras, joven valor de la caricatura nacional, ha Er co ind parec norte nuest i PSSS. SEA PELIS MAE MAS FURRIS GUEON. SEAS MOZOTE PIE!
dog cuan blece disto misn educ lustr resu ZOS resp bloc SOCI seri los con rras fuer mer Clásicos soviéticos en festival de cine político en a her nad los o que no me TORME BEBEL VACANTES Con motivo de celebrarse el XX Aniversa OCTUBRE del genial Sergei Eisenstein rio de la Escuela de Ciencias Políticas Basada en la novela Los diez días que (U. se realizará un Festival de Cine Po conmovieron al mundo de John Reed. Cinelítico en el magnífico auditorio del Colegio foro a cago del Prof. Gabriel González Vega Federado de Ingenieros y Arquitectos el y y el Dr. Manuel Formoso.
de octubre; que incluye dos obras maestras y continúa, a las p. con: del cine revolucionario soviético: Octubre RAN. de Akira Kurosawa, basada en y La Madre. producción fílmica excepcio El Reyb Lear de Shakespeare.
nal, creada en el glorioso período renovador Cineforo a cargo del Prof. Gabriel Gonzáde los años veinte, luego de que el pueblo so lez Vega y el José Miguel Rodríguez.
viético derrocó la monarquía zarista y bajo la El domingo 9, a las p. se exhibe: conducción de Lenin inició transformaciones LA MADRE de Vsevolod Pudovkin, revolucionarias decisivas para la historia de la basada en el relato homónimo de Máximo humanidad.
Gorki.
El ciclo ha sido organizado por la Escuela Cineforo a cago del Prof. Gabriel Gonzáde Ciencias Políticas de la el Centro lez Vega y el Lic. Daniel Masís.
Costarricense de Producción Cinematográfi y a las p. ca, el Colegio de Ingenieros Tecnólogos, la PROHIBIDO SABER de Nadine TrinEmbajada de Francia, la Alianza Francesa y el tignant; sobre actos de corrupción política y Grupo Diálogo.
judicial en la Francia contemporánea.
La admisión al mismo cuesta 60.
Cineforo a cargo del Prof. Gabriel GonzáNuestro compañero Fernando Zeledón (F. Zele) estará presente en la exposición con El programa se inicia el sábado a las p. lez Vega y el Dr. Nelson Gutiérrez.
varias de sus caricaturas, una de las cuales es esta que reproducimos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
con el filme: CU bc ca 94