88 16 de setiembre. 22 de setiembre de 1988 Adelante Paro en Ministerio de Salud Ciento cinco trabajadores del Ministerio de Salud realizaron un paro este lunes y están dispuestos a adoptar medidas de mayor presión, si las autoridades de esa dependencia no atienden un pronunciamiento del Colegio de Médicos, favorable a los trabajadores.
Las dependencias que se vieron afectadas por el paro fueron el laboratorio de enfermedades de transmisión sexual, el laboratorio del SIDA, citología exfoliativa, el laboratorio químico y de neumología.
Los trabajadores señalan que desde julio de 1987 hay un pronunciamientob del Colegio de Médicos referente a varios problemas laborales y el Ministerio de Salud no ha querido aceptar tal pronunciamiento, pese a que el Colegio fue aceptado como árbitro para que dirimiera las demandas planteadas.
Condiciones de trabajo de alto riesgo que se dan en las dependencias mencionadas provocaron la reacción de los trabajadores que ahora piden que se aplique lo que el Colegio de Abogados recomienda.
Se trata de un aumento salarial del al 15 Una vez más el Ministerio de Salud es motivo de conflicto laboral. Trabajadores de varias dependencias exigen se les reconozcan por ciento, vacaciones profilácticas, póliza derechos por el riesgo de las labores que efectúan.
del Instituto de Seguros y medidas de seguri principal está en el viceministro, Víctor Julio nes, fueran las que fueran.
tados y recibió la solidaridad de otros empledad e higiene ocupacional para estos servido Brenes, quien se niega a dialogar con los tra En vista de la razón que asiste a los traba ados del Ministerio que comprenden la justires.
bajadores y también a acatar el fallo del Cole jadores y que no están demandando ningún cia de la lucha. Agregó el dirigente que hay gio de Médicos.
privilegio, el Colegio se pronunció totalmen decisión de los diferentes sindicatos que actúViceministro de Salud se niega a dialogar Fonseca subrayó que, desde un principio, te a favor de sus demandas, y el Viceministro an en Salud de profundizar las acciones si el el Ministerio y los trabajadores por medio de no quiere aceptar, afirmó Fonseca.
Viceministro continúa en su actitud de no diaEl secretario general de la ANEP, Adal sus sindicatos, se comprometieron a aceptar Adalberto señaló que el paro contó con la logar ni acatar lo dispuesto por el Colegio de berto Fonseca, manifestó que el problema el arbitraje del Colegio y sus recomendacio participación de todos los trabajadores afecMédicos.
ANED EKSPRESIONES Paro laboral en la PAFA DES FINANCIAR NUESTRAS UVESD as Trabajadores de la La Convención Colectiva de los trabaja agrupa a las autoridades universitarias, las feUniversidad de Costa dores de la UCR contempla un mecanismo de deraciones estudiantiles y los sindicatos del Em Rica demandan del go reajuste salarial de medio año acorde con la sector bierno los recursos neinflación, siempre y cuando la institución es Dirigentes del SINDEU manifestaron que US cesarios para hacer eté en condiciones de hacerlo efectivo. los universitarios están demandando además fectivo el reajuste sala El Consejo Nacional de Rectores definió un porcentaje del para cubrir las necesidarial de medio periodo un mecanismo de financiación de los centros des del crecimiento de la educación superior.
equivalente a un 11. de estudios superiores de acuerdo a las nece Los sindicalistas prevén que el paro de laEl Sindicato de Em sidades de su crecimiento. Según ese meca bores en la UCR se realizará con éxito desde pleados Universitarios nismo, además del monto de 700 millones las de la mañana hasta el mediodía. SINDEU) convocó de colones, un monto adicional por concepto Durante toda la jomada, los dirigentes sinpara este martes a un de inflación que se calcula entre el 18 y el dicales mantendrán una concentración al paro de labores como 22. porcentaje en que los técnicos calculan frente de la biblioteca del campus universitauna medida de presión la inflación correspondiente a 1988. rio. Allí harán uso de la palabra autoridades en su lucha por la reiEsta medida, planteada por el Consejo Na universitarias, dirigentes estudiantiles y dirivindicación salarial. cional de Rectores, fue aprobado por el Comi gentes del Consejo Permanente de los TrabaDirigentes del SIN té Interinstitucional de Lucha, organismo que jadores (CPT. DEUmanifestaron que ese reajuste corresponden a los estipulados por la Convención Colectiva vigente, pero que la Institución carece de los recursos financieros necesarios para hacerlo efectivo.
Manifestaron que el porcentaje de aumento solicitado corresponde Para este martes, las confederaciones sindicales, sindicatos no confederados y organia los estudios sobre la inflación realizados zaciones campesinas tienen organizada una acción de protesta frente a la Asamblea Legislativa, para patentizar su oposición a la ley de reformas bancarias que continúa en por el Instituto de Intrámite legislativo.
vestigaciones EconóParticiparán también organizaciones populares que forman parte de un movimienLos universitarios retoman la lucha en defensa de la educación micas de la misma insto nacional que estima como lesiva al interés nacional la tramitación de tales reformas.
nacional y sus derechos laborales. El Instituto de Investigaciones titución.
En el movimiento de protesta, que ha ya efectuado otras acciones similares, destaEconómicas de la UCR calcula que la inflación alcanzará este año el Agregaron que ese ca la participación de sindicatos bancarios que libran una firme lucha den defensa de 22. que repercutirá en un descenso de actividades de la Institución, estudio deja claro que la banca nacionalizada, amenazada por el proyecto, el sindicato del Consejo Nacional el índice inflacionario de la Producción, que también defiende la subsistencia de esa institución, amenazada acumulado en el pritambién de desaparecer; y organizaciones campesinas que se han planteado la defenmer semestre del presa de los pequeños y medianos productores de granos básicos.
sente año ha alcanzado el 11.
sede onSe mantiene lucha contra reformas bancarias rarsu enpeciohart ge.
que eel Vadaque onEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.