Omar Dengo

30 de seti Adelante 30 de setiembre. de octubre de 198 Promue Adelante dias nuestra posición Rebeldía juvenil contra el autoritarismo tudiantil o de Cost como unc Como se presumía, y así fue denunciado por estudiantes y profesores en su oportunidad se han presentado problemas con los textos para el examen de bachillerato, tanto pors contenido como en lo referente a su distribu ción y venta.
Los perjudicados directos por supuesto que Con sa serán los jóvenes a quienes el Ministro Pa gios orga Quizá en ningún otro campo los derechos del pue sando toda esa fuerza para combatir la corrupción que checo obligó a someterse a esas pruebas se blo se han visto tan diezmados como en el de la edu campea en su Ministerio, que ha sido denunciada múlque existieran las condiciones básicas para ello.
cación. Ya es un lugar común que los estudiantes, e tiples veces. Pero pareciera que esa corrupción cuenducadores y administrativos se quejen del abandono ta más bien con la protección ministerial.
en que se mantiene la educación costarricense. Hubiéramos deseado que toda esa vanidad que lleEste asunto del bachillerato se liga a la bror solucion ca que Tony Pacheco le tiene montada al Universidades sin presupuesto, aulas sin pupitres, va a Pacheco a poses de dictador hubiera sido empleceo de Costa Rica y a sus estudiantes, en maestros mal pagados, todo ello constituye una cons ada en mejorar las plantas físicas y la condición labodonde ha usado las armas más innobles y los Pocos est tante cuyo resultado es el descenso del nivel académi ral de los educadores. Pero pareciera que para esas argumentos más ajustados a su estatura que un grup los estudian co en todos los niveles.
Un ministro de Educación que actúa pisote minucias no tiene tiempo el Ministro.
ando las normas elementales de la Educa.
compañeros Unida a esta crisis material, destaca una grave cri El colmo del espíritu dictatorial del Ministro Pacheción, debía ser objeto de alguna sanción por Costa Rica sis moral.
co se puso de manifiesto cuando obligó a los estudianLa activid parte del Presidente o, mejor aún, de un La nuestra es una educación memorística, divor tes a desfilar en favor de sus tesis y en contra de sus de Educacic fuerte repulsa de la opinión pública.
ción de Dire ciada de las necesidades reales de la juventud costa compañeros. Ese tipo de acciones, en las que el EstaLa Nación de este miércoles se lanza con un DEM. y pre rricense. es, además, una educación apática, enve do moviliza a los ciudadanos compulsivamente, lista virulento editorial en contra del movimiento estudiantes nenada de filosofías nacidas en los Estados Unidos, en mano, son propias de regímenes fascistas y deben de los liceo carente de valores autóctonos y separada de nuestra ser rechazadas por estudiantes, profesores y padres de sindical y de las acciones de protesta realizaEn vario das ese día, calificándolas con el ya tradiciohistoria.
familia.
nal acerbo de adjetivos de ese periódico un colegio La lucha de los estudiantes del Liceo de Costa Ri Los estudiantes del Liceo de Costa Rica y del Colerados, vario cuando se trata de vilipendiar al movimiento formidad po ca y el Colegio Superior de Señoritas ha puesto de ma gio de Señoritas merecen una felicitación. Ellos repre popular.
pretendían nifiesto otra característica de nuestro sistema educa sentan la justa rebeldía contra quienes, en desmedro de Sin ninguna razón, más que el interés de cre tivo: su carácter compulsivo y antidemocrático. los derechos del pueblo, utilizan la administración púarle un clima de animadversión, la bocina de par en una a la oligarquía le niega el derecho al movimier, quería suma Los jóvenes, sus padres y no pocos educadores han blica para servir a sus propios y egoístas intereses perA la prot to sindical de pronunciarse sobre problemas ron muchos actuado con una lógica sencilla. Demandan simple sonales.
y leyes de carácter general, no necesara ciaron que mente que les permitan vestirse de acuerdo con sus Contaba Carlos Luis Sáenz, gran poeta y gran maes mente laboral, como la ley de inquilinato y las lumnos con propias tradiciones, reivindicando así un sentido his tro, que en una ocasión un alumno de la Normal no qui reformas bancarias.
no se suma tórico de que carece la mayoría de nuestras institucio so saludar a don Omar Dengo, quien pasaba por la caPara plantear la otra cara, aquí los empresa bién como u nes.
lle abstraído en sus pensamiento.
rios se pronuncian sobre lo que les da la ga na; y no sólo se pronuncian sino que en oca uno u otro ciudadano pueden no convencerle los Cuando el hecho se repitió varios días, don Omar fue siones le golpean la mesa al Presidente de la argumentos de los estudiantes. Pero cuando tales ar a buscar al alumno a su casa y le preguntó sin más pre República, y eso siempre ha sido consideragumentos son defendidos con tanta vehemencia, lo ámbulos. Por qué no me saluda usted? luego a do por La Nación como una muestra de res ponsabilidad ciudadana.
menos que un educador debe hacer es abrir sus oídos gregó: Cuando un alumno me quite el saludo, ese misy ser condescendiente.
mo día renunciaré a la Escuela Normal, pues será la Una prueba cabal del engaño que significa e Pero el Ministro ha actuado de otra forma. Impul muestra de que he fracasado como educador.
diálogo montado por la Casa Presidencial sado por su vanidad y sus aspiraciones dictatoriales se Esta anécdota nos hace pensar que lo que más hace con el movimiento sindical lo representa su ha lanzado a una cruzada policial, haciendo que la po falta hoy es moral de parte de los que dirigen la educapolítica en materia de privatización.
licía invada las aulas, despidiendo alumnos y profeso ción costarricense. Hace falta el espíritu de don Omar, Los dirigentes sindicales han dejado claro que se oponen a la privatización, sobre todo res, suspendiendo lecciones, todo con el ánimo de ha cuyo centenario, que se cumple precisamente este año, en lo referente a servicios públicos y el Precer prevalecer su espíritu mezquino.
ha sido casi totalmente ignorado por los altos funciona sidente dice que está a favor. Sin embargo, Crec Hubiéramos deseado ver al Ministro Pacheco u rios del MEP.
de la negociación entre las partes se sacó u. democr na conclusión en el sentido de que los planes pular er respectivos se analizarían previamente en u na comisión formada por representantes de Gobierno y de los sindicatos, antes de su a co, fue probación.
xito del Sin embargo, esa comisión no funciona nitiene potestades y más aún, en estos momen Sin e tos, en el proyecto de presupuesto extraordia sido nario que se debate en la Asamblea Legisla por Francisco Forteza tiva, hay una norma que autoriza la privatizados.
ción de los servicios de salud, por supuesto es una norma que la tratan de meter lo más Ya escondida posible dentro de un rollo de par haberse Londres. Diversos obstáculos presionan sobre la Conferencia Hasta esta conferencia, una franja de precios entre 20 y 40 tidas específicas y no específicas.
rable de la Organización Internacional del Café (OIC. la cual entra en dólar la libra determinó la reducción o el aumento de la cuota, aconven su segundo semana con una agenda que prioriza el estableci tendiendo a que los valores cayeran por debajo del punto mínimo so en miento de una nueva cuota global de exportación.
o se colocaran por encima del máximo.
Los 50 países productores y 24 consumidores firmantes de un Para el primero de octubre inicio del año económico cafeteroaún est acuerdo internacional sobre ese grano uno de los pocos sobre debe ser confirmada una cuota, y al iniciarse este contacto en ADELANTE nes qumaterias primas que opera hasta ahora regularmente entraron Londres se suponía existía un consenso en torno a los 58 millones pasado en una fase difícil, después de iniciar esta reunión en una atmós de sacos de 60 kilogramos.
PUBLICACION DEL PARTIDO hacer fera de optimismo.
El otro factor negativo en el camino de esta reunión la partiVANGUARDIA POPULAR Dos factores por lo menos obstaculizan ahora la fluidez de las cipación de las variedades del grano en esa cuota es, según experconversaciones: la falta de unanimidad sobre el monto de la cuo tos, si no generado, al menos compulsado por una posición común DIRECTOR: Manuel Delgado Pas JEFE DE REDACCION: Franklin Carvajal ta global, y una controversia surgida en torno a la participación de Estados Unidos y de la Comunidad Económica Europea (CEADMINISTRADOR: Luis Cordero que es de cada una de las variedades de café en ésta. que buscan el aumento de la proporción en arábigos suaves de acabar Se supo este lunes que las propuestas de cuota global fluctú alta calidad.
San José, Avs. y 10 casa 821 sus af an entre 50 y 62 millones de sacos de 60 kilogramos.
Independientemente de la legitimidad de esa petición por partribuna Las diferencias no son simplemente aritméticas. Quienes de te de naciones centroamericanas, la representación norteamericaTel. 23 3451 apdo. 2009 1000 San José fienden una cuota menor opinan que los valores en el mercado na está llevando a cabo un denominado juego de contradicciones, nu Diagramación y montaje deben ser impulsados, por estar muy por debajo de las conve nes que puede tener el objetivo de precipitar un fracaso de las nenuestra niencias de los productores.
COMPARTE gociaciones, de acuerdo con una fuente consultada.
Tel. 57 0682 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Cog en lo qu Surgen obstáculos ante cuota global del café