19 25 de Adelante 12 e Cinco años de La Máscara El Teatro Independiente La Máscara completó las celebraciones de su quinto aniversario con el montaje de El enfermo imaginario de Molière.
El estreno de la obra del clásico francés (que vivió entre 1622 y 1673) se llevó a cabo el pasado viernes en la sala de la Compañía Nacional de Teatro, que a partir de ahora será la sede de La Máscara.
La inauguración de su sede en una de las mejores salas de la capital, así como el reconocimiento de grupos comunales y culturales de las siete provincias, corona cinco años de ardua y creativa labor artística, en la que La Máscara ha consolidado un nuevo método de relación con el público, consistente en llevar teatro de alta calidad a las comunidades.
Con est de report El enfermo imaginario. del atletas co clásico francés Molière, se rán partic estrenó con éxito en la Sala de la Compañía Nacional de mas olimp Teatro, hoy sede del Teatro Pretend Independiente La Máscara lectoresc da de esto tas, la pro nido y sus fíciles con cinan.
Costa tada en la nas: natad casi 300 mil espectadores. Todo teníamos el proyecto de crear un Un clásico muy actual pesas, tir un éxito.
grupo estable de trabajadores de Bernal García afirmó que xeo; y en La búsqueda y formación teatro con una concepción inte El enfermo imaginario de Momada la de este espectador novel es la cagral. Este proyecto preveía contar lière es una obra muy actual. Su in nald Lan racterística más sobresaliente de con una sala en la cual pudiéramos tención es poner en evidencia los maratón. La Máscara. Hay gran cantiprofundizar y aportar al movi peligros de la privatización de la dad de comunidades, como San miento muchísimo más. afirmó. medicina, la comercialización con Carlos, Guanacaste, Puntarenas y la salud del pueblo. San Isidro de El General que han Bernal García explicó que Es posit visto casi todo nuestro repertorio. la gran ambición del grupo es cre He hablado con muchos plina depor continuó Bernal. Ellos no vienen ar un proyecto cultural. No pensa médicos y he llegado a la concludas las que a las salas no porque no estén intemos que la sala va a servir exclusi sión de que muchos enfermos que das.
resados, sino porque nosotros no le El boxe vamente a La Máscara. Ya tene llegan a la Caja son imaginarios. micas en la llevamos el espectáculo. Con este Bernal García, director mos integrados distintos grupos de es decir, padecen de enfermedades público nos hemos propuesto hanes piensar con una política muy clara hacia música y danza.
que no pueden curarse con pastillicer una labor sistemática y consmayor clar las comunidades. En nuestro anitas. Se trata de personas afectadas tes caracte tante, crear tradición y continui versario hemos recibido homenaje García dijo que en esta sala por sus malas condiciones laborafortaleza dad.
de las siete provincias y el recono va a funcionar una escuela de tea les, por las pésimas condiciones de teligencia, cimiento de cincuenta organiza tro, así como la organización de un vivienda, etc. En este sentido, la ote deporte El repertorio de La Másca ciones populares de todo tipo, por frente de gente del medio. La sala bra de Molière no es ólo un motivo rarse como ra. según su director, cuenta con que hemos trabajado con todo el también será un centro de exposi para divertir, sino también para práctica re toda clase de obras: clásicos (co mundo. dijo Bemal.
ciones para trabajadores jóvenes meditar. terminó diciendo Bemal morbosos mo El enfermo imaginario. audores.
de las artes plásticas.
García.
Sea co tores latinoamericanos, creacioEl director de La Máscanes colectivas propias y obras in ra agregó que muy a menudo los Vamos a acudir al público, disciplina El enfermo imaginario es Costa Rica fantiles.
círculos teatrales critican al públi para quien hacemos nuestro teatro. presentada todos los días (excepto importante co porque no acude a las salas, pe Vamos a proponerle actividades lunes) a las ocho de la noche.
mundob y Estas obras han sido llevaro se carece de una labor sistemá durante todo el día. dijo.
Sánchez das a muchas comunidades del pa tica de formación y educación del tar a su pa ís y a asociaciones comunales y público.
sindicales.
Hur Nosotros nos hemos dediUn teatro profesional ligado al cado a la formación de otro tipo de movimiento popular público, que no es el público que Humbe Bernal García criticó el me va regularmente a las salas. esnosprecio con que muchas veces te público, que le gusta el teatro no de y es el No ha se enjuiciael teatro aficionado hay que convencerlo, hay que darrios comunidades. Nosotros tratam le buenas obras. Al que hay que inporqu para dedic de dar nuestra experiencia con tentar atraer es al que nunca ha ido, familia profesionales a este movimiento porque está marginado económica Actual ficionado, que es sumamente y culturalmente. Hacia ahí es aCiudadela co.
donde hemos ido nosotros. exalquila un presó García.
manos y Afirmó que el teatro Máscara ha sido motejado La adquisición de la sala de pectivamente como aficiona la Compañía Nacional de Teatro a Esto es así porque al comien bre para La Máscara una nueva Hu Cincuenta comunidades de todo el país rindieron homenaje a cinco años nadie creía en nuestro proyecto etapa.
de labor de La Máscara. En la gráfica, Bernal García se dirige a los Encon resultaba un peligro. Hemos sido espectadores la noche del viernes 12 de agosto, durante el estreno de un grupo de Demam predstansiraudteca Nacional MiguePeegte nuestes nagaimaieraita BiblioteFai centarea dezaginatiantudCosta Rica. es El enfermo imaginario. que está siendo presentada todos los días en dicha sala, está dirigida por Bernal García, con la asistencia de Guissela Solís. Actúan Andrés Montero, María Silva, Cynthia Charpantier, Madelaine Martínez, Giancarlo Protti, Elas Dotta y Eduardo Mosshein.
dad, provi Cuando nació La Máscara teníamos como uno de los principales objetivos llevar el teatro a un público que normalmente no va a las salas porque se encuentra alejado en sus comunidades dijo Bernal García, director del Teatro Independiente La Máscara. cinco años de su fundación, esta agrupación cuenta con un repertorio de once obras montadas, ochocientas funciones ofrecidas en distintos puntos del país y