DemocracyKidnappingPartido Vanguardia Popular (PVP)Sandinism

2 de setie Adelante 12 de setiembre. de setiembre de 1988 Dora María Téllez, Ministra de Salud de Nicaragua Los centroamericanos debemos aprender a vivir en paz Costa Rica renquea ante Esquipulas ca.
para dedic raba para El pueblo nicaragüense nunca conoció la paz ni la democracia durante toda su vida como República. La Revolución Popular Sandinista sentó por primera vez las bases del ejercicio democrático del pueblo, abriéndole canales de participación y de intervención directa en la vida de la nación. Nicaragua ha cumplido con lo establecido por Esquipulas II.
Rafae Músico, lizondo, qu La semana pasada, la Coman gua es una nación dominada por u una historia de constantes saqueos tas represe dante guerrillera y Ministra de Sa na satrapía, donde el pueblo no go por parte del ejército de los Estados lud de Nicaragua, Dora María Té za de las menores libertades y no e Unidos y, naturalmente, ahora que De 33 af llez, visitó nuestro país para partici xiste ninguna expresión democráti somos una nación, que conquistanumerosa par en un evento de ministros de samos nuesta identidad, tenemos que ría Eugenia lud de Centroamérica.
proteger la casa de los ladrones.
chachos, La dirigente sandinista señaló, dad y el es Como parte de las actividades refiriéndose a una frase del escritor Desde esa perspectiva justificó En cuanto a las libertades polítique realizó, tuvo una comparescen García Márquez, que Nicaragua era el por qué su pueblo se arma y se cas, Luis Carlos señaló que la suEs mae cia pública en el Auditorio de la Fa la única nación del mundo que se prepara para enfrentar al ladrón e puesta igualdad de todos los ciuda cuela Jorge cultad de Agronomía de la Univer encontraba en el Registro de la Pro impedir que siga saqueando la cadanos para organizarse política. clases en sidad de Costa Rica, con un nume piedad, porque toda ella era patri sa nicaragüense.
mente, en la práctica no existe. Ma dad de Co: roso público interesado en conocer monio exclusivo del clan de los Sonifestó que después de firmado Esaspectos de la vida y la historia del moza y sus allegados.
La comandante señaló que si hay Las aul quipulas II, la Asamblea Legislatihermano país. Ofrecemos un resupaíses que se arman y no son agrediva aprobó, con los votos de las banmen de las palabras de la dirigente dos, y nadie los critica, pues Nicaracadas mayoritarias, un conjunto de sido integ sandinista.
La Revolución reactualmen gua, con el expediente de su historia reformas al Código Electoral que y de lo que ocurre actualmente, tiehacen más difícil la conformación y han denon conquistó la no ne justificadas razones para armarexistencia de partidos pequeños, en La historia de Nicaragua ha si ción de patria se.
beneficio de las dos grandes agruA Rafa do una historia de guerra. El pueblo paciones, el PLN y el PUSC. Arce Spa y con nicaragüense nunca ha conocido la Con esos antecedentes, el triunfo Son muy pocas las cosas que el manifestó que las reformas en cuesrevolucionario de 1979 tuvo reper Debemos aprender paz.
Gobierno de Costa Rica ha hecho cusiones en todos los órdenes de la con relación al mandato de Esqui cia hacia el bipartidismo que contión están inspiradas en una tendenAsí inició su diálogo Dora Marívida en Nicaragua.
a convivir en paz pulas II e incluso, en algunos aspec viene a los intereses de las clases tos más bien se ha retrocedido.
ay justificó su afirmación con un raRefiriéndose al entorno centroadominantes y que es impulsado por El leva Dora María Téllez hizo especial mericano, la Ministra de Salud defipido pero esclarecedor enfoque soLa afirmación la hizo Luis Car la mayoría de los grandes medios de ta en lo fu bre la historia del hermano país desmención a la labor de la revolución nió la historia de Centroamérica colos Arce, representante de la organicomunicación.
zación Familiares de Presos Polítirranque y de el año 1821, cuando las entonces de deshipotecar el país. enajenamo una historia de desesperanza. Cos. FAPREP. durante un debate planteó la necesidad de que organiHizo alusión a que Esquipulas II colonias centroamericanas alcanza do por la camarilla gobernante y por Se refirió a los elementos comunes realizado este martes en el prograEn el ron su independencia.
su dependencia en todos los órdenes de nuestros pueblos y planteó la nezaciones políticas y ciudadanos en levanta la de los gobiernos norteamericanos.
ma televisivo Frente a Frente.
cesidad de aprender a vivir en paz, cima de la Habló de la primera invasión Arce intervino ante las manifes general tengan libre acceso a los respetándonos mutuamente y sin medios de comunicación subrayanTambién se refirió a la ingente injerencias internas.
taciones del Ministro de Justicia y movimier norteamericana a su país en 1855 miembro de la Comisión Nacional grandes dificultades. Puso como edo que eso aquí no se da, o se da con de el piso con las hordas jefeadas por William labor que significó y ha significado Walker, que se tradujo en una ocuabrir las posibilidades del ejercicio de Reconciliación, Dr. Luis Paulino jemplo que la organización que reSubrayó que necesariamente, los pación de varios años.
de la democracia para un pueblo que cinco países del área seremos eterMora, quien subrayó que la Admipresenta recientemente envió una nunca había tenido democracia.
nistración Arias había cumplido samentos namente vecinos y, por lo tanto, hatisfactoriamente las exigencias ción haciendo alusión a los propios publicación pagada al diario La Nason espec finales del siglo pasado y prin Enseñarle incluso a votar, abrirle bía que actuar en consecuencia.
cipios del presente se produjo una vión, Ra las posibilidades de expresión y crecontenidas en Esquipulas II.
términos de Esquipulas II y el perió técnicas revuelta entre liberales y conservaar un Poder distribuidoy estructuraEn primer lugar, dijo Luis Cardico se negó a publicar el comunicadores que volvió a ensangrentar la do desde la base.
guna de los, hay que decir que la propia CoHemos cumplido nación. En esa oportunidad, los Esmisión Nacional de Reconciliación Finalmente, Arce habló del capí Cada tados Unidos nuevamente interviEsa ha sido una labor titánica, se con Esquipulas II se creó a contrapelo de la voluntad tulo de la amnistía decretada en topara con nieron por la fuerza para instalar en gún lo explicó Téllez, acompañada Dora María Téllez manifestó oficial, ya que voceros del Gobierdos los países centroamericanos y ei poder a los conservadores.
nos expl de medidas para buscar el bienestar no manifestaron reiteradamente que a la opinión pública y a los orgase refirió a un grupo de salvadoreguiente: popular, el mejoramiento de la saque dicha Comisión era exclusivanismos internacionales les consta ños condenados por el secuestro del En ese entonces, el país no habí lud, la educación y la alimentación.
mente para los demás países centro empresario japonés Kosuga y que mismo.
a conformado un ejército nacional y Todo ello, en medio de una pertinaz que Nicaragua ha cumplido con lo americanos, pero no para Costa Riexpresado por Esquipulas II.
se encuentran desde hace varios alo que existía eran ejércitos particu agresión de la Administración Reaca, porque aquí no hacía falta.
ños detenidos en La Reforma y lares de cada uno de los partidos e gan.
Arce subrayó que fue debido a la Decretamos la amnistía en favor Buen Pastor. Arce dijo que en El xistentes.
depende reiterada insistencia del Partido de todos los guardias somocistas, Vanguardia Popular que finalmente Salvador estaba vigente la amnistíjueces Tenemos derecho a pese a ser responsables de la muera y aquí no se había actuado en consideran 1926 señala otro momento imla comisión fue creada.
armarnos te de 50 mil nicaragüenses. Decresonancia para que esos ciudadanos mientos portante de conflicto. De nuevo intamos el cese al fuego unilateral, pudieran regresar a su patria.
gundo it tervinieron los militares norteameDora María señaló que cuardo que nuevamente hemos prolongaLos incumplimientos Las afirmaciones de Luis Carlos ricanos que ocuparon la nación has en una casa se meten los ladrones, y do, pese a que las acciones asesinas Punto por punto, el vocero de no fueron desmentidas por el Minis técnicos ta 1934 cuando crean la Guardia no una, sino varias veces, la familia de la contra no cesan; y existe plena FAPREP se refirió a los aspectos tro Mora, quien habló de que efectiperar in Nacional e instalan en el mando a que ahí vive necesariamente tona libertad para que los ciudadanos se fundamentales de Esquipulas II que vamente habían muchas cosas que no.
Anastacio Somoza García, las medidas pertinentes para prott. organicen en partidos políticos, y aquí no se han hecho realidad o en debían y podían ser mejoradas.
gerse, para proteger sus bienes.
tengan franco acceso a los medios los que se ha retrocedido.
De entonces hasta 1979, Nicara La historia de Nicaragua, dijo, es Este documento es propiedad de la Biblioteca decorarmyndicaciónLizano del Sistema Nacional de Biblioteca del Ministerio de Cultura inventud Costa Rica La sun do.
el segun EI Nosa cir se us