BourgeoisieCommunismPartido Vanguardia Popular (PVP)Strike

1988 26 de agosto. de setiembre de 1988 Adelante bo y sus poetas. Aqs que abandonaron la comodidad, los premios y parair su vida al lado de los humildes.
os ejeres de esta raza inmortal ha engendrado nuestro. entros, escogemos a seis de los que entregaron sus mea la ldentro del Partido Vanguardia Popular.
Fon Co Lyra, Carlos Luis Fallas, Emilia Prieto, Jorge los es Carlos Luis Sáenz y Adela Ferreto.
os rens homenaje a todos los escritores y artistas popumotiv 16º Congreso José Angel Marchena del Partirdia lar.
CARLOS LUIS FALLAS es conocido como uno de los máximos exponentes de la literatura costarricense.
En la lucha proletaria plasmó su obra literaria y toda ella, Mamita Yunai por ejemplo, es transcripción fiel de la explotación de los trabajadores y símbolo y mensaje de una lucha que se está gestando. Militante del Partido desde sus inicios, vivió en él y con él la gloriosa aventura de su viEMILIA PRIETO fue comunista desde la fundación del Partido. Fue dirigente del frente femenino y cumplió con una serie de actividades y tareas, sobre todo en las luchas por la defensa de los derechos de la mujer, la educación popular (fue fundadora de la Universidad Obrera) y las manifestaciones culturales de los costarricenses. De ahí su vocación que le permitió desarrollar su maravillosa obra de rescate del folclore nacional.
miliad ndaco Zúeneese poeta so a reto, en nán duclenaue él nas da.
e. Qué es Concho. fragmento). El hombre civil parece solazarse con que en el todo social exista un alto porcentaje de población campesina atrasada, ingenua, supersticiosa e ignorante que lo divierta con su inveterada torpeza y desgarbado desaliño. No comprende que si se es concho por razones de ignorancia, no es menos ignaro el burgués seguro y convencido de que la absurda anomalía social campesina tiene que ser una cosa a perpetuidad absoluta, definitiva y fatal, sin remedio ni apelación posible.
El burgués no oye la palabra de Dios. Ni puede ver en el labriego humilde otra cosa que burla y menosprecio.
No puede tener nada en común con el campesino de pie en el suelo o calzando sandalias para andar por zarzales o sendas caldeadas y pedregosas ni entenderá como pudo Cristo llamar hermanos a aquellos otros conchos y rústicos pescadores en los que se hizo carne la bíblica sentencia: oir la palabra de Dios y ejecutarla, yéndose por el mundo a predicar, entre paganos y gentiles, amor, justicia y paz. Con profunda emoción recuerdo ahora el caso del camarada Tobías Vaglio. raíz de esa huelga (1934) ingresó al Partido y, como ustedes saben, en 1948, un anciano ya, terminó su vida limpia de militante comunista masacrado en El Codo del Diablo. Era hijo de un albañil italiano, y de muchacho había hecho vida de obrero. Yo lo conocí pocos días antes de estallar la huelga; él era entonces jefe de una plantación bananera particular, vivía bastante bien. Loencontré en el corredor de su casa, con un hijo pequeño en el regazo. Me invitó a almorzar, me habló de la inutilidad de una huelga contra fuerzas tan poderosas y por último me aseguró que él, en todo caso, permanecería neutral. Sin embargo, apenas iniciada la lucha, cuando oyó cómo se expresaban de los huelguistas y de todos los costarricenses los empleados yanquis de la Compañía, abandonó indignado el puesto y se puso a la cabeza de los huelguistas de su plantación y de las plantaciones vecinas. Luchó como un león por el triunfo de la huelga. Un día fue sorpendido por la policía, que lo sacó a Siquirres amarrado como un criminal; y allí unos yanquis, antiguos amigos suyos, aprovechando su indefensión lo injuriaron y lo escupieron, mientras los militares costarricenses aplaudían servilmente y reían a carcajadas.
Altecciano CIRCULACION PRESTAMO Pasan LESS Solace kachel Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.