CommunismDemocracyExtremistLeninLeninismMarxMarxismPrivate PropertySocialismStalinStalinism

16 des ba ¿Qué socialismo están llorando?
naje milita yectos de gon inslata 16 de setiembre. 22 de setiembre de 1988 Adelante 14 Estado. Apoyándose en ellos y orContinuando con ganizando así la actividad cotidiana de las masas, consiguió que haciafinuestra serie de materianales de los 30 se materializara en el les acerca de la perestroipaís determinada visión del socialismo. Quedó construido en lo funka, ofrecemos una síntedamental un socialismo estatal ausis del artículo del filósotoritario de corte stalinista, con casi todos los medios de producción sofo soviético Anatoli Bucializados, con poderío industrial, tenko.
con el dominio de la burocracia, con Similar en su conterepresiones masivas y el miedo de la gente, sin la más elemental demonido al artículo de Burcracia y sin transparencia informalatski publicado la semativa. Esos rasgos del régimen coincidían bastante con el modelo de na anterior, Butenko ha socialismo cuartelero. que Marx ce énfasis en los sectores repudiara.
que dentro de la socieUna revolución sin dad soviética se oponen al proceso de renovación precedente del socialismo.
Lo extraordinario de la situación actual consiste en que se trata de transformar el socialismo estatal autoritario con incrustaciones buroLos soviéticos aprenden a vivir Paulatinamente, la perestroika pone los medios de producción en manos de sus verdaderos dueños: los cráticas, heredado de los decenios obreros.
anteriores, en socialismo leninista.
cn ambiente democrático. La coliSemejante cambio cualitativo, resión de opiniones se convierte en volucionario en todos sus parámenorma. En medio del inmovilismo tros por las contradicciones que y el silencio, la sociedad no se pareHond componen su base, por el carácter cía a un organismo vivo con varicde las fuerzas en pugna, por la esenentrer dad de intereses y aspiraciones.
cia de las modificaciones en el poMás bien semejaba un témpano de Managua.
der político y en el régimen econórritorio ho hiclo donde se habían congelado las mico no se parece en absoluto a ocorrientes sociales. Los vientos pritras revoluciones, no tiene prece. del Caribe maverales. que comenzaron a soplar dente en la historia. En esto radica en abril de 1985 provocaron el deslo singular de la perestroika, lo que Según hiclo, originando un río caudaloso y asusta a muchos, la primera causa bravo, cuyas aguas arrastran esrepresenta Las posiciones dominantes per perestroika. Pero abogan por la dis por determinadas acciones. La inde que algunos se hayan desorientacombros de construcciones vicjas.
cursión en nuestra història no se de do y no encuentren su sitio en el protica exteric tenecen a los partidarios de la peres creción en la crítica del pasado, se Tremendo susto para quienes, troika, la inmensa mayoría de los pronuncian contra el debilitamienbe a un simple interés cognoscitivo. ceso de cambios. Así surgen los mctido en el caparazón burocrático trabajadores. Los más consecuento de los ideales socialistas y proEs de vital necesidad para el traba planideros por el socialismo. se ra el espior y acostumbrados a vivir sin camtes comprenden que sin una renova ponen reajustar. no romper, el sis jo práctico, para las transformacio derrumba el socialismo! Sí, se de navíos en bios sociales ni contrastes del rena ción decidida el socialismo no po tema viejo. Dicen que el poder de nes revolucionarias. Ahora que he rrumba, pero. qué socialismo? El demnizarot cimiento, esperaban de esta prima drá sobrevivir ni en la lucha interna, be seguir enlas mismas manos, sólo rritorio de vera revolucionaria pequeños arro ni en el teatro mundial. Compren con una apariencia más moderna, mo. debemos definir qué valores dogmático, el burocrático.
Tocamos llagas que antes se iggencia ilim yos, de agua clara, y ahora ven un. den que sin entregar a los trabajado respetable y democrática. y principios pueden considerarse noraban en forma deliberada. En el poderoso torrente de fuerzas sociares la plenitud de poder, sin garantihoy socialistas y cuáles no.
proceso transformador surgen con Se decla les que lleva, además de líquido vizar el cumplimiento de la voluntad Los principios del socialismo es tradicciones y problemas, por ejemvificante, basura y espuma. Ellos ya de los trabajadores lo que supone Sin programa norteameri tán por encima de un retoque de la plo, los brotes de nacionalismo e, firmados quieren renunciar a la primavera de acabar con la administración vertirenovación.
calista. el socialismo no podrá positivo bemos estudiar a fondo nuestra his incluso, manifestaciones antisocialistas. Claro, los marxistas leninis el Gobierno Claro, es importante ver qué tra consolidarse ni desarrollarse de matoria, sus valores y principios, así Ahora bien. qué lugar ocupan las deben denunciar todo concepto econsigola perestroika, qué fuerzas den inform nera irreversible. En este mismo como los resultados de la práctica. erróneo y, con más razón, todo conha despertado, quién empuja y halos docume bando están aquellos que, si bien aen esa estructura los plañideros por el socialismo. cepto reñido con el socialismo. En cia dónde.
de protesta poyan los cambios, no se manifiesCarecen de un programa positiMijail Gorbachov subrayó en el ¿Ha pasado el esa lucha nunca se debe perder de en el área.
tan por las medidas más radicales, vo. El de renovación, que dicen avista los puntos de referencia. Hay Pleno de febrero del CC del PCUS: Tiempo e con lo cual subestiman la necesidad que distinguir la amenaza principal. Apoyamos, y seguiremos apoyanceptar, no es de ellos, pues repudian grante viol vital de crear un mecanismo capaz los cambios en marcha. La ausencia Ahora que la perestroika recién cotodo cuanto favorezca al sociacentroamer de garantizar el poder del pueblo. Qué ocurrió en nuestra socielismo, rechazamos, y seguiremos de un programa positivo es un vicio bra fuerza, la amenaza principal Son muchos los que todavía no rechazando, lodocuanto perjudique han definido claramente su actitud. plañideros por el socialismo no socialmente condicionado. Los dad bajo el gobierno de Stalin y más parte del conservadurismo, que pre Según e a los intereses del pueblo. Vemos Comparten las consignas y los objetarde. Por qué es tan importante tende darle marcha atrás. Sería e solamente reconsiderar valores y principios?
vierten lágrimas por el socialismo rróneo señaló Mijaíl Gorbachovel que hay quienes quedan desconcersencia mili tivos de la perestroika, pero cuestio. no hay razones para llorarlo. sino Vamos a ver. Tras la muerte de de noviembre de 1987 pasar por tados. no estaremos abandonando nan su viabilidad. Dudan de que las posiciones del socialismo al im los que tienen el poder están dispor la deformación del socialismo, Lenin, en la confluencia de los años alto la creciente resistencia de las plantar nuevas formas de gestión ea la cual están vinculadas las posi 20 y 30, cuando Stalin se encontra fuerzas conservadoras, las cuales puestos a cederlo y prefieren no darconómica y de vida social. Nosig se prisa para evitar males mayores disimulada, pues no pueden hacerlo ciones que ellos defienden en forma ba a la cabeza del partido bolchevi no ven en la perestroika más nificará esto una revisión de la misque, la concepción leninista del so na amenaza a sus intereses y objetien caso de que la situación cambie.
ma doctrina marxista leninista? No cialismo fue desplazada por la staliabiertamente, porque esa deformaA los partidarios de la reforma se vos egoístas. esto se manifiesta es de extrañar, pues, que hayan apación se desacredito.
nista. Stalin partía de que construir no sólo en unos u otros eslabones de les oponen los celosos del orden recido ya defensores del marxis viejo, enemigos declarados de la Para compensar la ausencia de el socialismo significaba el traspaso la administración, sino también en mo leninismo y plañideros del so perestroika, aquellos que todavía un programa positivo subrayan a de todos los medios de producción colectividades laborales. Nos parccialismo, que consideran que lo uno consideran a Stalin como líder cada paso la importancia del enfo industrial al Estado y la colectiviza ce indudable que las fuerzas conserу ción de las haciendas campesinas.
lo otro se ven amenazados.
y que clasista. es decir, revitalizan la vadoras aprovecharán cualquier dimaestro indiscutible. Su enfoque es consabida tesis stalinista de la lucha Consideraba que para lograrlo habí ficultad para desacreditar la peresManifiesto de muy especial. Ni las arbitrariedade clases en el socialismo. Afir a que aplicar la coerción estatal, las troika y sembrar el descontento endes, ni las represiones masivas, ni la man: Están vivos los descendien represiones masivas y el atropello tre los trabajadores. plañideros falta de glásnost y democracia les les de las clases derrotadas por la de la legalidad.
impiden considerar que el sistema Inmedia. Cuando los enemigos declaraRevolución de Octubre, y no todos En los años 30, la sociedadexpe dos de los cambios progresistas provocació Encabezada por el partido de los de aquel entonces es el socialismo.
ellos han olvidado las pérdidas marimento cambios radicales. Desa pierden posiciones y se retiran del comunistas, en nuestra sociedad se Están convencidos de que nada de teriales y sociales de sus antepasa pareció la propiedad privada. Rusia libra una lucha intransigente contra be cambiar. El poder ha de ser duescenario histórico, surgen los pardos. ellos también tendrán desse industrializó. Brotaron miles detidarios de un progreso gradual.
una práctica social inserviblc y con ro y estar en manos de los cuadros cendencia.
fábricas, koljoses y sovjoses. El ca Más que del progreso, de lo gradual de la Unió tra su burocracia, contra el sistema dirigentes. De lo contrario, dicen. Por qué abogan los plañide pitalismo dejó de existir, y con él los Su programa es preservar lo vicjo.
administrativo y contra las formas pueden producirse cambios irreverros. No criticar esto, no hacer loo capitalistas explotadores. Stalin a Sumayor preocupación son las consociales y económicas inmovilistas. sibles que acarrcen la pérdida de totro. Dejar que todo siga como estafirmaba: esto es el socialismo. Pero secuencias de los cambios venideHoy se puede afirmar que, en el dos los ideales. csos conservadoba.
según se desarrollaba la sociedad ros. Su atención se concentra en remarco de las transformaciones re res extremistas, cuyas filas se han volucionarias de la perestroika, en reducido bastante, les acompañan En el marco de la perestroika, la soviética, más claro se hacía que no gistrar las dificultades y contradicpor vivir sin capitalistas teníamos ciones de la perestroika, en amela sociedad soviética existe todo un los que presionados por los hechos, exposición pública de una u otra indrentar y cerrar el paso a los quc aproceso de abanico de posiciones ideológicas admiten errores y excesos de Staterpretación del pasado soviético no socialismo.
es cuestión de curiosidad particular, Stalin sometió a su visión del solin y la necesidad de llevar a cabo la y de fuerzas sociales.
vanzan decididos por el camino a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional cingilditabyegónagáterdėtsisterabicial de dimlasma ehsertidoulgubos vegtuchostellita. fructíferos cambios radicales.
luchar con pasado?
que uF Moscú. TE crática. or vocador en co de la cap nominado Novodvors y otros esca vo de Mosc brar un mit aniversario Durante en cuenta ciones de en el paíscc