BujarinCapitalismCivil WarCommunismDemocracyLeninLeninismMarxismSocialismSovietStalinStalinismTrotskyURSSViolenceWorking Class

9 de setiembre 15 de setiembre de 1988 de set Adelante 14 ¿Qué tipo de socialismo necesita el pueblo?
Buenos le (PCCH ra derrota para el ción reaf ral Augu En un Santiago ron la pudio qu tura ofic Chile pe Los convicc tivo y de rán nin zar el pr simismo maniob aún con por lo mentel su orga se de la Manag duro to que Fiódor Burlatski (síntesis)
De la perestroika suele hablar ho, to base en la conciencia atrasada y en la cultura do el mundo, y la mayoría lo hace con u política autoritaria y patriarcal de las masas.
na gran pasión. Desdichadamente, no De los miembros del Buró Político del CC del todos tenemos los conocimientos necesa partido en los tiempos de Lenin, la mitad corios acerca de este proceso como para mo mínimo compartió, en diversos períodos, hacernos una idea lo suficientemente las ideas del comunismo de izquierda. Basclara. Dicho de otra manera: simpatías te nombrar a Trotski. quien, incluso dessobran, pero faltan conocimientos. pués de ser desterrado al extranjero, hasta los Con este artículo del periodista del se últimos días de su vida, siguió predicando las manario Literaturnaya Gaceta inicia ideas izquierdistas más descabelladas.
mos una serie de publicaciones que bus En este sentido merece atención la activican llenar en parte ese vacío.
dad de Bujarin y otros dirigentes que comprendieron cabalmente el significado del testamento político de Lenin, del nuevo enfoSéneca decía: un error grave a menudo ad que de edificación socialista y del socialisquiere el significado de crimen. Los eviden mo. La postura de Bujarin, en general, tiene tes crímenes de Stalin fueron denunciados ha para nosotros una importancia especial, aun La perestroika ha instaurado un régimen de creciente democracia.
ce casi un terceio de siglo. Pero los errores to que todavía no ha sido valorada en su justa davía subsisten e impiden el progreso del pa medida. En torno a esta destacada personali inmediatamente después de la monstruosa Al poner un signo de igualdad entre el proís. Hoy, son muy pocos quienes justifican a dad extraordinaria continúan los debates y masacre del partido y del pueblo, Stalin decla ceso de socialización y la estatización Stalin biertamente las represiones de 1937. Pero to discusiones. Ello no sólo encierra el proble ró que había llegado la hora de pasar directa simplificó, rectificó la tarea de la edificadavía siguen siendo muchos los que comparma humanitario, la natural sión y con mente al comunismo. Nunca explicó que era ción socialista. Primero, las empresas industen las ideas erróneas de Stalin.
dolencia para con la suerte de los políticos el comunismo: cuanto todos comieran hasta triales fueron supeditadas a la gestión estatal, Nuestra idea del marxismo y del leninis nocentes, martirizados y asesinados, y de sus hartarse, o cuando se estableciera la igualdad y luego se produjo, de rigor, la estatización de mo, del propio socialismo, era la que nos pre familiares. En los debates se plantea también total. de qué. De demandas, capacidades, los koljoses.
sentó Stalin. La base del sistema de enseñan el interrogante de que si existía o no una alter posibilidades. Esto quedó sin aclarar. Pero Esto no sólo abarcó la esfera económica si.
za y educación, a partir de los años 30, eran la nativa a los métodos stalinistas de industriali una cosa se afirmó con precisión: toda una ge no se extendió poco a poc a toda la vida inobra Cuestiones de leninismo de Stalin, el zación, cooperativización del agro, fortaleci neración debía ser sacrificada en aras del sal telectual, a la dirección de los establecimien Breve curso de historia del PC(b) de la miento del poderío industrial y defensivo del to al porvenir comunista. Esa política impe tos culturales, las editoriales, los teatros, las URSS. redactado por él, las ideas que Stalin país.
día el funcionamiento normal de la economí escuelas, las universidades, los hospitales, el expresó entre los XIV y XIX congresos del Suele decirse que la historia no conoce el a nacional, conducía a los intentos de estatizar deporte. Si, además, tomamos en considerapartido y en el libro Problemas económicos modo potencial. Lo que fue, fue, y no pudo los koljoses, al empleo masivo del trabajo de ción que los propios funcionarios estatales no del socialismo en la URSS. Todos los ma ser de otro modo. Pero no es así. Formulemos los presos.
eran elegidos sino eran nombrados, es fácil nuales de historia del partido, economía, po una suposición muy simple: si Lenin hubiera Ya al final de su vida, en la obra Proble determinar los orígenes de la burocratización lítica, comunismo científico, filosofía, que si vivido otros 10 20 años. acaso el país hu mas económicos del socialismo en la URSS. de la gestión guen vigentes, así como la mayoría de los es biese pasado aquellas duras pruebas que le to Stalin volvió una vez más a su esquema de En el período poststaliniano nuestra teoritudios en ciencias sociales, de uno u otro mo caron en 1937 1938. Jamás! Vamos a abor salto al comunismo. en calidad de las tare a y práctica, en general, desmintieron dos idedo se remontan a esas fuentes.
dar este problema desde otro ángulo: 2qué hu as inmediatas formuló el paso al intercambio as erróneas de Stalin: la fe en la fuerza absoBajo la influencia de los enfoques stalinia biera ocurrido si el XIII Congreso del partido directo de productos, la abolición paulatina luta de la violencia y las tentaciones de dar un nos se absolutizó la experiencia de los años hubiese cumplido la orientación directa dada del pago por productos y servicios, la limita salto hacia el comunismo. Jruschov fue el 30 50, convirtiéndola en un patrón para los por Lenin y hubiese exonerado a Stalin del ción y, luego, la desaparición de las relaciones último dirigente del país que afirmaba que la juicios del socialismo.
cargo de Secretario General del CC? Sin du monetario mencantiles. Su idea de que en las actual generación vivirá en el comunismo.
Siempre que surge una nueva forma de de da, nuestro camino habría sido más fácil, mas condiciones del socialismo la ley de valor. Pero hasta hoy se mantiene inmutable la idesarrollo eficiente del socialismo, hay quienes humanitario, mucho más eficiente.
pera de otra forma, sirvió de fundamento teó a stalinista básica: la del socialismo de Estaadoptan posturas de guardianes de la pureza Stalin, que era integrante del grupo de ex rico para deformar completamente el sistema do. Pongo entre comillas esta fórmula pory de declaran: Esto no es socialismo. Esto se propiadores. desde el comienzo de su activi de formación de precios, para cometer arbi que entiendo su carácter aproximado y condicontradice con sus principios fundamenta dad política marchó en el cauce de la corrien trariedades económicas, alterar las proporcional. Pero precisamente Stalin, no Lenin, les. En tales casos, la acusación más suave es te izquierdista, fue proclive a los métodos te ciones en el fomento de la economía. promovió la teoría de que el Estado desempe claudicar ante el capitalismo. la más gra rroristas. Por eso no entendió, o rechazó ta ¿Cómo convivió la fe en la violencia esta ña el papel decisivo en la edificación del sove, tachar al adversario de enemigo del pue jantemente, las ideas del testamento de Lenin tal con la ilusión del salto al comunismo? cialismo. No la clase obrera y su partido, siblo.
que conformaban la base de la política econó YaL. Trotski contestó a este interrogante. no el Estado que de por sí no produce nada: ni ¿Por qué y cómo se produjo en nuestro pa mica nueva (no la vieja, del período de co freció una metáfora: comparó la dictadura del trigo, ni calzado, ni máquinas, ni libros. Lo is la deformación del socialismo? Para comunismo de guerra. proletariado con una lámpara, cuya mecha ar hace el pueblo, mientras el Estado sólo regumenzar, destaquemos que ya en los años 20 no Ya a comienzos de los años veinte Stalin de con la máxima intensidad momentos antes la mejor o peor el proceso de creación.
sólo había dos enfoques del socialismo, sino consideró necesario interpretar a su manera la de apagarse. Es decir, la violencia estatal deAunque Brézhnev fue nuestro primer líder también dos modelos que competían en la teoría. Sería de utilidad que el lector hojee sus bía alcanzar su cota máxima en la víspera de que no prometía construir el comunismo en la práctica. Cuestiones del leninismo. Esta obra consis la extinción del Estado. Como vemos, cada vida de una generación, él tenía una gran fe en El primero fue del comunismo de gue te, en gran parte, en citas de Lenin, entrecomi utopía tiene su revés.
la omnipotencia del Estado, en sus posibilidarra (1818 1921. Ese modelo se consolidó lladas o no, con breves comentarios hechos al Stalin adoptó secretamente este enfoque, y des organizativas.
después de la cruenta guerra civil, y reflejó, en estilo esquemático y conciso, al estilo de Sta lo llevó a la práctica. Todos recuerdan su ide El más que cualquier otro dirigente, se forgran medida, las concepciones semianarquis lin.
a de que a medida de los avances en la edifi jaba ilusiones de la respuesta organizativa.
tas, según las cuales se podía dar un salto Es fácil observar cómo Stalin poco a poco, cación socialista aumentaría la resistencia de Noes casual que durante su mandato el númehacia el comunismo. Pero, en la práctica, sig primero, de manera casi imperceptible, y lue los enemigos de clase y por lo tanto se agudi ro de los ministerios y departamentos superanificaba el triunfo de las órdenes, de la coac go, cada vez más abiertamente cambió los a zaría la lucha de clases. Acaso no es la mis ra un centenar.
ción, las requisas directas de productos a los centos, moviendo los centros de gravedad de ma lámpara que echó un fogonazo horrible Hasta hoy, subsiste la fe en la posibilidad campesinos, la eliminación del intercambio las declaraciones de Lenin. la dirección de desatando las represiones de los años 30, de dar solución a los problemas reales menormal de los frutos del trabajo.
esos cambios era siempre la misma. Poco a cuando el terror estaba dirigido contra los pro diante medidas organizativas, que incumben El segundo modelo, la nueva política eco poco, de manera indeclinable, se dilucidó lo pios comunistas, los obreros y campesinos sin exclusivamente a la capa superior de la gesnómica (NEP) que duró de 1921 a 1928 principal: la apoteosis de la violencia. La re partido? Stalin era especialmente in tión. Pero la tarea consisten en que debemos se basó en la economía de mercado, donde volución, la socialización de la economía, la transigente con los intelectuales, los cuales, poner en condiciones nueva a cada productor: compelían empresas estatales, cooperativas, dirección de la cultura, todas las transforma mejor que otros, veían el carácter erróneo de obrero, campesino, intelectual. Hay que estiprivadas, donde el campesino vendía libre ciones eran para Stalin sinónimo de la violen sus ideas. Stalin emitió personalmente mu mular su interés en los resultados del trabajo, mente sus productos en el mercado y compra cia más burda. Esto dejó una impronta tene chas resoluciones cuyo fin era organizar cam su iniciativa personal.
ba los artículos industriales. Uno de los as brosa y severa en los métodos de la coopera pañas de crítica contra personalidades de la El socialismo de Estado hoy se desacre pectos importantes de la NEP eran la demo tivización del agro y la industrialización, en literatura, el arte, el cine. Los problemas de dita, revela su ineficacia en las condiciones de cracia, especialmente en el partido, los sindi las formas de la lucha en el seno del partido, humanismo, de superación del enajenamien la revolución tecnológica. En situaciones excatos y en los Soviets, a nivel de las localida y en general, en todo el proceso de transfor to espiritual, de libre competencia de talentos tremas, especialmente durante la guerra civil des, y la lucha de diferentes tendencias en las maciones sociales.
en la cultura, eran calificados de eructos de o la Gran Guerra Patria, el centralismo a ulartes y la cultura.
Stalin confinó en Siberia a varios millones la ideología burguesa.
tranza y la coacción estatal desempeñaron su Sin entrar a discutir por qué y cómo fue a de campesinos, y parte de ellos la recluyó en La ideología de culto a la personalidad, sus papel en la movilización de los recursos y la bolida la NEP, cabe señalar que la lucha de es campos de concentración por el hecho de que ideas utópicas y cuartelarias en cuanto al sal concentración de los esfuerzos. Pero hoy estas dos corrientes, de estos dos enfoques, de tenían tres o cuatro animales. Resultaba que to al comunismo constituyeron un freno pa ta forma se convierte en estorbo para el avanestas dos concepciones del socialismo, ha es mientras mejor vivían los trabajadores, más ra el desarrollo de nuestro país, incidieron ne ce de la vida económica, social y cultural. Detado presente en el transcurso de toda la his debía limitarlos y castigarlos el Estado. gativamente en la construcción del socialis be ser convertida paulatina y planificadamentoria del país.
caso ése, en la interpretación de Stalin, era el mo en los países de Europa Oriental y en Chi te en una forma nueva, que podría llamarse En nuestro partido la primera corriente te socialismo?
na, socavaron la fe en el socialismo en los pa convencionalmente socialismo de autogonía una gran fuerza, contaba con una sólida En el XVIII Congreso del partido (1939. íses capitalistas.
biemo del pueblo. www. Od Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
americ consec actuali EIE de Def laron que de de fro Reaga flicto de cor pobla hacia males con ce fo de Lo te en custo menta is vec jércit nisurd Was!
breza ficia nas, móc e na tual paz desc rend casc