Democracy

7 Adelante 10 13 de octubre de 1988 Se SITUN: unidad, lucha, democracia démico de la institución.
Esto es también un problema de los trabajadores, expresó Rivera. Ello afecta las con Otros problemas diciones de trabajo y hace que la UNA camiExisten en la universidad otros problemas ne por rumbos que impone el ajuste estructural que afectan el ingreso del trabajador. Entre ey no responde a los intereses del país y llos, el secretario general del SITUN menciolos trabajadores.
nó el deficiente régimen de dedicación exclusiva.
Rivera agregó que la UNA recibe un tratamiento discriminatorio, pues los recursos esEn otras instituciones, dijo Rivera, junto al tatales para la educación superior fija un porsalario base, se le reconoce al trabajador un centaje que es inferior a otras instituciones.
Esto coarta el desarrollo autónomo de la Uporcentaje por concepto de dedicación exclusiva para el sector profesional. este sector, NA, que recoje a estudiantes más pobres, y le que representa el 60 de la fuerza laboral en impide tener un régimen de becas, residencias la UNA, se le reconoce sólo un 30 por este y comedores estudiantiles más solvente.
concepto, mientras en el resto del sector público los profesionales tienen un 55 un 60 por este concepto. úl 88 quee tre lo do.
Principales luchas del SITUN ayc cas SOS tene part cion úl razd los para los, de a pre 9p 43 La unidad de todas las tendencias sindicales es una muestra del avance del SITUN, afirma Esto representa un problema muy grave, su secretario general Luis Rivera.
especialmente porque la mayoría de los emDespués de un año de presentada, las auto estudios es otro de los problemas anotados pleados universitarios tienen grado académico. Los académicos de la UNA están en una ridades universitarias recién comienzan la por el dirigente sindical.
El Sindicato de Trabajadores de la clara desventaja en este sentido con la Univerdiscusión de la IV Convención Colectiva elaUniversidad Nacional ha sido fuerza sidad de Costa Rica.
borada por el Sindicato de Trabajadores de la Bajos salarios impulsora de importantes luchas en Universidad Nacional (SITUN. Los problemas que padece el trabajador de Agregó que el sector administrativo no tiefavor de los trabajadores y, además, la UNA están íntimamente relacionados con ne incentivos. Enesa casa de estudios no exisha ocupado un lugar destacado en las En una amplia entrevista a Luis Rivera, actividades nacionales del movitodos los problemas de la Institución, expre te la carrera administrativa.
Secretario General del sindicato universitasó Rivera.
miento sindical.
rio, dijo que su organización presentó el proLos interinos yecto de Convención el de octubre de 187.
Entre ellos, el dirigente del SITUN menEntre las más importantes luchas Sin embargo, las dificultades financieras que cionó el problema salarial.
En la UNA existen alrededor de 400 trabaemprendidas, citamos: padece esa universidad han sido utilizadas jadores interinos, de los cuales unos 200 son por las autoridades universitarias como ex En los últimos años se ha dado un deteriode tiempo completo. Para ellos las condicio1 Presupuesto: además de impulsar cusa para no enfrentar la negociación a su ro muy grande de la capacidad adquisitiva de nes de vida y de trabajo son particularmente la lucha en demanda de mayores retiempo.
duras, afirmó Rivera.
su salario. En la UNA existe un régimen sacursos, el SITUN se ha opuesto a los larial distinto del que se aplica en el resto del recortes de los presupuestos de las uDespués de muchas presiones, los dirigen sector público. En este último, los ajustes se La estabilidad para los trabajadores que se nidades académicas, los cuales se tes sindicales lograron que la negociación se realizan en cifras absolutas a la base, mientras encuentran en propiedad es bastante firme en calculaban para este año en un 15.
iniciara hace dos semanas. Rivera afirmó que en la UNA esos reajustes son proporciola institución. Sin embargo, el régimen de Negociación salarial: a comienzos que, sin embargo, los negociadores pidieron nales al salario devengado.
empleo para los interinos es injusto y desfavo de este año, el SITUN logró un reasuspenderlas por quince días, pues ni siquierable.
juste salarial del contrariamente ra conocían su contenido.
Ello explica que se haya mantenido la caal que quería imponer la rectoripacidad adquisitiva de los salarios más bajos, Según lo establecido en la Convención a y el Ministerio de Hacienda. Otra Para la presente semana el SITUN tiene pero el deterioro es muy alto en los salarios Colectiva, el interino debe ser contratado por revaloración de un se logró para previstas movilizaciones de trabajadores ha más elevados. El deterioro de los salarios de todo el periodo en que sustituye a otro funcioel primer semestre.
cia el Consejo Universitario, a fin de exigir los trabajadores de menor ingreso anda entre nario; caso contrario, la contratación debe ser En la actualidad el SITUN demanque la IV Convención se negocie de inmediada una nueva revaloración, corresto. También pedirán plenos poderes para los medio, técnicos y profesionales, alcanza ciun y un 10. mientras que los de ingreso por todo un año.
pondiente a este segundo semestre.
negociadores y el compromiso de ese cuerpo fras de un 25 y un 40. todo ello en relación No obstante esa norma, eso no se aplica. El Esta actividad se inició hace un mes.
de aceptar los términos de lo pactado. con los salarios de enero de 1980.
Consejo Universitario ideó un mecanismo, Derecho al trabajo de los interinos: llamado normas de ejecución presupuesta entre los meses de marzo y abril, se Dignificar al Este año, el SITUN logró un reajuste de un ria. por medio del cual se viola la Convendesarrolló un amplio trabajo en favor ción Colectiva. De esa manera, las contratatrabajador para el primer semestre, pero a esta altude los interinos, de amplia discusión ra no ha podido lograrse el reajuste corresponciones se hacen por semestre (que en realidad en las unidades académicas y la consuniversitario diente a la segunda mitad del año, pues las auson cuatro meses. y no le reconocen el perio titución de un comité de interinos. UEl trabajador de la Universidad Nacional toridades universitarias alegan que no tienen de preparación de lecciones y la realización na gran cantidad de estos trabajadose ve obligado a laborar en condiciones muy de exámenes extraordinarios. En la práctica recursos para hacerlo efectivo.
res no fueron despedidos.
adversas.
no cuentan con vacaciones ni aguinaldo, pues Estudio de puestos del sector adPor otra parte, el Poder Ejecutivo se niega no perciben salario durante una parte impor ministrativo: se ha logrado comprotante del año.
Con plantas físicas inadecuadas, malas bi a discutir un aumento en el presupuesto unibar que un 70 de los mil administrabliotecas y peores laboratorios, administrati versitario, pues alega que la política salarial tivos desarrolla funciones superiores vos y docentes se esmeran por brindar una e de las universidades contraviene lo aprobado Pérdida de democracia a aquellas para las que fueron nomducación acorde con la realidad del país, en para el resto del sector público.
La Universidad Nacional ha pasado de ser brados, trabajo que no les es pagado.
especial acorde a las necesidades de sus eduuna institución de amplia participación a otra, EI SITUN está luchando por el recandos, que proceden por lo general de fami Rivera agregó que los salarios devengados en que las decisiones se centralizan cada vez conocimiento de ese estudio y se relias de ingresos bajos y medios.
en la UNA son inferiores a los de otras insti más en pocas personas, particularmente en el valoren los salarios de estos trabajatuciones, lo que provoca una fuga de profesio vicerrector de administración y el director de dores.
La discriminación que padece esta casa de nales calificados y un deterioro del nivel aca la oficina de programación.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
má tici COI tril te lor el bl pr ro ba R